Secciones

Municipio anuló licitación del servicio de estacionamientos

Desde el 1 de junio Ancud no cuenta con el servicio de parquímetros en sus calles por falta de una concesionaria.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un inesperado revés sufrió el proceso de adjudicación de la concesión del servicio de estacionamientos controlados luego que la Municipalidad de Ancud anuló el contrato aprobado en mayo. Un nuevo capítulo a la larga historia de impasses por esta materia en esta ciudad chilota.

La decisión de la administración del consistorio se resolvió durante los últimos días tras comprobarse que la Empresa Tecnova Limitada no cumplió con la presentación de algunos requisitos previos al traspaso de las vías para el aparcamiento.

El proceso de cobro tuvo que haberse iniciado durante la primera mitad de junio, luego del alejamiento de Epark Spa, cuyo contrato expiró el 31 de mayo.

Hay que recordar que el pasado 19 de mayo la sesión extraordinaria el Concejo Municipal de Ancud aprobó, por seis votos a favor y una abstención, el arribo de la empresa para hacerse cargo de regular los estacionamientos de la ciudad.

Carlos Gómez, alcalde de Ancud (indep.), explicó que la decisión de dejar sin efecto la licitación pasó por la falta de antecedentes administrativos, los cuales no fueron ingresados dentro de un plazo legal por la firma interesada.

"Llegaron dentro de los cinco días, pero al momento de revisar los papeles ellos no se encontraban habilitados en el portal ChileCompra y ese era el motivo para no proceder a la firma del contrato", justificó.

Gómez enfatizó que debido al no cumplimiento de estas exigencias administrativas por parte de Tecnova Limitada, el municipio no firmó el contrato, quedando anulado el proceso.

El político manifestó que debido a esta situación "vamos a proceder dentro de esta semana nuevamente a llamar a licitación para que puedan participar todas las empresas que están interesadas".

Ediles

El postergado proceso para contar nuevamente con el servicio de estacionamiento controlado o parquímetros encontró una rápida reacción entre algunos ediles e incluso dirigentes de organizaciones gremiales.

La inquietud se sustenta tanto frente a la necesidad de ordenar el tránsito en el centro de la ciudad, como por la generación de fuentes de empleo que se mantuvieron hasta las recientes semanas.

Eduardo Delgado, concejal (PPD), recordó que hasta hace poco unas 30 personas contaban con trabajo en este servicio y que hasta el momento no se habría resuelto el pago de sus finiquitos en la Inspección Comunal del Trabajo.

Ante ese escenario, Delgado planteó como alternativa "ver con la empresa anterior si se puede quedar trabajando mientras se hace el próximo llamado".

A su vez, el concejal de Chile Vamos Alex Muñoz fue más allá, destacando la importancia de contar con concesionarias formales y que cumplan con las bases.

"Lo que uno espera como autoridad es que haya empresas serias y responsables en la licitación, porque generalmente las empresas que se adjudican los parquímetros son empresas que han tenido problemas en otras comunas", subrayó.

"Espero que esta nueva licitación se pueda hacer de buena manera y atractiva para que vengan empresas serias a postular", insistió el político independiente oficialista.

HABLAN EDILES Y DIRIGENTE DEL COMERCIO


Carlos Gómez, alcalde de Ancud

"Tenemos que ser cuidados de que cada uno de los requisitos que se están solicitando se cumplan y sí hay alguno que no lo cumple, bueno, hay que proceder a lo que corresponde, como se dio en este caso; ahora viene una nueva licitación", acotó.


David Barría, presidente de la Cámara de Comercio Detallista

"Es importante que sea licitado a la brevedad, ya que se hace mal uso de los estacionamientos y las calles no son para estacionarse todo el día si no es para hacer trámites y hacer rotar esos estacionamientos, ya que es importante para el comercio", sentenció.


Alex Muñoz, concejal independiente de Chile Vamos

"Ojalá que vengan empresas serias a postular y que entreguen un buen servicio, eso es lo que uno quiere como autoridad y lo que quieren los vecinos también para que haya un ordenamiento en el centro de Ancud y se puedan estacionar como corresponde", afirmó.

"Al momento de revisar los papeles, la empresa no se encontraba habilitada en ChileCompra".

Carlos Gómez,, alcalde de Ancud."


Eduardo Delgado, concejal del PPD

"Por el momento no hay cobros en las calles de Ancud, la empresa que había ganado la licitación no cumplió con los requisitos y Epark que estaba antes tampoco está interesada en seguir trabajando, además que no ha cumplido con el pago de los finiquitos", aseveró.

26 días se cumplen hoy desde que Ancud no cuenta con servicio de cobros en las calles.