Secciones

Suspenden el izaje de pilotes del Puente Chacao

Un impacto entre dos máquinas originó el problema en las faenas y se espera la certificación para el uso.
E-mail Compartir

Como una medida de seguridad y a la espera de un documento que formalice la autorización de los trabajos sin restricción se encuentra el izaje de pilotes del Puente Chacao en la Roca Remolino, luego que en las últimas semanas ocurriera un accidente que involucró a dos máquinas que trabajan en la plataforma.

De acuerdo a lo informado por el equipo de inspección fiscal del puente del Ministerio de Obras Públicas, el 27 de mayo la pluma de grúa Vivargo sufrió un impacto con la pluma de la pilotera Trevi durante maniobras de izaje.

Además, da cuenta que los resultados de la investigación de este incidente se encuentran pendientes. Por lo tanto, los especialistas en prevención de riesgos sugirieron a la inspección fiscal no autorizar los izajes hasta no contar formalmente con los certificados del servicio técnico Vivargo o fabricante Manitowoc.

"El 19 de junio se realizó una inspección de prevención de riesgos en plataforma del Puente Chacao, constatando que los trabajos de izaje se encontraban detenidos debido a falla operacional en el cable de la grúa Vivargo", sostuvo el MOP.

De acuerdo a los antecedentes recopilados durante la semana pasada, se emitió un informe donde se constata que el 18 de junio, a las 12 horas, se iniciaban los trabajos de izaje en pilote C5, cuya carga a izar consistía en una camisa temporal de 36 toneladas más el vibromartillo de 40 toneladas.

"En ese momento, el operador comienza a bajar el gancho, pero el cable se enreda, por lo que las actividades de izaje debieron ser suspendidas", manifestaron desde la inspección fiscal.

Reparación

Además, comenta que durante el turno de noche del 19 de junio el servicio técnico de la empresa Vivargo realizó la reparación en cable de la grúa, estirándolo y enrollándolo nuevamente en el carro. "Esta actividad se desarrolló en un turno. Posterior a esta reparación, el servicio técnico de la empresa Vivargo restringió el uso de la máquina a 50 toneladas", expusieron.

En tanto, el 20 de junio a las 14 horas la autoridad marítima realizó una visita inspectiva a plataforma.

"En esta visita, el capitán de puerto de Ancud y el especialista en grúa desarrollaron una revisión visual con binoculares, sin detectar daño aparente. Posteriormente, se reunieron con el director del Consorcio Puente Chacao y el gerente general de Vivargo, concluyendo que de acuerdo a lo recomendado por empresa Vivargo la grúa puede ser operada sin restricciones", se explica en el reporte.

"De todos modos, y como medida de seguridad, desde el pasado viernes 21 de junio los trabajos de izaje se encuentran paralizados, ya que estamos a la espera de que la empresa Vivargo entregue un documento que formalice la autorización de los trabajos de izaje sin restricciones", recalcó el seremi de Obras Públicas, James Fry.

27 de mayo ocurrió el accidente entre una grúa y la pilotera que labora en la plataforma jack up.