Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

comportamiento antisocial.-

Rehabilitar y reinsertar socialmente a menores infractores de ley es una tarea ardua y de éxitos limitados, especialmente cuando se trata de consumidores problemáticos de droga y alcohol. El comportamiento antisocial en los adolescentes suele ir acompañado de otros factores y conductas de riesgo, incluyendo el abuso de sustancias prohibidas. Por ello, las políticas públicas para afrontar esta problemática deben ir en la dirección correcta y aplicarse sin vacilaciones.

incendio arrasa con supermercado.-

Un voraz incendio destruyó en minutos con conocido supermercado situado en el cruce Huitauque, en el ingreso a la ciudad de Chonchi. Personal de Bomberos de tres comunas combatió el fuego que arrasó con el tradicional recinto La Rotonda, dejando pérdidas avaluadas en más de 300 millones de pesos.

La policía recogió pistas y realizó entrevistas a testigos para establecer las causas que desataron el siniestro a un costado de la Ruta 5.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Considera que debe finalizar el paro docente y los establecimientos educacionales deben retomar las clases?

Sí


La pregunta de hoy


¿Se han visto afectados los caminos vecinales de su comuna con las últimas precipitaciones registradas en la Isla?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

60% 40%

"Parece ser que el Gobierno quiere irse a las patadas en su segundo tiempo", Alfonso de Urresti, senador (PS), criticando duramente al Ejecutivo por documento para reformar instituciones.

No humor


Transparencia institucional


Día Internacional de la Prevención del Consumo de Drogas

86 años cumplió este 19 de junio la Policía de Investigaciones de Chile. 86 años de investigación criminal que han llevado a detectives a esclarecer algunos de los casos más complejos de la historia policial de nuestro país.

Y es que el análisis criminal y la inteligencia policial siempre han sido parte de nuestro ADN. Esto nos ha permitido ser ampliamente reconocidos por la ciudadanía, situándonos actualmente como una de las instituciones con mayor nivel de confianza.

Como jefe regional de la PDI en Los Lagos me siento orgulloso por esto hecho, lo que nos motiva a seguir trabajando para dar lo mejor de nuestras capacidades en servicio de la comunidad.

Durante 2018 realizamos una serie de actividades de acercamiento a la comunidad, tal como campañas educativas, charlas y capacitaciones a establecimientos educacionales y juntas de vecinos, labor que se continuará llevando a cabo con el objetivo de entregar mayor sensación de seguridad a la ciudadanía.

Respecto a nuestra labor netamente investigativa, quiero destacar algunos casos emblemáticos donde la PDI se hizo parte, tal como el aluvión en Villa Santa Lucía donde detectives colaboraron en la búsqueda, identificación de los cuerpos y posteriormente en la investigación propiamente tal.

Pero no solo en los desastres naturales actuamos como policías, sino que también en aquellas áreas más sensibles como lo son los delitos sexuales, logrando mediante un trabajo profesional resolver los casos más complejos en esta índole, y que afectan en gran medida a los niños de nuestra región.

Por otro lado, tanto las Brigadas Antinarcóticos como los grupos Microtráfico Cero marcaron pauta durante el 2018 con diligencias históricas que permitieron desarticular bandas criminales en la zona.

Todo ello nos ha permitido posicionarnos y brindar mayor seguridad a la ciudadanía, quienes pueden tener la certeza que la investigación criminal define y proyecta a la PDI hacia esa policía que tanto anhelan nuestros compatriotas.

Columna

Néstor González, jefe, regional de la PDI en Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $680,06

Euro $773,23

Peso Argentino $15,95

UF $27.886,61

UTM $48.741,00


@GobChiloe


Dirigentes, vecinos, municipios, @PDI_LosLagos y @Carabdechile participan en charla sobre iniciativa #DenunciaSeguro encabezada por Gobernador @Fernandoborquez la @SubPrevDelito y encargado nacional de dicho programa @DelmasSeba @min_interior @Sub_Interior #Castro #Chiloé


@radiochiloe


Ancud: comprometen recursos para nuevo carro bomba para Villa Chacao. https://www.radiochiloe.cl/?p=61200

Tweets

2°C / 8°C

2°C / 8°C

3°C / 7°C

3°C / 8°C

El próximo domingo 30 de junio se conmemora un nuevo Día Nacional del Bombero, jornada que recuerda a los voluntarios de los diferentes cuerpos de bomberos existentes a lo largo y ancho de Chile.

Vale la pena hacer un alto y homenajear a las mujeres y hombres que componen las filas continuando el ideal de abnegación y constancia iniciados en Valparaíso en junio de 1851.

Sin lugar a dudas, desde el anonimato muchos ciudadanos han marcado la diferencia, exponiendo sus vidas al peligro y sirviendo al prójimo.

A ellos, quienes han seguido un ideal de servicio intachable, mi mas sincero homenajes en el mes que honra el inicio de Bomberos en Chile.

Francisco Sánchez,

historiador

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko