Secciones

Otra vez absuelven a los acusados de ultrajar a niñita en predio de Ancud

En juicio oral que se repitió tras ser anulado el primero, se llegó al mismo veredicto. Los sujetos arriesgaban 20 años de cárcel por violación y abuso sexual reiterado. La embarcación viajaba con destino a Puerto Montt cuando sufrió un desperfecto mecánico que requirió de los servicios de auxilio de la Armada de Chile.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González - Luis Contreras Villarroel

En un veredicto dividido, nuevamente los dos acusados de ultrajes sistemáticos a una niñita de apenas 9 años en el sector Coipomó, comuna de Ancud, fueron absueltos. Ambos sujetos arriesgaban 13 y 7 años de cárcel por su eventual responsabilidad en los delitos de violación y abuso sexual infantil reiterados.

La sala presidida por el magistrado Jaime Rojas, en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro, determinó que la prueba presentada contra el agricultor de iniciales L.A.A.N. (59) y el obrero individualizado como A.S.F.R. (67) era insuficiente para desvirtuar su presunción de inocencia. Otra vez, las inconsistencias temporales y la nula evidencia corroborativa fueron claves para este dictamen.

Según la acusación del fiscal de la causa, Javier Calisto, los hechos se remontan al verano del 2017, en los momentos que la víctima visitaba con su familia un predio de dicha localidad ancuditana. Las parcelas colindantes fueron apuntadas como los lugares en que fue abordada y agredida la menor, mientras jugaba con un amigo.

No obstante, las contradicciones probatorias llevaron a los jueces a emitir un dictamen absolutorio, al igual como ocurrió el 22 de octubre pasado, cuando se realizó el primer juicio por este caso.

Tal como explicó el defensor Filippo Corvalán, quien representó al mayor de los imputados, "dos tribunales en dos ocasiones distintas nos dieron la razón. Por segunda vez demostramos que no había prueba contra mi cliente. Con esto se cierra definitivamente el proceso y esperamos que cada uno retome su vida normalmente".

Persecución

Por su parte, el fiscal Calisto recalcó que espera la entrega de la sentencia, programada para este domingo, para conocer los argumentos de los magistrados para su resolución.

El abogado, junto con reconocer que no está conforme con este dictamen, recalcó que "procesalmente agotamos todas las instancias, siempre en busca de una persecución penal firme y consistente".

Ahora ya no quedan otras opciones para recurrir, ante lo cual el fallo una vez entregado quedará ejecutoriado.

Querellante

Karen Gómez, abogada querellante en esta causa, lamentó este dictamen pese a los esfuerzos probatorios que se expusieron para acreditar la participación de los acusados. Además, valoró la declaración entregada por la víctima en la sala especial del tribunal.

"Prestó un testimonio claro y contundente que se extendió por dos horas y media. Se situó en el lugar y dio cuenta de los hechos con precisión", explicó la representante del Programa Reparación y Justicia, sumando que al igual que el fiscal de la causa espera por la sentencia para conocer el fondo de la resolución.


Falla mecánica provocó la emergencia en el buque de instrucción del Idemar

Una falla mecánica aparece como la causa principal de una emergencia que afectó la navegación del buque de instrucción marítima Capitán Williams del Instituto del Mar (Idemar) de Chonchi que quedó al garete cerca del puerto de Quemchi.

El impasse se registró alrededor de las 18.30 horas del martes en momentos que el navío navegaba entre Chonchi y Puerto Montt con veinte personas a bordo, entre 5 tripulantes, 2 profesores y 13 alumnos de la especialidad de Tripulación de Naves Mercantes del establecimiento

Fue a la altura del sector Morro Lobos en isla Caucahué cuando la embarcación advirtió problemas mecánicos, obligando a su capitán a solicitar auxilio a los servicios navales.

Para estos efectos se dispuso de la presencia de la lancha de servicio general (LSG) Chiloé y la patrullera tipo Arcángel facilitadas por las capitanías de puerto de Quemchi y Ancud, más el apoyo de la motonave Carlos Miller, las que asistieron al barco de instrucción procediendo a su remolque hasta la bahía quemchina.

capitanía

Germán Velásquez, jefe de la Capitanía de Puerto local, explicó al final del procedimiento que "era una navegación que estaba efectuando el buque de instrucción de sus alumnos hacia Puerto Montt".

En medio de las complejas condiciones meteorológicas el navío chonchino arribó alrededor de la 1 de la madrugada de ayer sin que tripulantes y estudiantes hubiesen presentado algún tipo de problemas de salud.

Al respecto, el oficial naval agregó que "los estudiantes que se encontraban a bordo recalaron sin ninguna novedad, en buen estado de salud".

En el lugar, el director del Idemar de Chonchi, Fernando Chamorro, ratificó el buen estado de los estudiantes secundarios que navegaban en el buque de instrucción.

"Los alumnos manifestaron que se sentían todos bien y, por lo tanto, procedemos a trasladarlos a sus casas a algunos y otros se van directamente a su internado en el liceo".

El buque de instrucción marítima Capitán Williams fue trasladado ayer por el remolcador Vitalia con destino al astillero Skorpios de Puerto Montt, para ser sometido a reparaciones.