Secciones

Justicia dicta inédito fallo contra empresa por muerte de un trabajador

El Juzgado de Letras y del Trabajo de Castro centró su atención en el daño moral que sufrió el operario, quien agonizó hora y media antes de fallecer.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un fallo considerado como histórico sentaría un precedente. Lo dictó el Juzgado de Letras y del Trabajo de Castro, actuando en primera instancia, en contra de la planta de procesos Blue Shell S.A. de Dalcahue por la muerte de un operario.

La decisión jurídica fue adoptada el pasado 21 de junio una vez que la magistrada del tribunal, Carolina Pardo, condenó a la empresa mitilicultora emplazada en Téguel Bajo.

El primer paso para la familia de Fredy España Cárdenas (47), oriundo de Chonchi, se fundamenta a partir de la acción legal que se interpuso a principios de este año por el daño moral que en este caso sufrió el trabajador antes de fallecer.

La víctima se accidentó el 22 de noviembre de 2018 en instantes que realizaba trabajos en altura. El operador de una grúa horquilla al efectuar una maniobra fue aprisionado por la máquina contra el techo, ocasionándole lesiones torácicas.

Ignacio Álvarez, abogado demandante en esta causa, comentó que "estamos muy satisfechos, pues es un primer e importante paso en la obtención de justicia y que sienta un precedente en lo jurídico".

El profesional enfatizó que "estamos en presencia de un fallo histórico, pues en este caso, y en ello radica la trascendencia de la sentencia, lo que se demandó es el daño moral que sufrió un trabajador mientras agonizaba tras un accidente laboral".

Álvarez consignó que la jueza estableció que Blue Shell "incumplió su obligación de entregarle las debidas capacitaciones a Fredy en lo que respecto a los riesgos a que se exponía en el trabajo. Asimismo, se acreditó que el elemento donde tenía que trabajar Fredy, correspondía a un canastillo 'hechizo' que fue modificado por la empresa precisamente eliminando la reja de seguridad de altura".

Sufrimiento

La sentencia estableció que esta condición habría evitado que España sufriera compresión torácica contra el techo. El operario sufrió y agonizó por más de una hora y media antes de morir, razón por la cual el Juzgado de Letras y del Trabajo de Castro condenó a la planta al pago de $60 millones.

Ahora resta una nueva demanda de carácter civil por el daño moral que sufrió la familia por la muerte del operario.

No obstante, la empresa tiene un plazo de 10 días para recurrir de nulidad.

Para conocer la posición de la parte demandada se estableció contacto con Blue Shell S.A. La gerencia a través de su secretaría optó por realizar las consultas a su asesor jurídico en Santiago antes de emitir algún tipo de declaraciones, lo que no ocurría al cierre de la presente edición.

"(La firma) Incumplió su obligación de entregarle las debidas capacitaciones".

Ignacio Álvarez,, abogado."

Simulacro puso a prueba servicios de emergencia en puerto quellonino

E-mail Compartir

Una simulación de incendio a bordo de una embarcación y derrame de combustible activó un dispositivo de seguridad en el sector San Antonio en Quellón.

El ejercicio que contó con unas 150 personas se llevó a cabo el martes y fue coordinado por la autoridad marítima, para sumar al Cuerpo de Bomberos, SAMU, Red Omega Quellón, municipio y la Empresa de Servicios Portuarios de Quellón (SPQ).

Todo el simulacro se realizó a bordo de la barcaza Pucatué, donde para estos efectos había un "tripulante herido".

"Tuvimos buen tiempo de respuesta a la emergencia, la dotación de la Capitanía de Puerto y la unidad dependiente vivieron el simulacro como si fuera real y hubo una buena coordinación con los otros participantes, lo que permitió que el ejercicio fuera ejecutado de manera segura y correcta", resumió Claudio Zúñiga, capitán de puerto.