Secciones

Dos heridos dejó colisión vehicular en Ruta 5 Sur

E-mail Compartir

Una colisión de alta energía protagonizó un camión tres cuartos y una camioneta doble cabina, dejando dos personas lesionadas en un hecho registrado en la Ruta 5 Sur en Ancud.

El accidente carretero se registró alrededor de las 21.30 horas del miércoles a la altura del cruce El Quilar, en momento que el vehículo mayor circulaba en dirección de norte a sur.

En aquel lugar el camionero impactó su máquina, con el vehículo menor, resultando herido este último chofer que viajaba bajo los efectos del alcohol.

La fuerza del impacto hizo que el transporte pesado volcara a un costado de la vía, resultando el maquinista ileso. Su copiloto sufrió heridas leves.

Javier Moreira, comandante bomberil ancuditano, mencionó que su institución "realiza labores de cooperación al SAMU en dos pacientes y, posteriormente, se trabaja con el carro de rescate mediano porque había que despejar la vía y se utiliza un huinche y así reanudar el tráfico, se limpió la carretera también".

Desde la Fiscalía Local se indicó que el chofer de la camioneta resultó con lesiones graves, siendo trasladado hasta el Hospital Augusto Riffart de Castro.

Pilar Werner, fiscal (s) del Ministerio Público, indicó que "mi intención era pasarlo a control de detención, sin embargo, en el hospital manifestaron que tenía una lesión de carácter grave, entonces fue trasladado a Castro".

La abogada resaltó que el caso igualmente será investigado.

Reconocen a tripulantes en el día de la Marina Mercante en Chiloé

E-mail Compartir

Con reconocimientos a trabajadores que cumplieron años de servicio se realizó ayer la ceremonia de celebración de los 201 años de la marina mercante en el transbordador El Trauco en el canal de Chacao.

Representantes de armadores regionales, tripulaciones y empresas que operaran distintos servicios en la zona, así como de la Armada llegaron al acto.

Trabajadores con 10, 15, 20 y 25 años de embarco efectivo recibieron un reconocimiento durante la actividad que recuerda el día en que fue creada de la marina mercante en el país.

En este sentido, el gobernador marítimo de Castro, capitán de fragata, Javier Mardones, indicó que "esta actividad se celebra en todos los puertos y tiene una importancia como eje de la economía, sobre el 90 por cierto del comercio internacional y nacional se mueve por la marina mercante".

Además, expuso que "en nuestra zona la marina mercante cumple un rol social de conectividad y también en la actividad productiva de la salmonicultura y la mitilicultura".

Dirigente

Por su parte, Alejandro Tenorio, director nacional de la Alianza Marítima de Chile, manifestó que "la marina mercante nacional es la actividad más importante para Chile desde el punto de vista estratégico y económico, transportando el 95% de la carga de exportación e importación".

Igualmente, comentó que "es la más grande de Sudamérica y brinda trabajo a más de 20 mil personas directamente. Los trabajadores son el motor de esta actividad, por lo anterior debemos entender y unirnos en un bien superior que es resguardar nuestra bandera nacional y no restarle competitividad".

Trabajador aplastado por grúa horquilla está grave

Conductor de un camión fue remitido tras el accidente al Hospital de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con lesiones de carácter grave y en riesgo vital se encuentra un trabajador ancuditano que fue aprisionado por una grúa horquilla en una planta de Quellón. Incluso, la Dirección Regional del Trabajo abrió una investigación para determinar cómo se produjo y eventuales responsabilidades en el accidente.

Miguel Ángel Cárdenas (28), casado y padre de tres hijos, labora en la empresa Transportes Real y se accidentó la tarde de ayer, generando un operativo médico tanto en Quellón, como en Castro, lugar donde fue trasladado tras ser estabilizado. Posteriormente y debido a su gravedad fue remitido al Hospital Base de Puerto Montt.

En este sentido, Gonzalo Baeza, jefe provincial del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), explicó que "se solicitó el traslado desde el Hospital de Quellón para un paciente, adulto joven, quien había sufrido un accidente laboral por el aplastamiento de una máquina contra un camión".

Además, sostuvo que "este paciente estaba muy grave, fue atendido en el Hospital de Quellón, el equipo lo estabilizó para poder luego ser trasladado hasta el Hospital de Castro en un móvil avanzado del SAMU, el cual también recibió el apoyo de Carabineros al ser escoltado".

Por su parte, Mónica Winkler, directora del Hospital Base de Puerto Montt, señaló que "lamentablemente, el paciente se encuentra grave, está en este momento inestable hemodinámicamente. Se realizaron varios procedimientos como operar el bazo, se estabilizó el tórax y tiene una lesión en la columna que ya fue evaluada por neurocirujano y en estos momentos se encuentra en la UCI".

Para conocer el estado de salud del paciente y también conversar con sus familiares llegó hasta el centro asistencial puertomontino el seremi del Trabajo y Previsión Social, Mauro González, quien comentó que "hemos tomado en conocimiento de un accidente laboral de carácter grave que ocurrió en Quellón en relación de un conductor de Transportes Real de Ancud que estaba en la planta Cailín del grupo AquaChile".

Igualmente, mencionó que "este trabajador sufrió un accidente con una grúa horquilla que le ocasionó un estado de salud grave. En forma paralela, como Dirección del Trabajo levantamos una investigación en Quellón para tener los detalles de cómo ocurrió el accidente y ver las presuntas responsabilidades".

En tanto, la fiscal Karyn Alegría confirmó que se está investigando un cuasidelito de lesiones graves. "Esperamos el informe de la SIAT para determinar si existió incumplimiento de los protocolos mínimos de manejo de dicha maquinaria", aclaró la persecutora.