Secciones

Denuncia Seguro cobra fuerza en la provincia

E-mail Compartir

En un 150 por ciento aumentaron las llamadas al Denuncia Seguro en Chiloé, entre enero y mayo de este año, con respecto a igual periodo del 2018. Es la mayor alza entre las provincias de la región, reflejando que la iniciativa cada día es más empleada para dar cuenta de ilícitos.

Los datos del impacto de este proyecto de la Subsecretaría de Prevención del Delito fueron entregados por el coordinador nacional de este programa, Sebastián Delmas, quien destacó la utilidad del mismo para territorios como el chilote.

Ante una treintena de dirigentes vecinales, el personero dictó una charla en la Biblioteca Pública de Castro, donde resaltó que este fono 600 400 0101 "es valioso cuando es complejo desplazarse para hacer la denuncia. Entregamos una opción que nos permite hacer el trámite más fácil".

Datos sobre tráfico de drogas y violencia intrafamiliar (VIF) son los más notificados a este nivel telefónico, con un 85,8% y 7,3%, respectivamente.

El abogado recalcó que esta actividad buscó que los pobladores "entiendan cómo funciona la iniciativa, lo que ayuda a que esta herramienta sea mucho más útil y lograr el resultado de luchar contra la delincuencia". Uno de los puntos que enfatizó fue el anonimato en la entrega de datos.

Este escenario fue ahondado por el gobernador Fernando Bórquez, sumando que la "llamada es privada y la información proporcionada será recogida por especialistas y se remitirá a la Fiscalía cuando son constitutivos de delito. Cuanto más antecedentes tengamos de un delito, más opciones hay de detener a los infractores y que sean condenados".

Por su parte, el prefecto de la PDI en Chiloé, Christian Balocchi, valoró el impacto de este programa. "Es una herramienta confiable para que la ciudadanía entregue información. Nadie conoce mejor sus territorios que quienes viven en ellos. Cada denuncia ayuda a nuestra labor investigativa".

Crítica

En tanto, una de las dirigentas presentes en la actividad, Paola Domic, presidenta de la Junta de Vecinos Los Colonos de Castro, criticó la eficacia de estas iniciativas. "No sacamos nada con denunciar si no se realiza nada al respecto. Es más, los delincuentes quedan libres rápidamente. Lo que falta es mayor presencia de carabineros para abordar estas situaciones", expuso.

51% es el alza de denuncias en este nivel en la zona, entre enero-mayo, con respecto al 2018.

20 son los llamados recibidos desde la Isla en los primeros cuatro meses de este año.

Incautan millonario botín tras pericias por tres robos

La SIP de Castro realizó las diligencias que también dejaron tres detenidos por receptación y otro como autor de estos atracos. Este sujeto quedó preso.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Un botín incautado que se empina sobre los 5 millones de pesos, más cuatro detenidos y tres delitos de robos resueltos, deja una indagatoria que mantiene vigente la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros de Castro. Incluso, uno de los sujetos capturados quedó en prisión preventiva al ser vinculado como autor de estos atracos.

Las pericias comenzaron tras las denuncias de los dueños de las viviendas violentadas entre el domingo y el martes pasado, dos de estas ubicadas en el sector Llau Llao Camino La Montaña y una en La Chacra. Un despliegue que "reventó" alrededor de las 22 horas del martes tras un control vehicular.

La fiscalización se enfocó en un taxi conducido por un joven de 37 años, de iniciales H.R.C.C., en el cual viajaba la castreña individualizada como B.R.I.S. (48) y su pareja identificada como S.J.L.F. (54), quienes trasladaban especies de naturaleza ilícita.

Allanamiento

Con esta evidencia, como explicó el subcomisario de la unidad base, Diego Ritter, los efectivos de la SIP "realizaron las gestiones para una orden de entrada y registro a una casa de propiedad de los antisociales -en la población Camilo Henríquez- y se logra la detención de un cuarto sujeto. Además, se ubican más especies sustraídas días antes en estos delitos".

Los electrodomésticos, herramientas y prendas de vestir, en su mayoría, fueron reconocidos por las víctimas. Un elemento que fue incluido para vincular a los tres aprehendidos que viajaban en el auto al delito de receptación.

Justamente, por este ilícito fueron formalizados los tres imputados en el Juzgado de Garantía castreño, quedando con las cautelares de firma mensual en Carabineros, arraigo nacional y prohibición a acercarse a dos de las víctimas.

Por 90 días se extenderá la indagatoria, por la cual la defensa solicitará diligencias para desvirtuar la intervención de sus representados. Una de ellas será la declaración de los encartados.

Así lo señaló el abogado Juan Manuel Castro, enfatizando que "el taxista no tiene participación alguna, sólo fue contactado para una carrera. Respecto a la pareja, desconocían el origen ilícito de las especies. El hijo de la mujer llamó para que fuera a recoger un televisor a modo de regalo".

Este antecedente, junto a la evidencia levantada por los policías permitieron relacionar al joven de iniciales C.A.R.I. (29) en el acto material de apropiación. Los datos aportados por vecinos y hasta huellas plantares que fueron cotejadas se sumaron a estas pruebas.

Con esta información, la fiscal (s) Pamela Saldivia formalizó ayer al sujeto por tres delitos de robo en lugares destinados a la habitación e invocó la cautelar más gravosa, que fue acogida por la jueza Jesica Yáñez.

"Hay datos vinculantes de la participación del imputado. Hay dos testigos que lo vieron esos días en los lugares y las especies que se hallaron en su poder. Se pidió la prisión preventiva por peligro para la sociedad y por su extenso extracto de filiación con delitos contra la propiedad", aclaró la persecutora.

Además, sostuvo que se dictaron 60 días para indagar, tiempo en que se buscará a otros involucrados en estos delitos. Tampoco se descarta que el mismo encartado haya intervenido en otros robos.

Defensa

La medida cautelar fue discutida por el defensor Nelson Troncoso, quien especificó que no existe prueba directa que asocie autoría en estos tres atracos a su representado. "No hay testigos que lo hayan visto ingresando a las casas, tampoco huellas, ni registros de cámaras de los hechos. Solo en dos domicilios se levantaron huellas plantares del calzado de mi cliente, lo que a nuestro juicio es insuficiente para acreditar su autoría", aseveró el jurista. Asimismo, el profesional manifestó que el informe policial presentado no concluye que el responsable de los ilícitos es este isleño. "Por eso, apelaremos al tribunal de alzada", ratificó.