Secciones

Tras 10 años, inician obras de viviendas sociales en Castro

El proyecto Mirador V favorecerá a 172 familias y es el primero de su tipo en la ciudad, después de una década.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Hablan los futuros propietarios


Fernanda Díaz vivirá con su hija en su futura casa

"Estoy muy contenta, pues tendré mi casa, son muchos los años de espera. Lo mejor es que mi hija también podrá disfrutar de ella, además de que contará este conjunto habitacional con áreas verdes", aseveró la joven que vive hoy en casa de su madre.

Pasaron 10 años desde la última construcción de viviendas sociales en la comuna de Castro y ocho desde que se entregaron.

Hoy, a una década de la edificación de la población Salvador Allende, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) dio el vamos con la colocación de la primera piedra, al nuevo proyecto: Mirador V, el que beneficiará a 172 familias, 102 de ellas pertenecientes al comité Los Sauces y 70 al Arco Iris.

Emplazado en el sector alto de la ciudad, cercano a la Chacra, el conjunto habitacional a cargo de la Constructora Baquedano Limitada cuenta con un plazo de edificación de 600 días.

"Después de diez años en Castro daremos el vamos a la construcción de viviendas sociales, más de 170 familias beneficiadas con una larga espera que hoy ya vamos concretando paso a paso", dijo el seremi de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Wainraight.

El abogado sumó que el ambicioso proyecto contará también con obras viales y áreas de esparcimiento. "Además, está ubicado en un lugar muy verde y también con vista al mar, como me señalaban los niños, y eso a uno como autoridad lo pone muy contento", comentó.

Tipología

La iniciativa que cuenta con una inversión de 181.318 UF (Unidades de Fomento), más de 5 mil 50 millones de pesos, se levantará en un terreno de 41.010,60 metros cuadrados y contará con tres modelos de viviendas: la tipo A de 46,42 metros cuadrados (casa básica), tipo AA de 56,28 m2 (casa familia numerosa) y la tipo M de 47,04 m2.

Por su parte, el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), destacó la concreción de este proyecto y la manera como mejorará la calidad de vida a sus moradores.

"Hoy es un día histórico, se cumplen diez años que en Castro no se construían viviendas sociales, y hoy estamos haciendo realidad que 172 familias no solamente hayan estado organizadas, sino que consiguiéramos el compromiso del ministro Cristián Monckeberg de conseguir los recursos para comenzar definitivamente a cimentar el camino de la casa propia", precisó el edil.

"Son más de 1.500 familias en Castro que esperan por su casa propia y ellas son las primeras 172 familias en lograrlo", puntualizó el jefe comunal.

En este misma línea, el intendente Harry Jürgensen felicitó a las familias que el próximo año tendrán su casa propia, indicando que "hay una connotación especial, uno siente que se está haciendo historia; hace diez años que no se construían viviendas sociales acá y colocar esta primera piedra es tremendamente relevante para Castro y las personas que han luchado tanto por ello".


Carmen Naín esperó años por su casa propia

"Llevaba muchos años postulando y después de tanto tiempo por fin voy a tener mi casa; este es un día muy significativo para mí y mi hija. Actualmente vivo en casa de mi abuela, igual le pago por ello, pero no es como estar con lo propio", puntualizó.


Claudia Andrade dejará de arrendar

"Esto es algo muy anhelado por todos, pasé entre 5 y 6 años en comités y hoy veo cómo esto se está materializando con la puesta de la primera piedra; en un tiempo más tendremos nuestra propia casa con mi familia y eso me tiene muy feliz", consignó.


Cristian Sotomayor valoró el inicio de obras

"El que se esté dando el vamos a este proyecto es, sin duda, una alegría inmensa; es maravilloso por todas las familias que lucharon por ello, más aún porque muchos arrendamos; ahora que llegue pronto nomás el día que nos entreguen las llaves", enfatizó.

600 días es el plazo de ejecución de las obras a cargo Constructora Baquedano Ltda.