Secciones

Capturan a joven con cuantiosa carga de drogas en Quellón

En un operativo realizado por Carabineros en el sector alto de la ciudad por violencia intrafamiliar, se descubrió que el imputado ocultaba marihuana y cocaína. Fue formalizado por dos delitos y quedó en calidad de detenido en la cárcel.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Lo que partió como un procedimiento por violencia intrafamiliar (VIF) en el sector alto de Quellón, terminó en una millonaria incautación por drogas. Un operativo realizado por Carabineros que dejó un sujeto en calidad de detenido en espera de lo que determine la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, con respecto a la cautelar que pesará en su contra.

Durante la madrugada de ayer se recibió un denuncio al nivel de emergencia 133 sobre las supuestas agresiones contra una joven de 32 años al interior de su casa emplazada en calle Presidente Ibáñez. Los dardos apuntaban a su pareja, también de origen colombiano.

Efectivos de la Sexta Comisaría local se constituyeron en el sitio del suceso, constatando la presencia del sospechoso, quien al ver a los uniformados se dio a la fuga.

Así lo describió el jefe de la unidad base, mayor Juan Pablo Ríos, señalando que en su huida "esta persona arrojó al suelo una mochila, la que fue revisada por personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP), encontrando en su interior un kilo 52 gramos de marihuana, más 109 gramos de cocaína y 2 millones 121 mil 850 pesos en dinero en efectivo".

El imputado de 37 años fue detenido en las inmediaciones del lugar y puesto a disposición de la justicia. Al mismo tiempo, los funcionarios policiales allanaron su domicilio, "con autorización del tribunal y se hallaron otros elementos de dosificación de la droga", aclaró el comisario.

Audiencia

Durante la tarde de ayer, se controló la aprehensión del encartado en el Juzgado Mixto de Quellón. Junto con acreditar la legalidad del procedimiento policial, el sujeto fue formalizado por el delito de tráfico de drogas y lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar.

La fiscal Karyn Alegría solicitó la prisión preventiva argumentando que la libertad del imputado constituye un peligro para la sociedad. Sin embargo, el magistrado Pablo Farfán descartó esta cautelar y dictó el arresto domiciliario parcial.

La persecutora indicó que apeló verbalmente por esta resolución, esperando que la Corte de Apelaciones revierta este fallo de primera instancia.

Por su parte, el defensor Rodrigo Zamorano, discutió la calificación jurídica de ambos delitos por lo cuales fue encausado su representado.

Por un lado, el jurista recalcó que el ilícito principal se trataría de un microtráfico, ya que no existe claridad de la concentración de los principios activos de las sustancias; mientras que por otro, resaltó que no existiría contexto de VIF ya que los intervinientes serían pololos.

Asimismo, el profesional se opuso a la precautoria más gravosa, señalando que esta sería "desproporcionada" para cautelar el éxito de la investigación.

"El imputado no tiene antecedentes penales y la causa puede terminar en un procedimiento abreviado y optar a una pena sustitutiva, ya que la pena podría enmarcarse dentro de presidio menor en su grado máximo", explicó la fuente.

La última palabra sobre la medida que pesará contra el joven que se mantiene en calidad de detenido en la unidad penitenciaria de Castro, la tendrá el tribunal de alzada que a más tardar mañana entregará su dictamen.

"Al llegar al sitio del suceso el sujeto intenta darse a la fuga ante la presencia de Carabineros".

Juan Pablo Ríos,, comisario"

60 días de plazo para la investigación dictó el magistrado Pablo Farfán.

3.500 dosis de drogas fueron sacadas de circulación gracias a este dispositivo policial.