Con misa y pasacalles pescadores chilotes honraron a su santo patrono
Hombres de mar recordaron a los compañeros que ya partieron y pidieron a San Pedro que los siga protegiendo.
Recordando a quienes ya partieron y pidiendo por quienes día a día trabajan en el mar, los pescadores chilotes honraron a su santo patrón San Pedro.
Con una misa, la tradicional procesión portando la imagen y acompañada con los sones de guitarras, acordeones, bombos y el posterior paseo por la bahía en engalanadas embarcaciones, los hombres de mar festejaron a quien los protege en varios puntos de la provincia.
"Este es un día donde nos reunimos con los compañeros pescadores y compartimos también con las familias, donde también recordamos a los amigos que han fallecido, agradecemos lo que el mar nos da y mantenemos la fe en que vendrán días mejores", señaló Sergio Mayorga, presidente del Sindicato 2 de Pescadores de Dalcahue.
Sumó que "hablo de días difíciles por la Ley de Pesca que fue mala para Chile y esperamos revertir algunas cosas, y para ello estamos trabajando como es la movilidad de los tripulantes, no puede ser que un pescador sólo pueda estar operando en su región, pudiendo ir a otras partes del país a trabajar".
Quien también se refirió a esta tradición que se extiende en todas las caletas insulares, fue Carola Barría, secretaria de la Federación de Pescadores Artesanales Chiloé Unido.
"A partir de este año no sólo se celebra una fiesta religiosa, sino también el Estado de Chile reconoce el día 29 de junio como el día de los pescadores artesanales, buzos y todos los trabajadores del mar", dijo la joven.
La dirigente además destacó el trabajo colaborativo para llevar a cabo esta festividad que en Dalcahue se conmemora hace años.
"Los adultos mayores de las organizaciones llevan celebrando a San Pedro desde hace 32 años, son ellos también los que hablan con el sacerdote para la misa y los más jóvenes apoyamos", puntualizó la también tesorera de la Corporación de Mujeres de la Pesca.
Por su parte, el buzo José Muñoz, quien fue parte además de los peregrinos que portaron la imagen del santo hasta la bahía, consignó que "esta es una fecha muy importantes para nosotros, es parte de nuestra identidad como hombres de mar que debemos atesorar".
"En este día el llamado es a no perder la fe, a seguir trabajando pues sabemos que San Pedrito nos protegerá, tenemos muchos compañeros que se han ido porque han tenido accidentes en el mar y qué mejor que recordarlo este día y tenerlos presentes en esta fiesta", acusó el dalcahuino.
Queilen
Más al sur en Queilen, los pescadores también honraron a su santo patrono con una procesión por las calles del poblado y retornando al mar, donde lo esperaban coloridas embarcaciones para continuar el recorrido por la bahía.
"Esta festividad es muy importante para la familia de la pesca artesanal y para los católicos, es el día que reafirmamos la fe, hoy (ayer) nos acompañó mucha gente caminando rumbo a nuestra tradicional navegación por la bahía", afirmó Fabián Parra, presidente de la Federación de Chonchi al Sur Queilen.