Secciones

Analizan acudir a la justicia para congelar altura de edificaciones

Vecinos de la meseta central de Castro insisten en que municipio a través del Plan Regulador mantenga la altura de construcción en 16 metros y de esa forma proteger la iglesia, su entorno y la propia calidad de vida de sus habitantes.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Interponer un recurso de protección contra el municipio castreño, barajan vecinos de la meseta central de la ciudad, si es que no se mantiene la limitante de construcción de 16 metros de altura en el nuevo plan regulador que el consistorio está trabajando y cuya propuesta será presentada al concejo municipal el próximo 9 de julio.

Cataldo Martínez, presidente de la Junta de Vecinos Gabriela Mistral, expuso que están preocupados, pues el próximo 9 de agosto expira el decreto que congela la altura de construcción en la zona ZC1, por lo que después de esa fecha se podrían autorizar edificaciones de mayor volumen, como ocurrió años atrás con el mall Paseo Chiloé.

"Abordamos con preocupación la situación que ha generado el equipo técnico del municipio de posponer hasta julio la presentación al concejo de la propuesta de modificación al plano regulador, donde se barajaría una zona protegida del entorno de la iglesia bastante acotada y con zonas donde se permitiría construir en mayor altura a los 16 metros", indicó el dirigente.

Subrayó que lo que buscan es que el municipio, a través del plan regulador, considere mantener como altura máxima de construcción los 16 metros de altura, pues de ese modo se protegerá la calidad de vida de sus habitantes y también la iglesia San Francisco, Patrimonio de la Humanidad.

"No descartamos recurrir a un recurso de protección como vecinos por toda la situación que genera el crecimiento inorgánico de nuestro centro, cada día desaparece una casa patrimonial, se está llenando de estacionamientos", acotó.

Sumó que "este recurso de protección, podría colocarse luego de la reunión que sostendremos con el Consejo de Monumentos Nacional por la Zona Típica, pues queremos saber cuál será su postura a la propuesta (de plan regulador) que está trabajando el equipo técnico del municipio. Vamos a presentar un recurso de protección en contra del municipio solicitando una orden de no innovar respecto a la altura".

Por su parte, Christian García, vecino de la meseta central y miembro de mesa técnica representando al Colegio de Arquitectos, recordó el compromiso del Estado de Chile ante la Unesco de proteger el Sitio Patrimonio de la Humanidad.

"Lo que se trabajó en la mesa técnica es que no se debería pasar de los 16 metros de altura en construcción en la meseta central, uno por la Unesco pues debemos ser capaces de dar una señal que podemos proteger nuestro patrimonio, y porque si aumentamos la altura en el centro de la ciudad que ya está colapsado, significa meter más gente, más vehículos, más movimiento y más contaminación. El centro ya no da para más", afirmó el arquitecto.

Agregó que "Castro tiene un diseño urbano que es complicado meterle más actividad en el centro, considerando que Castro es mucho más que el centro, se debería potenciar otras partes de la ciudad como la parte alta donde se construirá el bypass".

Esta postura también fue compartida por la secretaria de la Junta de Vecinos Blanco Encalada, Graciela Álvarez, quien consignó que esperan que el permiso de edificación actual de 16 metros se mantenga.

Informe

Jaime Márquez, concejal de Castro, señaló sobre la inquietud que "el martes 9 nosotros vamos a recibir el informe del municipio (modificación al plan regulador) y tenemos plazo hasta el día 13 para poder tomar una decisión, en ese intertanto esperamos conversar con los vecinos y recoger las opiniones de las personas que se verían afectadas".

Agregó que "queremos ver el informe técnico y allí conversar y llegar a la mejor decisión, conversando con los vecinos y organismo técnicos pertinentes".

"No queremos que se ceda al retail e inversores que quieren convertir el centro en una verdadera zona de sacrificio".

Cataldo Martínez,, titular JJ.VV. Gabriela Mistral"

Votación

El concejal Jorge Bórquez (UDI), señaló que ellos recién conocerán la propuesta de modificación al plan regulador de Castro, la próxima semana. "No tenemos la información exacta, sólo hay especulaciones de lo que será la propuesta, nosotros debemos en la sesión de julio votar esa propuesta. Sin embargo, ya nos hemos reunido y hemos recibido opiniones de diferentes vecinos, así que ahí en conciencia habrá que votar y ver qué es lo mejor para la comuna", dijo el edil. Sobre el recurso de protección, sostuvo que "es una instancia judicial que ellos tienen si se sienten afectados de acuerdo a la decisión que se tome como municipalidad".

9 de julio recibiría el concejo municipal el informe técnico.