Secciones

Lancha zozobra y queda semihundida en Inío

Armada fiscalizará si la nave contaminó las aguas de esta caleta.
E-mail Compartir

Gracias a los antecedentes emanados en las últimas horas desde la administración del Parque Tantauco, quedó en evidencia el siniestro que sufrió una embarcación en la caleta Inío, comuna de Quellón. Un contratiempo que no dejó personas lesionadas.

Se trata de la lancha a motor Betania, con matrícula de Castro, que permanece semihundida a un costado del muelle local.

Con esta información, la Capitanía de Puerto quellonina tomó contacto con el armador de la nave, quien dio cuenta de los detalles que marcaron este desenlace.

El hombre de mar enfatizó que posterior a una varada ocurrida el jueves pasado se efectuó una reparación de emergencia, quedando la embarcación varada y sin combustible, en dicho sector.

Más allá que el patrón aseveró que no existen mayores riesgos, desde la unidad naval recalcaron que una vez sean apropiadas las condiciones meteorológicas y la navegación se pueda realizar en forma segura, se dispondrán de los medios materiales y humanos necesarios para verificar en terreno el estado de la lancha y del sector donde se encuentra.

Este despliegue, como explicó el jefe de este destacamento naval, capitán Claudio Zúñiga, "busca descartar cualquier tipo de contaminación del medio ambiente acuático".

De igual forma, se notificó al armador de la disposición del retiro de los restos náufragos, a través de un plan de reflotamiento o remoción, en un plazo de 15 días hábiles.

La Armada reiteró a la comunidad quellonina, que cualquier anormalidad en el ámbito marítimo que pueda apreciar alguna persona, sea informado de inmediato al número de teléfono de emergencias marítimas 137 o al 65-2680585.

Recomiendan proteger medidor ante heladas

E-mail Compartir

Ante las bajas temperaturas en la zona, Essal entregó una serie de recomendaciones a sus clientes para proteger sus medidores de agua potable.

El subgerente Territorial Sur de la empresa, Jorge Soto, advirtió que "el frío que hemos experimentado en la zona podría afectar las instalaciones sanitarias exteriores y generar roturas de emergencia al congelarse, lo que constituye una verdadera molestia para nuestros vecinos".

El ejecutivo informó que es responsabilidad de la sanitaria el monitoreo permanente de los medidores y velar porque marque el consumo exacto. En tanto, de acuerdo a lo establecido en la normativa, el cuidado y protección de este instrumento es responsabilidad del cliente.

Dentro de las recomendaciones está proteger el medidor con elementos aislantes, en caso de congelamiento cúbralo con paños empapados en agua caliente, evite que usen el nicho de protección como asiento y que sea golpeado o manipulado. Además, pide que se respete el sello.

En caso que el medidor de agua potable se encuentre en mal estado, comuníquese al Contact Center Essal 600 401 4000 o en www.essal.cl para gestionar su reemplazo.