Secciones

125 ancuditanos reciben becas para estudiar

E-mail Compartir

Fueron aprobados recursos por el Concejo Municipal de Ancud para la entrega de las becas a estudiantes de enseñanza media que estudian dentro de la comuna y de estudios superiores que cursan fuera de ella.

Este año habrá un total de 60 ancuditanos que están en universidades, institutos o centros de formación que accedieron a este beneficio y el monto global otorgado es de 43 millones de pesos.

El alcalde de la comuna del norte de la Isla, Carlos Gómez (Indep.) valoró los esfuerzos realizados para concretar esta iniciativa.

"Este mes de julio se procederá a entregar la primera cuota. De los postulantes fuera de la comuna se están asignando 28 becas por un monto de 500 mil pesos cada uno, lo que hace un total de 14 millones de pesos", apuntó el edil.

Además, hay 32 alumnos que renovaron sus becas por 500 mil pesos, llegando a los $16 millones en total. Por ello, $30 millones se destinaron para los estudiantes que realizan cursos superiores fuera de la Isla.

Media

En tanto, 42 jóvenes de enseñanza media de Ancud recibieron becas de 200 mil pesos, totalizando $8 millones 400 mil pesos, a los que se suman quienes renovaron estos recursos este año, correspondiente a 23 personas, totalizando $4 millones 600 mil pesos.

"Estos recursos son del presupuesto municipal", sentenció el edil.

60 beneficiados estudian en la educación superior.

$13 millones se destinaron para alumnos de la educación media.

Refuerzan la atención en el Cesfam de Curaco

E-mail Compartir

El Centro de Salud Familiar de Curaco de Vélez incorporó un tercer médico a su trabajo habitual para responder mejor a los requerimientos de la población.

Se trata de la profesional Mariana Yáñez, oriunda de dicha comuna y quien antes de ingresar a la carrera de Medicina egresó del Liceo Alfredo Barría local.

Según explicó Erwin Muñoz, director del cesfam curacano, había complicaciones para atender a los vecinos con tan sólo uno o dos facultativos.

"Cuando teníamos un solo médico no dábamos abasto para toda la atención y hoy por hoy podemos dar una atención de calidad a nuestros usuarios. No es que nos sobren horas, pero sí podemos dar respuesta en el día a los requerimientos de la comunidad o en el peor de los casos, en el día siguiente", recalcó.

"Profes" rechazan acuerdo por impacto del leaseback

El Magisterio de Ancud es contrario al pago de sus deudas por medio de este instrumento.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

En definitiva, los integrantes del Colegio de Profesores de Ancud no firmaron ayer el principio de acuerdo con la Corporación Municipal para la Educación, Salud y Atención al Menor local para cancelar sus deudas previsionales.

Según explicó el presidente del Magisterio, Leonel Fritz, en reunión con sus asociados decidieron desistir de poner la rúbrica porque no están de acuerdo con un nuevo leaseback como forma de obtención de recursos.

"Nosotros vinimos a conversar con el señor alcalde por la firma de este plan de trabajo, donde estamos de acuerdo en todos los puntos menos en uno y eso se lo hicimos saber en relación al leaseback que tampoco iba a solucionar el problema y se iba a seguir aumentando la deuda previsional", recalcó el dirigente.

Añadió el educador que como agrupación analizaron que de acogerse este tipo de instrumento financiero podría producir algún "trastorno" dentro de la comunidad.

"Son varios los bienes que se van a embargar, entonces nosotros le dijimos al alcalde que esa no era nuestra responsabilidad y que esa era una responsabilidad exclusiva de la municipalidad", sentenció.

En tanto, Flor Márquez, tesorera del gremio local, recalcó que el embargo de bienes fue uno de los puntos que no se incluyó en el petitorio, pero si se lograron otros con el sostenedor.

"Dentro de las propuesta que hemos hecho viene el calendario de recuperación (clases). Si bien es cierto, nosotros nos mantenemos movilizados, hay un calendario de recuperación que se está elaborando y solo falta la fecha concreta para que las revisemos", detalló.

Otros de los puntos que lograron acuerdo con la Corporación Municipal y que será firmado en una nueva fecha, es la mantención del currículo del profesorado, así como la transferencia de recursos desde el consistorio local al ente corporativo por el orden de 150 millones de pesos para el pago de las cotizaciones de siete profesores y tres asistentes de la educación que se jubilarán.

Dotación

Otra de las medidas aprobadas tiene que ver con el ajuste de la dotación de docentes para el próximo año para que no se vuelvan a contratar otros.

El alcalde Carlos Gómez no quiso referirse al rechazo de este acuerdo por el leaseback.

"Porque son varios bienes que se van a embargar, le dijimos que no al alcalde".

Leonel Fritz,, Presidente Colegio Profesores Comunal Ancud"