
El futuro de la Roja: fechas FIFA, recambio y Qatar
Un amistoso con Argentina en septiembre es el desafío más próximo para el equipo de Reinaldo Rueda.
Mauricio Mondaca - Medios Regionales
Luego de relevar a Juan Antonio Pizzi tras el fracaso por no clasificar al Mundial de Rusia 2018, Reinaldo Rueda está llamado a encabezar el futuro de la Selección Chilena con tres objetivos en el horizonte inmediato: las fechas FIFA de septiembre, octubre y noviembre de este año, el recambio generacional y el proceso clasificatorio a Qatar 2022.
Luego de la postergación del inicio de las clasificatorias sudamericanas al Mundial de Qatar, en la segunda mitad del año la Roja podrá disputar al menos cuatro amistosos en octubre y noviembre, además de los dos que se contemplan para septiembre. Por lo pronto, Chile enfrentará a Argentina en un amistoso en Los Ángeles, Estados Unidos, el próximo 5 de ese mes, según anunció la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).
En cuanto al recambio generacional, Rueda tendrá que administrar los cuestionamientos a figuras como Mauricio Isla, Jean Beausejour y Eduardo Vargas, entre los más criticados en esta Copa América. Por otro lado, su influencia podría ser decisiva para zanjar el posible regreso de Claudio Bravo, la continuidad de Gabriel Arias o el acceso de Cortés al arco del equipo.
En este sentido, el DT deberá elegir entre cartas como Paulo Díaz, Óscar Opazo y Erick Pulgar para renovar el armado de la escuadra y reflexionar sobre la difícil misión de renovar el ataque para tomar el testimonio que Alexis Sánchez y Eduardo Vargas comenzarán a dejar.
Finalmente, en mayo del 2019 se hizo oficial el cambio de planes del calendario: desde la Conmebol confirmaron que el certamen clasificatorio hacia Qatar 2022 empezará en marzo de 2020, aprovechando que el Mundial también se jugará unos meses más tarde de lo normal (entre noviembre y diciembre del 2022).
Rueda
A su vez, en la previa al duelo de hoy por el tercer lugar de Brasil 2019 la evaluación de Reinaldo Rueda sobre su combinado " fue positiva, por las expectativas que eran distintas. Para algunos, este torneo vino a sostener un semestre muy positivo; para otros, como Alexis y Maripán, que venían de no jugar ayudó en la confianza. La convivencia fue muy buena, era algo a lo que le temía. Ha sido gratificante y se ha sabido llevar".
Sumó para el duelo de esta tarde que "ambos países llegan en momentos diferentes, fueron protagonistas de las finales anteriores. Argentina hizo un cambio a raíz de su participación del último Mundial, donde solo tienen a nueve jugadores de los que estuvieron ahí. Chile tiene casi a la misma base de las eliminatorias".
Hoy jugarían los titulares de ambos equipos.
5 de septiembre en Los Ángeles, Estados Unidos, Chile enfrentará a Argentina, según la Asociación Nacional de Fútbol Profesional.
El 'Pitbull' volvería a tierras italianas
El capitán de la Selección Chilena, Gary Medel, tendría sus horas contadas en el Besiktas de Turquía. El mal momento monetario del club podría superarse con la venta del 'Pitbull'.
El conjunto que más interés ha mostrado es el West Ham de Manuel Pellegrini. Desde el club estarían preparando una oferta de 8,5 millones de dólares por el pase, pero salió más gente en el camino. Se trata de la Fiorentina, ya que según informó el medio turco, Takvim, la dirigencia del 'Viola' presentó una oferta de US$ 5,5 millones por el "Pitbull", lo que no convencería del todo al Besiktas y pediría más.
Medel estuvo en el Inter entre 2014 y 2017.
Grandes de Europa quieren al 'Príncipe'
Charles Aránguiz no solo dejó todo en esta Copa América de Brasil 2019, ganándose los elogios de los futboleros chilenos, sino que también despertó el interés de cinco clubes de Europa que sueñan con contar con sus servicios.
La disputa por el pase del seleccionado estaría entre el Inter de Milán, AC Milán, Napoli, Roma y Bayern Munich, que están atentos tras los pasos de Aránguiz, quien tendría una posición favorable en el mercado de pases al terminar su contrato con el Bayer Leverkusen en junio del próximo año, pudiendo así negociar como jugador libre.
Aunque la información revelada por La Gazzetta dello Sport parece tentadora y que otros medios han posicionado al 'Príncipe' en el Olimpo de Europa, su firma será la única prueba que demostrará qué club se quedará con el jugador nacional.
Más allá de eso, el formado en Cobreloa siempre se ha mostrado agradecido con el club alemán por ayudarse tras su lesión, y por lo mismo su salida se ve algo complicada.