Secciones

Profesores protestan cortando el tránsito en la zona del puente Gamboa

Docentes realizaron una toma pacífica intermitente por más de tres horas, permitiendo el tráfico parcial, luego de negociar con Carabineros.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Cerca de tres horas profesores de Castro mantuvieron tomada de forma parcial la zona del puente Gamboa, en pleno centro de la capital provincial, en una manifestación pacífica en el contexto de la movilización nacional del gremio.

Julio Iglesias, presidente del comunal del magisterio y vicepresidente regional del gremio, explicó que "tuvimos el tránsito medianamente suspendido, se contó con el apoyo igual de Carabineros, no hubo ningún tipo de desorden ni mucho menos".

El dirigente resaltó que "participaron más de 100 personas que se iban turnando, porque llegaron una veintena más temprano y se mantuvieron por turnos hasta las 10 de la mañana", precisando que los primeros arribaron antes de la 7 de la madrugada.

Iglesias sumó que "el corte era parcial, a ratos se cortaba en los dos lados, se tomaba la calle, pero fue eso, una toma pacífica".

Desde la Segunda Comisaría de Carabineros, el jefe de unidad, mayor Miguel Aguilar, señaló la manifestación como del tipo "pacífica", acotando que "ellos realizaron suspensión del tránsito en forma alternada".

El comisario relaató que los pedagogos habilitaban la ruta durante cierto tiempo y luego hacían uso del paso peatonal, "donde hacían manifestar sus demandas a los vehículos que pasaban por el lugar".

congestión

Recalcó el oficial que la manifestación causó inconvenientes a los conductores y ocupantes de vehículos, más con la congestión que se genera en ese horario y más los viernes, por lo que "esto aumentó el tiempo de desplazamiento de las personas que habitualmente pasan por estas vías", cifrando la duración de esta situación en dos horas y media, desde las 7.30 hasta las 10.

"No pasó nada grave, no hubo intervención nuestra, se dialogó con ellos que en primera instancia querían suspender totalmente la ruta sin dejar pasar ningún vehículo y se permitió que sea de forma alternada, donde la ruta se hizo más lenta, pero se dejaba pasar a ratos a los conductores", esgrimió.

Usuarios comentaron la protesta en redes sociales, criticando "tacos kilométricos" y largas esperas por avanzar en la Ruta 5 y calles de Castro.

Twitteos


@CgonzalezMixi


Taco kilométrico , conductores indignados por manifestación de profesores en puente Gamboa castro que impide libre tránsito por la vía pública @imagenchiloe


@Kurtky4


#BuenViernes a todos menos a cubillos. A esta hora en Castro Chiloé se manifiestan l@s profes en puente Gamboa. Transito parcialmente interrumpido.


@firemancastro


#Ahora Los profesores se tomaron el Puente Gamboa (Castro) y dejan pasar cada ciertos minutos el tránsito vehicular, carabineros en el lugar dirigiendo el tránsito

Castro tampoco dejará la obligatoriedad de ramos para cursos secundarios

Concejo acordó mantener artes, historia y educación física en dos cursos.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

El Concejo Municipal de Castro, en una sesión extraordinaria, acordó apoyar las demandas de los profesores en paro y mantener como obligatorios tres ramos en los establecimientos educativos municipalizados en los cursos de tercero y cuarto de enseñanza media. Así se convierte en la tercera comuna chilota en adoptar esta postura, tras Quellón y Ancud.

"En Castro desde el 2020 vamos a seguir impartiendo las clases de historia, de educación física y de artes, en un compromiso serio y responsable", explicó el alcalde Juan Eduardo Vera.

Agregó el político de la UDI: "Escuchamos un petitorio bastante largo que se está discutiendo a nivel país y tomamos la determinación de apoyar ese petitorio como cuerpo colegiado, elevar los oficios correspondientes a la ministra de Educación, al subsecretario y al Presidente de la República, con el fin que se sepa que en la comuna de Castro nosotros respaldamos el requerimiento y petitorio del Colegio de Profesores de Chile".

El edil sumó puntualmente que se hará una propuesta de solución a los requerimientos de las educadoras de párvulos y diferenciales.

En tanto, el presidente del magisterio en la provincia, Álex Oyarzún, valoró el respaldo obtenido del cuerpo colegiado y expresó que "agradecemos la gentileza y la disposición del señor alcalde de la comuna, Juan Eduardo Vera, como a cada uno de los miembros del Concejo Municipal (de Castro) por el respaldo categórico y unánime".

Lo anterior lo justificó en "que hemos logrado que ellos firmen un documento donde van a señalar el apoyo a nuestro petitorio de mejores condiciones laborales para mejorar nuestras prácticas pedagógicas, lo cual es una señal de una buena política que nace a partir del diálogo ciudadano".

Subrayó además el dirigente que "agradecemos esta postura porque nos permite dar tranquilidad que se van a respetar todos los procesos educacionales que se tienen en este país y sobre todo en la comuna de Castro".

Dirigente

El presidente del Colegio de Profesores Comunal Castro y vicepresidente regional del gremio, Julio Iglesias, comentó sobre la decisión que "nos parece una buena noticia y actitud, porque nosotros esperábamos un pronunciamiento explícito del concejo municipal y el alcalde en particular". Agregó el dirigente que "fue un voto político, en definitiva, desde el concejal del Partido Comunista que mandó su apoyo, hasta los concejales que son de derecha y el alcalde que es UDI, entonces hubo un voto transversal de apoyo al movimiento docente".