Secciones

Quinchao fue el centro del lanzamiento regional del Programa Hogar Mejor

Vecinos reciben recursos para subsidios de construcción y mejoramiento. Entregan beneficios de 38 personas en la comuna. Además, se concretó una visita a nuevas casas sociales.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez - Carolina Larenas Faúndez

Tras años de espera, Estelbina Colgüen, vecina de Meulín, Quinchao, recibió ayer un subsidio que le permitirá contar con su casa propia. Ella es parte de un grupo de 12 personas que podrán acceder a una nueva vivienda, a las que se suman otras 26 que contarán con recursos para mejorar su vivienda como parte del Programa Hogar Mejor.

Se trata de una inversión del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo que favorecerá a estas 38 familias quinchaínas que está dirigido a familias vulnerables y también de los sectores medios.

"Fue harto difícil haber postulado, postulé por tercera vez y esta fue la vencida, no me salía porque me faltaba plata o personas de la tercera edad, pero no me di por vencida y esta vez resultó", afirmó la isleña.

Además, comentó que "estoy muy emocionada porque no me alcanzaban los medios para hacer mi propia casa y doy gracias a la Oficina de la Vivienda que me ayudó en mi postulación", sumando que "una vez que tenga mi casa me puedo morir tranquila. Voy a construir en Meulín y espero tener pronto mi casa propia".

Una postulación con ahorros mínimos entre 30 y 50 Unidades de Fondo realizaron los vecinos de Quinchao que accedieron a subsidios para la casa propia, recibiendo un aporte del Estado que van entre las 450 y las 700 UF.

A su vez, los favorecidos que accedieron al Programa Hogar Mejor (ex Programa de Protección del Patrimonio Familiar) podrán mejorar instalaciones eléctricas, pisos, ventanas y otros ampliar su vivienda con una inversión total asociada de 87 millones de pesos.

alcalde

En este sentido, el alcalde de Quinchao, Washington Ulloa (UDI), manifestó que "muchas familias tenían la esperanza de cumplir este sueño y yo creo que ese sueño hoy en día se hace realidad a través del gran trabajo que se ha hecho a través de la Oficina de la Vivienda y también con el trabajo del Minvu (Ministerio de Vivienda y Urbanismo)".

Seremi

Rodrigo Wainraihgt, seremi de Vivienda y Urbanismo, argumentó que "estamos lanzando el programa Hogar Mejor aquí en Achao, en una comuna tan aislada y alejada, pero también están llegando los recursos del Gobierno". Además, expuso que "estamos haciendo un gran trabajo con la Oficina de la Vivienda y producto de ello entregamos más de 30 beneficios no solo para mejoramiento, sino que para que también puedan construir".


Familias de población Hijos de Queilen podrán ampliar y refaccionar sus viviendas

A 170 millones de pesos llega la inversión que se realizará en los 34 subsidios habitacionales que ayer recibieron familias de la comuna de Queilen. En su mayoría los recursos serán destinados al mejoramiento de vivienda, pero también tres personas podrán contar con su casa propia.

De esta forma, 113 millones de pesos serán para los vecinos que buscan contar con una nueva cocina u otra pieza, mientras que los restantes permitirán a las familias tener su propia vivienda.

Ayer en el Centro Cultural de Queilen se realizó la ceremonia de entrega de estos beneficios, tras lo que el seremi de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Wainraihgt, acompañado de autoridades locales y dirigentes visitó las obras de las viviendas sociales del comité Forjadores de Queilen.

Dirigente

En este sentido, Eladio Hernández, presidente del Hijos de Queilen, el que se adjudicó subsidios del Programa Hogar Mejor, agradeció las gestiones de la Oficina Municipal de Vivienda que permitió a los asociados acceder a este beneficio.

"Está bien que exista un programa de Gobierno que permita realizar cambios significativos en las casas porque con el tiempo las familias van creciendo", afirmó el dirigente.

Por su parte, el alcalde queilino, Marcos Vargas (DC), valoró el trabajo realizado por los líderes de los comités de vivienda para lograr estos objetivos, ejemplificando en Eladio Hernández el esfuerzo de cada uno de ellos.

"Ojalá los dirigentes sean todos como don Eladio, él estaba constantemente consultando por beneficios, por postulaciones hasta que finalmente lo consiguieron", relató.

Ayer también la Dirección de Obras Municipales efectuó la recepción definitiva de las 103 viviendas sociales del comité Forjadores de Queilen, por lo que ahora solamente resta que se realice la entrega oficial de las casas.

"Está bien que exista un programa que permita realizar cambios en las casas".

Eladio Hernández,, dirigente habitacional."

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl