Secciones

Conductor atropelló a ciclista y se fugó en la Ruta 5 en las cercanías de Chacao

El paciente, residente del sector Butamanga, se mantenía al cierre en estado grave y con riesgo vital en el Hospital San Carlos de Ancud. La Fiscalía Local instruyó a la SIAT y la PDI las pesquisas del caso.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Interno en el Hospital San Carlos y en estado de suma gravedad se encontraba al cierre un hombre que la noche del sábado fue víctima de un atropello mientras circulaba en bicicleta por la Ruta 5 Sur en Chacao, en la comuna de Ancud.

El accidente de tránsito se registró alrededor de las 23.45 horas, puntualmente a la altura del kilómetro 1.082, donde se dio cuenta de una persona identificada como Damián Millán Villegas que yacía tendido y herido en plena vía.

Un testigo que pasaba por el lugar dio cuenta a los servicios de emergencia para que se hicieran presentes a unos 3 kilómetros al sur de Villa Chacao.

La información entregada por la Tenencia de Carabineros de Chacao confirmó que en el sector "había una persona de sexo masculino tendido y siendo auxiliado por personal del Centro Comunitario de Salud Familiar de Chacao".

Se precisó que tras el impacto el conductor del vehículo se fugó del lugar sin haber entregado auxilio necesario al malogrado ciclista, el que quedó con diversas lesiones.

Una vez atendido primeramente el paciente, se dispuso su envío en ambulancia hasta el San Carlos, donde fue ingresado el vecino residente en el sector rural de Butamanga.

werner

Las circunstancias en que se desató la tragedia las ratificó Pilar Werner, fiscal (s) del Ministerio Público de Ancud.

"Se encontró una persona tendida en la vía pública, un tercero fue a socorrerlo y llamó a Carabineros, fue trasladado al hospital", expuso la abogada.

Werner consignó que "atendido que no había ninguna señal de quién es la persona que lo habría atropellado y habría huido, este caballero andaba en su bicicleta".

La jurista explicó que a partir de este suceso policial se solicitó la presencia de la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito (SIAT) de Chiloé para efectuar los peritajes en el lugar donde se produjo el siniestro.

En paralelo, se mandató a la Brigada de Investigación Criminal de Ancud para que efectúe los trámites para aclarar la dinámica de los hechos.

"Se solicitó a la Bicrim para que averigüe quién habría sido la persona que habría chocado o atropellado más bien a esta persona que andaba en su bicicleta", subrayó la profesional.

23.45 horas de sábado, en forma aproximada, ocurrió el accidente a unos 3 kilómetros de Villa Chacao.

1.082 fue el kilómetro de la Panamericana en que ocurrió el siniestro y que tratan de esclarecer tanto Carabineros como la PDI.

Corporación responde a demandas del Liceo Bicentenario de Ancud

E-mail Compartir

Un avance sustancial, según el sostenedor, ha tenido el petitorio extendido en su momento por la comunidad del Liceo Bicentenario a la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Ancud.

La entidad acogió el requerimiento de los estudiantes secundarios a partir de una toma protagonizada en las últimas semanas en función por acceder a mejores condiciones.

Jorge Uribe, secretario general de la corporación ancuditana, aseguró que se está atendiendo la solicitud en materia de seguridad y calefacción para el recinto de calle San Antonio.

"Puedo destacar la contratación de un nochero que ya está en forma permanente en el establecimiento para mejorar el sistema de seguridad, eso ya está operando", aseveró el profesional.

El personero añadió que la presencia del vigilante permitirá la puesta en funcionamiento del sistema de calderas con que cuenta el edificio, garantizando de este modo la calefacción durante el comienzo de cada jornada escolar.

Con ello se estaría solucionando, al menos, esos dos aspectos. "La incorporación de este nochero va a permitir que obviamente las calderas se enciendan varias horas antes que lleguen los estudiantes", consignó.

La corporación ancuditana ha coordinado con la Primera Comisaría de Carabineros para destinar una mayor presencia policial para prevenir delitos en el sector del liceo.

De todas formas y a pesar que ya no hay ocupación, las clases en el Bicentenario están suspendidas por el paro nacional indefinido que mantiene el Colegio de Profesores.