Secciones

Chiloé vuelve a destacar en un medio extranjero como un lugar a visitar

Portal de Nueva Zelanda eligió los mejores siete lugares para conocer en Chile. Trabajos de los miembros de la Mesa de Artesanos fueron expuestos en la muestra.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez - Carolina Larenas Faúndez

Entre los siete mejores lugares a visitar en Chile se encuentra Chiloé. Así lo describe una publicación realizada por un medio especializado de Nueva Zelanda, el que también destacó otros destinos como el desierto de Atacama, Valparaíso, Santiago, Rapa Nui, Tierra del Fuego y Torres del Paine.

La sección de viajes del portal oceánico Stuff describió las bondades de la provincia, dando cuenta que es "una escapada popular para los chilenos, en gran parte debido a su encanto relajado y hermosa arquitectura".

Las tradiciones únicas chilotas como la "minga", así como la "notable colección de 16 iglesias de madera construidas por los jesuitas en el siglo XVII declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco por su interesante arquitectura mezcla de española e indígena" también fueron resaltadas en la publicación que fue acompañada por una imagen de los palafitos de Castro.

Valoración

En este sentido, Héctor Caripán, vocero de la Red de Coordinadores Municipales de Turismo, sostuvo que "el destino Chiloé junto al destino desierto de Atacama aparezcan encabezando el reportaje de los mejores lugares para visitar en Chile del suplemento Viajes de uno de los mayores conglomerados comunicacionales de Nueva Zelanda es una excelente noticia para Chiloé en su conjunto".

Del mismo modo, el funcionario municipal de Ancud expuso que "nos llama gratamente la atención que incluso se hayan dado el tiempo de realizar un pequeño video promocional mostrando nuestras bellezas paisajísticas, de arquitectura, personajes y lugares".

El profesional también comentó que "son este tipo de noticias las que debemos destacar. Chiloé en su conjunto está haciendo una apuesta por el destino turístico, debemos seguir trabajando, mejorando muchas cosas, pero con el tiempo todo esfuerzo va dando sus frutos y esta noticia es prueba de ello".

Encuesta

Un alza interanual de 33,5 por ciento experimentaron las pernoctaciones en Chiloé en mayo pasado, llegando a 23 mil 164, de acuerdo a los datos entregados por la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas. Ese mes la provincia también registró un incremento en las llegadas de 12,2%, totalizando 12 mil 550, mientras que una variación positiva tuvo la tasa de ocupación creciendo 1,80 puntos porcentuales en un año.


Expo Boutique bajó el telón con un positivo balance en Chonchi

Una positiva evaluación dejó el desarrollo de la Expo Boutique de Invierno 2019 que se realizó durante dos días en la Casa de la Cultura de Chonchi y que congregó los trabajos de los miembros de la Mesa de Artesanos de la comuna.

Organizado por esta agrupación en conjunto con el municipio local, la actividad buscó entregar una alternativa para que los vecinos de la comuna pudieran exponer y comercializar sus productos en esta época del año.

Entre las 11 y las 18.30 horas se mantuvo abierta en ambas jornadas la muestra de las integrantes de la mesa que se reúnen constantemente en distintos talleres en el mismo recinto en el que se realizó la exposición.

Miriam Báez, integrante de la mesa, señaló que "nosotros hace bastante tiempo hemos venido trabajando en lo que es el rescate de nuestra cultura, de lo que es la lana, nosotros mostramos al público lo que es la lana natural".

Ponchos, medias de lana, polainas y gorros fueron solo parte de los artículos que se expusieron y vendieron en esta actividad, con precios que comenzaron en los 3 mil pesos.

Alcalde

En este sentido, Fernando Oyarzún (RN), alcalde de Chonchi, manifestó que "es una linda actividad para que los artesanos expongan sus trabajos que realizan de forma muy profesional y de muy buena calidad".

Junto con ello, comentó que "espero que sigan atreviéndose a participar de cada una de las actividades que se realizan, no solo en la temporada estival sino que también fuera de ella puedan desarrollarse actividades de esta envergadura".

El jefe comunal agregó que "nosotros colaboramos y ayudamos con un granito de arena para que ustedes puedan exponer sus productos".

A su vez, Flora Bahamonde, jefa de la Dirección de Desarrollo Local (Didel) de Chonchi, detalló que la exposición se centró en lanas y fibras con artículos de gran calidad.

"La municipalidad siempre está tratando que se hagan estos eventos para que la gente tenga la posibilidad de participar y exponer sus trabajos", manifestó la funcionaria del consistorio.

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl