Secciones

Gremios de la salud demandan una mejor gestión en el Hospital de Ancud

Las dos Fenats y una tercera organización se unieron para exigir mejoras en la gestión de las direcciones del San Carlos y del Servicio de Salud Chiloé.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Más de una treintena de trabajadores de distintas áreas del establecimiento protagonizaron ayer una protesta en el Hospital San Carlos de Ancud.

El grupo social conformado por las dos Federaciones Nacionales de Trabajadores de la Salud (Fenats), más la Federación Libre, Global y Moderna, se manifestaron en pasillos y el exterior del recinto demandando mejores condiciones laborales.

La movilización que no alteró la atención usuaria se fundamentó a partir de la gestión que han encabezado las direcciones del centro asistencial y del Servicio de Salud Chiloé, del cual depende el hospital, acusando diversas situaciones tildadas de ilegales e irregulares.

Cintia Quezada, presidenta de la Fenats Unitaria, justificó que el movimiento argumentando que "ha llegado un momento del colapso de los funcionarios, un desgaste por una serie de conductas que ha habido por parte de la dirección que consideramos que son equivocadas por una falta de gestión o gestión ineficiente".

La enfermera argumentó sus dichos aduciendo "malas prácticas laborales, abuso de poder, por acciones arbitrarias dentro de los funcionarios".

"Tenemos problemas en pabellón, tenemos problemas en diálisis, tenemos problemas en la cámara hiperbárica y problemas en una serie de servicios que claramente van a repercutir a la gente, hay falta de insumos, mala utilización de insumos", subrayó Quezada.

La vocera acusó lo que ha representado el pago de horas extraordinarias sentenciando que "hay jefaturas que han cobrado 7 y 8 millones de pesos en dos años, jefaturas que han tenido que trabajar de 8 a 5; nos llama la atención que para eso haya plata y no haya plata para renovar camas o implementar más turnos para la diálisis".

Asimismo, la presidenta de la Fenats Histórica, Yorka Peralta, sostuvo que estas demandas tienen una larga data y que se expusieron nuevamente con la asunción del actual director del San Carlos.

"Nos cansamos, la gente se cansó, tenemos montones de problemas adentro que pasan solo por la gestión que se está haciendo en el hospital, hemos venido hoy día para nuevamente hacerle ver al director de los problemas y busquemos soluciones", resaltó la dirigenta.

Las demandas hechas públicas y planteadas al jefe del recinto asistencial, César González, fueron apoyadas por el dirigente nacional de la naciente Federación Libre, Global y Moderna, Octavio Vargas, quien ratificó el respaldo de su agrupación a estos requerimientos.

Detalló que "respaldamos la demanda de los trabajadores, consideramos que analizados los antecedentes nos hemos encontrado con violación al principio de legalidad, la ley de procedimiento administrativo no se cumple, hay vulneración de principios de igualdad y, por sobre todo, se toman decisiones de manera arbitraria y al margen de los trabajadores".

Zapata

Con respuestas inmediatas y otros compromisos concluyó la reunión de ayer por la tarde entre los dirigentes del San Carlos y el director (s) del Servicio de Salud Chiloé, Carlos Zapata.

La cita efectuada en la capital chilota permitió a los voceros de la movilización plantear diversos temas a la autoridad, tales como sumarios administrativos, llamados a concursos públicos de cargos, más el destino de una jefatura en la Unidad de Pediatría del Hospital de Ancud.

"Al final terminamos proponiendo un plan de trabajo, aparte de algunas respuestas que fueron inmediatas en términos de decir que desde mañana (hay) hay una respuesta en relación a los sumarios", esgrimió el funcionario del Minsal.

Zapata añadió que otro de los compromisos asumidos se vincula con la postulación a algunos cargos en el San Carlos.

El profesional relató que "esta semana se va a sacar a concurso la jefatura de Pediatría y, por el otro lado, el llamado a los concursos dentro del hospital se va a respetar una normativa nueva que se va a sacar en relación a promoción de los funcionarios. Y por otro lado, se va a respetar el manual de reclutamiento que existe hoy en el hospital".

Sin embargo y a pesar de los compromisos asumidos, los gremios se mantienen expectantes mientras se espera la respuesta de la autoridad.

"Nos mantenemos en estado de alerta, planteamos los temas y nos van a entregar una respuesta mañana (hoy)", comentó al respecto la vocera Yorka Peralta.

"Hay un desgaste por una serie de conductas que ha habido por parte de la dirección que consideramos son equivocadas".

Cintia Quezada, presidenta de la Fenats Unitaria del San Carlos."