Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

concurso COLOREARTE.-

Los alumnos de la Escuela Rural La Capilla de Pupelde están participando de Colorearte, un concurso nacional de teñido y creatividad en el que participan docentes y estudiantes de distintas partes de Chile, siendo una iniciativa de Anilinas Montblanc con el apoyo de Fundación Mustakis. En sus 15 años se ha convertido en una valiosa instancia para el fomento de la educación artística de niñas y niños a lo largo de todo el país.

MAL USO DE CONTAINERS.-

Algunas personas que han dado un mal uso dado a los containers recientemente instalados en distintos puntos de Ancud, para el depósito de residuos. En tal sentido algunos pobladores han ocupado estas herramientas de aseo para depositar escombros y chatarra, afectando evidentemente su vida útil. Urge subsanar estos inconvenientes a la brevedad.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que el magisterio finalmente bajará su paro nacional esta semana?

Sí


La pregunta de hoy


¿Han causado estragos en su comuna las últimas precipitaciones registradas en Chiloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

75%

"Hay sectores políticos que han intentado hacer abuso político de declaración del PC por informe de Bachelet sobre Venezuela", Karol Cariola, diputada del Partido Comunista, luego que su partido emitiera una declaración en la que se refieren al informe de la alta comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, luego de su visita a Venezuela.

25% no humor


Felicidades al Diario La Estrella


Feliz aniversario a La Estrella


Avances en infraestructura deportiva educacional

Quellón continúa avanzando en materia educacional. Más allá del aumento sostenido de la matrícula en los establecimientos que administra la Corporación Municipal desde el 2012, varias obras que benefician a las comunidades educativas están en proceso para cambiar definitivamente la cara de algunas escuelas y liceos de Quellón.

En mayo se inauguró el gimnasio del Liceo Paulo Freire, construcción que viene a satisfacer las necesidades de sus alumnos para el desarrollo de actividades físicas. La obra, que beneficia a los 270 alumnos, tuvo un costo cercano a los 60 millones de pesos, recursos provenientes del FAEP (Fondo de Apoyo a la Educación Pública) y cuya realización fue comprometida por el alcalde de la comuna, Cristian Ojeda Chiguay, en la graduación de la primera generación de 4° medio en diciembre del año 2017. La promesa del alcalde se materializó y hoy el gimnasio está a disposición de una agradecida comunidad educativa.

Otra obra que beneficia a la educación pública en Quellón es la conservación y mejoramiento del gimnasio de la Escuela Alla Kintuy. El monto de la ejecución del proyecto alcanza los 94 millones de pesos provenientes del FEP (Fortalecimiento de la Educación) y cuya finalización está contemplada para julio. También se está desarrollando la obra de conservación de la infraestructura del gimnasio de la Escuela Rural Artística Alumno Marcelo Guenteo Solís, de Molulco. Esta obra de adelanto, que beneficia a este importante sector rural del norte de la comuna de Quellón, recibió una inversión ascendente a los 60 millones de pesos provenientes del FAEP y dotará a esta comunidad educativa de un renovado gimnasio para actividades físicas de los alumnos.

En etapa de diseño, y con la resolución ya visada y firmada, se encuentra el anhelado proyecto del gimnasio de la Escuela Oriente de Quellón. Esta comunidad educativa ha luchado por años para conseguir la construcción de un gimnasio para el establecimiento. Ya están aprobados los fondos para su diseño, los que ascienden cerca de 40 millones de pesos, y en los próximos días entrará en proceso de licitación esta etapa del proceso. El monto del nuevo gimnasio, cuya construcción se contempla para el año 2020, bordeará los 800 millones de pesos provenientes del FNDR.

Dotar a los establecimientos educacionales, y sus comunidades educativas, de más y mejores obras de infraestructura deportiva era una asignatura pendiente en Quellón. Ya no.

Columna

Cristian Ojeda,, alcalde de Quellón"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $688,88

Euro $772,20

Peso Argentino $16,48

UF $27.953,42

UTM $49.033,00


@66Tedy


Mis felicitaciones para los jovenes emprendedores de nuestro pais y mis felicitaciones para quienes lo apollan y los relarores desde mi ysla chiloe ancud van mis saludos con cariños


@RadioFmusic


Temporales lleva "Patas de gallo", de Barrales, a rincones de Puerto Montt y Chiloé


@fundacionREM


Dirigentes Fenats se reúnen con directivos salud Chiloé.

Tweets

8°C / 11°C

8°C / 10°C

8°C / 10°C

8°C / 11°C

Un año más de labor informativa cumplió este mes de julio el Diario La Estrella de Chiloé. Una loable tarea educativa que queremos destacar como Servicio Salud Chiloé.

En su décimo quinto aniversario, junto con desearles el mayor de los éxitos. Agradecemos el valioso apoyo a la difusión y promoción de los distintos programas en materia de salud pública.

Saludamos con especial atención a su director Víctor Hugo Palma y a todos quienes forman parte de este medio de comunicación. Vaya para ustedes nuestro reconocimiento.

Carlos Zapata,

director (s) del Servicio Salud Chiloé

Un cordial saludo a todos los trabajadores del Diario La Estrella de Chiloé por este nuevo aniversario. Gracias por informarnos de los principales hechos noticiosos que ocurren en las diez comunas de nuestra provincia.

Marcelo López Soto

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko