Licitan mejoramiento de la sala de embarque del Aeródromo Mocopulli
Iniciativa se ejecutará mientras se resuelven las observaciones del diseño para la ampliación del recinto ubicado en la comuna de Dalcahue.
Mejorar las condiciones de la sala de embarque del Aeródromo Mocopulli permitirá un proyecto de conservación de la Dirección Regional de Aeropuertos que se estima se ejecutará en los próximos meses.
Para el 18 de julio está programada la apertura de las ofertas técnicas, mientras que el 24 del mismo mes se conocerá si las dos empresas que presentaron propuestas están dentro de los montos proyectados para el mejoramiento.
Así lo explicó Carlos Covarrubias, director regional de Aeropuertos, quien comentó que el presupuesto estimado para esta obra es de 150 millones de pesos. Solo si alguna de las firma está dentro del monto, el contrato se podría adjudicar.
"Lo que vamos a hacer es una conservación que va a mejorar las condiciones de la sala de embarque de los pasajeros", afirmó el funcionario.
De forma paralela se trabajará en un nuevo estudio que permita responder a las observaciones realizadas por el Ministerio de Desarrollo Social al diseño de la ampliación del recinto ubicado en la comuna de Dalcahue, el que crecería en un 480%.
"Estamos resolviendo las observaciones y una de ellas se centra en justificar la demanda, y como es poco el tiempo que el aeródromo lleva en operación, es difícil calcularla, por lo que es necesario realizar un estudio", relató Covarrubias.
meses
Se estima que entre unos ocho a diez meses debería tomar el desarrollo de este análisis con el que se busca resolver las observaciones.
"El estudio tiene que ser con la demanda proyectada a futuro. Nosotros empezamos a trabajar de inmediato y por eso vamos a desarrollar este estudio que estará a cargo de una consultora especializada en este tipo de temas", sostuvo el director regional de Aeropuertos.
Del mismo modo, el personero añadió que "estamos en esa fase y ese estudio debería estar listo el primer semestre del próximo año".
Una vez que concluya este estudio y el proyecto cuente con la recomendación social se iniciaría el proceso para la ampliación del terminal. Una inversión de 12 mil 500 millones de pesos se estima para estos trabajos que se extenderían por 18 meses y permitirán al recinto aumentar en cinco veces su capacidad.
Aumento
Según el diseño de la proyectada ampliación del Aeródromo Mocopulli, de los actuales 853 metros cuadrados el recinto crecerá a 4 mil 962 metros cuadrados, por lo que se proyecta incrementar de 61 mil 670 a 122 mil 290 pasajeros anuales, gracias a esta obra. Además, se considera aumentar de los 150 estacionamientos actuales a 192. Además, el diseño contempla las últimas definiciones de infraestructura sustentable, accesibilidad universal y eficiencia energética.
$150 millones es el presupuesto de esta obra de la Dirección de Aeropuertos.

