Las mujeres se impusieron en las principales categorías de los Pulsar
Mon Laferte ganó álbum del año con su disco "Norma" y Paloma Mami, canción del año, con "Not Steady".
Desde su estreno en 2015, los Premios Pulsar se han instalado como el principal galardón que reconoce lo mejor de la música nacional y año a año son un reflejo de lo que ocurre en la industria local.
Eso mismo ocurrió este año, ya que en las principales categorías la estatuilla El Aplauso quedó en manos de mujeres, dando cuenta del actual panorama musical en Chile. En la ceremonia, que se realizó en el Teatro Teletón y que transmitió La Red, Mon Laferte se quedó con el galardón más importante de los Pulsar 2019: el que premia al álbum del año, por su disco "Norma".
Con su quinto disco de estudio, que la traerá de regreso a Chile en septiembre próximo, la viñamarina se impuso a quien era uno de los favoritos de la jornada, Alex Anwandter, que competía con su disco "Latinoamericana".
Los premios que entrega la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) también reconocieron a uno de los mayores fenómenos musicales del último año, Paloma Mami, quien se quedó con el galardón en la categoría canción del año, por su tema "Not Steady", que lanzó el año pasado, alcanzando a meterse así en la ceremonia y premiando al trap en su primera incursión en los Pulsar.
Otra chilena que destacó fue Camila Gallardo, quien ganó como mejor artista pop por su disco debut "Rosa".
Como en cada edición de los Premios Pulsar, el artista del año fue escogido a través de una votación popular online, en la que resultó ganadora la banda La Combo Tortuga, que ya había logrado ese galardón en 2016.
Otras categorías
Premio a difusión de la música de pueblos originarios: Norma María Liempi Colipi ("Mongueleimi Ülkatun").
Instrumentista del año: Tilo González (batería).
Mejor artista música infancia: Laguna y el Río ("Laguna y el río").
Mejor artista música clásica: Fernando Munizaga ("Réplicas").
Mejor artista música electrónica: Nicolás Alvarado y Juan Pablo Abalo ("Suono").
Mejor artista jazz y fusión: Contracuarteto ("La geometría del aire").
Mejor cantautor: Eduardo Carrasco ("Carrasco 2").
Mejor artista metal: Boa ("Todo muere").
Mejor artista música tropical: Combo Chabela ("El canto de todos los pueblos").
Mejor artista música urbana: Ceaese ("Utopía").
Artista revelación: La Brígida Orquesta ("Corte elegante").
Mejor artista rock: BBS Paranoicos ("Delusional").
Mejor música para audiovisuales: Valentina Caiozzi ("Y de pronto el amanecer", película inspirada y filmada en Chiloé).
2 veces ha ganado el premio al artista del año La Combo Tortuga: ahora y en el 2016.