Secciones

Exponen en el Congreso la deuda de la corporación ancuditana

Un equipo técnico, político y dirigencial chilote acudió a Valparaíso en busca de apoyo por la delicada situación del ente sostenedor de educación pública.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Una exposición vinculada a la crisis financiera por la que atraviesa la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Ancud presentó esta entidad en el Congreso Nacional, en Valparaíso.

Lo anterior se llevó a cabo la mañana de ayer, a cargo de un equipo de la entidad consistorial, el alcalde Carlos Gómez (indep.) -en calidad de presidente de la anterior- y parte del concejo, quienes fueron recibidos por Juan Ignacio Latorre (RD) y Camila Rojas (IA), presidentes de las comisiones de Educación del Senado y de la Cámara de Diputados, respectivamente.

El grupo ancuditano sumó la asistencia de representantes sindicales de trabajadores de la educación y de jardines infantiles locales.

Gómez sostuvo que durante la sesión se informó a los congresistas la realidad económica que afecta a los diferentes ámbitos del sistema educacional público ancuditano.

"La idea es poder conseguir los apoyos políticos para que el Ministerio de Educación pueda de alguna forma inyectar recursos nuevos a la corporación y comenzar a sanear el sistema financiero", dijo el edil.

Uno de los compromisos logrados a nivel parlamentario consiste "en crear una mesa técnica que permita trabajar en detalle cada una de las problemáticas que ostenta el mundo de la educación a nivel comunal".

Otro de los compromisos, de acuerdo a la misma fuente, consiste "en poder participar los primeros días de agosto en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, donde se va a oficiar en forma conjunta entre los presidentes de estas comisiones para que participe algún subsecretario o la propia ministra (del Mineduc) en esa reunión".

Gómez admitió que en la actualidad la deuda previsional de la corporación es del orden de los $3.145 millones, con un déficit mensual de $250 millones.

magisterio

La cita política en el Congreso fue destacada por el presidente comunal del Colegio de Profesores de Chile en el norte de la Isla, Leonel Fritz.

El educador reparó que "aquí se vienen conversaciones para tratar de buscar soluciones en una fecha próxima y no de inmediato".

Al respecto, la diputada Jenny Álvarez (PS) tuiteó: Importante reunión con los presidentes de la comisión de educación de ambas cámaras, @ColegioProfes alcalde d Ancud Carlos Gómez,asistentes d la educación y la corporación municipal de la misma comuna plantearon la grave situación financiera que los afecta,me sumo a sus demandas.

$3 mil 200 millones es la deuda que arrastra la entidad corporativa.