Secciones

157 trabajadores de supermercados de Castro se suman a paro nacional

Entre los puntos que acusan están los despidos producto de la automatización que ha implementado Walmart.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Los 40 trabajadores de Superbodega aCuenta y los 117 que laboran en Express de Lider, ambos supermercados ubicados en Castro, se sumaron a la huelga de índole nacional que inició ayer el Sindicato Interempresa Lider (SIL), tras fracasar las negociaciones con la empresa Walmart Chile a través de la mediación de la Inspección del Trabajo.

Entre los puntos que exigen los trabajadores se encuentran un 4% de reajuste por multifuncionalidad y un bono de locomoción de dos pasajes diarios por jornada laboral para una parte de los trabajadores, a los que se les entrega un bono equivalente a solamente un boleto diario.

A lo anterior se suman los despidos generados por la automatización que ha implementado Walmart en sus supermercados, entre otras demandas.

"Esta huelga es porque la empresa no se presentó el martes con algo coherente en la mesa negociadora. Pedimos el pago de la multifunción, vale decir por la duplicidad de trabajo", indicó Analía Teca, dirigenta local del Sindicato Interempresa Lider (SIL) que a nivel nacional acoge a 17 mil personas.

Agregó que en Castro "estamos todos plegados a la huelga, los supermercados están cerrados, solo con servicios mínimos como son guardias, jefes de área para la mantención, que en el aCuenta suman 4 y en Express, 3. Esta huelga es indefinida hasta que la empresa no diga lo contrario".

Teca precisó que también se busca la homologación de beneficios para los trabajadores del aCuenta. "No podemos seguir permitiendo esa desigualdad en los formatos, queremos que se les entregue una homologación de casino, un plato de comida normal", acusó.

Lo anterior fue compartido por el delegado de Superbodega aCuenta, Gastón Díaz. "Somos el formato donde más se vulnera el derecho del trabajador, nos pagan un pasaje diario; respecto a la multifunción, una persona que es cajero también lo pueden mandan a cocer pollos y eso no debería ser. ¿Y por qué lo hacen? Para abaratar costos".

"Estamos pidiendo que se nos respete, que no se nos vulnere, los administradores son unos verdugos, a nosotros nos cerraban el casino antes de hora y después botaban la comida", mencionó el dirigente.

Por su parte, Wilson Fuentes, quien labora como guardia en este mismo recinto, consignó que "estamos unidos en esta huelga, apoyando sobre todo en puntos como es la multifuncionalidad".

Hablan los movilizados


Johana Teiguel labora en carnicería en Express de Lider

"Hay una multifuncionalidad que se está dando en la empresa, los sueldos tampoco han subido a pesar que cada día nos dan más responsabilidades. La empresa tiene recursos, es una de las más grandes del país, así que puede darnos una respuesta a las demandas", acusó.


Mauricio Sánchez, trabajador de

Walmart Chile

"La empresa está apostando por la tecnología en el uso de los servicios y eso le está quitando puestos laborales a las personas, por ejemplo, para pesar frutas y pan, lo mismo en las cajas que son de atención individual; a eso se sumarían otros cambios que no podemos permitir", catalogó.


Martín Oyarzo trabaja en mantención del aCuenta

"Estamos pidiendo lo justo como trabajadores, es una sinvergüenzura lo que está pasando a nivel nacional, nos quieren hacer trabajar por el mismo salario y quitar además puestos laborales y eso no lo podemos permitir, no es justo lo que está pasando", puntualizó.