Secciones

Acreditan que agricultor mató a escopetazos a mascota en camino rural

Bajo los parámetros de la "Ley Cholito" se realizó el juicio contra el acusado que reconoció su autoría en el delito perpetrado en camino del sector Piruquina, Castro. Los perros fueron asistidos por la Clínica Veterinaria Municipal. Uno de los cánidos fue hallado atado por una cadena a un árbol y el otro resultó atropellado.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González - Luis Contreras Villarroel

Ante el peso de la evidencia recogida, en especial gracias a los esfuerzos realizados por la propia víctima que nunca claudicó en busca de justicia, se acreditó la responsabilidad de un agricultor en el delito de maltrato animal. Fue juzgado bajo la "Ley Cholito" después de matar a escopetazos a un perro en el sector Piruquina de Castro.

En un juicio oral simplificado, el imputado de iniciales D.F.A.S. (70) fue condenado por este ilícito en base a los testimonios presentados por el Ministerio Público, como también los informes policiales y periciales (incluyendo peritajes balísticos). Hasta las conclusiones de necropsias realizadas a Jachi, el can ultimado de 50 perdigones, se expusieron ante la jueza Jesica Yáñez.

Desde el 1 de agosto del año pasado, cuando halló sin vida a su mascota en el camino público, Marisol Uribe buscó la forma que el responsable fuese sancionado. Como afirmó, ya era su tercer perro que el encartado eliminaba con arma de fuego. Y ahora no descansaría en busca de justicia.

"Estamos conformes con este veredicto, puesto que se comprueba que esta persona que tenía 16 denuncias anteriores por hechos similares era el autor del delito. Ahora lo llevamos a estrado y fue condenado", dijo la vecina que el 2016 acogió al animal después que fuese botado cerca de la laguna Pastahué.

La fuente recalcó que luchó estos meses para que las pruebas que se recogieran fuesen contundentes. "Le hicimos dos autopsias a Jachi y reunimos a 7 testigos que dieron cuenta del caso. Además, la evidencia presentada descartó que el perro había atacado a las ovejas del agricultor", aseveró.

Sanción

El fiscal Enrique Canales, junto con confirmar que esta es la primera condena post "Ley Cholito" en el área, destacó que "se acogió nuestro planteamiento en relación a que dar muerte a un animal con un arma de fuego es un maltrato que constituye delito".

El ente persecutor pidió 300 días de presidio y multa de 10 UTM ($490.330). Pero el peso punitivo de la sentencia que será entregada este lunes no lo es todo para la afectada.

"Queremos que con este dictamen esta persona se deje de matar perros", expuso Uribe. Incluso, en el juicio el acusado no dudó en señalar que había matado un centenar de canes, aduciendo la protección de sus ovinos.

Esta misma explicación fundamentó la postura de la defensa en busca de la absolución. El abogado Nelson Troncoso señaló que el sustento de esta petición fue "la causal de justificación por estado de necesidad, ya que actuó de esta forma para resguardar a sus ovejas".

Ante el dictamen adverso, el profesional solicitó solo la aplicación de una multa de un tercio de UTM y que no se otorgue el comiso de la escopeta utilizada. Para ello, incluyó el concurso de las atenuantes de irreprochable conducta anterior y colaboración sustancial.

"Subsidiariamente, pedimos una sentencia de 41 días de prisión con el reconocimiento de los aminorantes y una pena sustitutiva de remisión condicional", dijo.


Indignación causaron dos casos de maltrato animal en barrios de Ancud

Un rechazo generalizado en la comunidad han provocado dos casos de maltrato animal en Ancud.

Una de estas situaciones fue el abandono de una mascota que literalmente fue echada a su suerte en el sector Arena Gruesa.

El hecho quedó al descubierto este miércoles cuando un transeúnte dio aviso al personal de la Clínica Veterinaria Municipal acerca de un ejemplar canino hembra amarrado a un árbol y en completo estado de abandono.

La acción delictual fue corroborada por los profesionales de este servicio, desconociéndose el tiempo que llevaba la perra en el lugar.

Gerardo Morales, médico veterinario de la Clínica Municipal, confirmó que "había una mascota, un canino hembra, mestizo, color amarillo que no tenía microchip, no estaba identificada y sin esterilizar y que había sido cruelmente amarrada".

El profesional explicó que frente a este acto inhumano se procedió a liberar a la mascota, siendo derivada hasta este recinto municipal, donde fue examinada y esterilizada la mañana de ayer junto con identificarla con el dispositivo.

Morales dijo que "tenemos dos familias que están interesadas en adoptar y hoy en la tarde (ayer) la vienen a buscar, es una perrita adulta, tiene un año y medio, estaba mojada con temperatura baja, pero se encontraba en buen estado de salud".

Fractura

El otro caso quedó al descubierto la noche del mismo miércoles cuando este servicio médico veterinario fue alertado por el abandono de otro perro en Pudeto Bajo, el cual resultó atropellado por un vehículo.

"Asistimos ante este cruel caso y constatamos que había un macho de unos seis años, mestizo que tenía una fractura expuesta del miembro posterior izquierdo, según lo que me comentaban los vecinos, esa mascota llevaba más de 24 horas", detalló Morales.

El animal fue asistido de urgencia en la clínica local, mientras que la agrupación ambientalista Sociedad Verde se hizo cargo del can que deberá ser intervenido quirúrgicamente.

lec
lec
en octubre fue formalizado el agricultor y este miércoles vio concluido su juicio, en la capital provincial.
fotos: cedidas
fotos: cedidas
este can fue abandonado y amarrado a un árbol.
Este ejemplar SUFRIÓ UNA FRACTURA POR ATROPELLO.
Registra visita