Secciones

40 estudiantes dejaron el Bicentenario de Ancud ante la paralización

La Escuela Pudeto no tendrá vacaciones por ingresar dos semanas más tarde, debido a obras en el recinto.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un saldo de 40 alumnos que emigraron desde el Liceo Bicentenario de Ancud dejó la movilización del Colegio de Profesores de Chile y que en esta comuna llegó a su fin este 11 de julio con el retorno a clases de los últimos planteles movilizados.

La huelga del magisterio que se extendió por espacio de seis semanas se realizó con diversos tiempos de duración, siendo el caso del Liceo Bicentenario y de la Escuela San Carlos los establecimientos que ayer reanudaron sus actividades pedagógicas para hacer frente a un plan de recuperación escolar.

Teresita Paredes, directora de Educación de la Corporación Municipal de Ancud, admitió que el paro docente causó inquietud entre padres y apoderados, generándose incluso la emigración de alumnos del recinto de calle San Antonio.

"No quiero hacer una crítica al movimiento, quiero dejarlo claro. Sí en el Liceo Bicentenario es donde más se visualizó y concretó el retiro de 40 estudiantes esta semana, fueron los últimos datos, la decisión de los papás uno los entiende", subrayó.

Esta cifra que incluye a escolares desde séptimo básico a cuarto año medio representa una subvención fluctuante entre los $10 y $12 millones mensuales que la entidad dejará de percibir desde el nivel central.

La educadora confirmó, a su vez, que el Departamento Provincial de Educación emitió un comunicado en que se establece un calendario de recuperación de clases con un período de vacaciones.

"El Ministerio de Educación ha determinado que todos los establecimientos que estuvieron adheridos a la movilización van a tener dos semanas de vacaciones, es decir, del 22 de julio al 2 de agosto, eso indica que recuperan los días 17, 18 y 19 de julio, como estaba en el calendario", ahondó.

Los días en que no hubo clases se recuperarán en diciembre y enero, con algunos casos excepcionales los sábados.

En tanto, el Bicentenario emitió una declaración pública ratificando el reingreso a las aulas, aunque la comunidad educativa está expectante por el futuro del movimiento.

"Hasta hoy consideramos insuficientes las respuestas a nivel ministerial en relación a las demandas de nuestro petitorio. Debido a esto es que nos mantendremos atentos al actuar de quienes son los responsables de la educación pública a nivel local y nacional", indicó en uno de sus puntos explicativos el plantel de excelencia.

Además, se informó que la Escuela Pudeto no tendrá las vacaciones de invierno del resto por ingresar dos semanas más tarde, debido a obras en el recinto.