Secciones

Investigan amenaza a médico con arma adaptada en Quellón

Violento caso quedó al descubierto en el servicio de urgencia del hospital local. El sujeto fue detenido por Carabineros y puesto a disposición de la justicia. Buscan potenciar las medidas de seguridad en el recinto sanitario.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En uno de los episodios más violentos registrados al interior de centros asistenciales de la provincia, un sujeto amenazó con un arma adaptada a un médico al interior del Hospital de Quellón, quien se las ingenió para pedir ayuda y posibilitar la detención del imputado, el que ayer fue formalizado por este delito.

Lo que parecía una atención de rutina en un box de urgencia del recinto hospitalario se transformó en un complejo escenario que debió abordar el facultativo de 26 años. El usuario con los minutos empezó a mostrar actitudes intimidatorias. Incluso, extrajo desde una mochila una pistola a fogueo modificada con la cual encañonó al profesional.

Pese al grado de ferocidad empleado y ante el riesgo por su vida, la víctima logró contener verbalmente al agresor. Hasta se las arregló para pedir ayuda, como se informó, escribiendo en un papel lo sucedido y entregándoselo a un funcionario que activó los protocolos de seguridad. Y de inmediato se denunció a Carabineros.

De acuerdo a lo indicado por el jefe de la Sexta Comisaría local, mayor Juan Pablo Ríos, el joven de 35 años llegó "en estado de ebriedad al hospital y le manifestó al médico que tenía sueños de matar y desmembrar personas y le muestra el arma a fogueo".

El oficial recalcó que los uniformados se constituyeron rápidamente en el sitio del suceso, procediendo a la detención del sospechoso. Eso sí, explicó que "se debe generar una investigación para aclarar los hechos y la condición sicológica del individuo".

Eventuales trastornos de personalidad afectarían al sujeto. No obstante, su condición mental específica o una eventual inimputabilidad no fueron analizadas en la audiencia realizada ayer en el Juzgado Mixto de Quellón.

Según lo señalado por el fiscal subrogante, Piero Buscaglione, se procedió a encausar al encartado, quien tiene antecedentes policiales anteriores por manejo en estado de ebriedad, por el delito de amenazas a funcionario público.

"Quedó con arresto domiciliario (parcial), prohibición de acercarse al médico y a su domicilio, además con arraigo nacional", acotó el persecutor, sumando que se dictó un plazo de 60 días para la investigación.

Mientras avanzan las diligencias por esta causa, desde el hospital porteño lamentaron este violento episodio, pero igual destacaron las medidas dispuestas.

La directora del centro asistencial, Vania Hernández, enfatizó que el establecimiento cuenta con los protocolos necesarios para proteger la integridad, tanto de funcionarios como de usuarios, agregando que "de inmediato se realizó la denuncia a la Fiscalía local, se abordó el tema como comunidad hospitalaria, entregando contención a los trabajadores afectados, velando por garantizar la seguridad y protección del personal".

Entre las acciones adoptadas se realizó una reunión ampliada con los funcionarios, con el servicio de guardias y se analizó el protocolo vigente.

En este contexto, el comisario Juan Pablo Ríos se entrevistó con la directora del nosocomio, manifestando que "se buscará efectuar vigilancia especial de manera periódica al hospital". Otro de los puntos que se analiza será contar con un uniformado de punto fijo en el recinto e instalar botones de pánico.

Apoyo

Por su parte, el médico amenazado fue ingresado al Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD). Su coordinador en Chiloé, Álex Contreras, sostuvo que "la Subsecretaría de Prevención del Delito tiene un convenio con los centros de salud para poder atender de manera prioritaria a los funcionarios de salud que sufran agresiones en el ejercicio de sus labores".

El abogado expuso que por este caso fueron notificados por el Servicio de Salud Chiloé, "activándose este protocolo de actuación", añadiendo que este es la primera oportunidad en que trata un usuario en el marco de esta alianza.

"Repudiamos que un funcionario público fuese amenazado con una pistola hechiza".

Fernando Bórquez,, gobernador de Chiloé."

Temor

El gobernado de Chiloé, Fernando Bórquez, se constituyó en el Hospital de Quellón, recalcando que se ofició a Carabineros "para tener un efectivo en el hospital en estos días, ya que los funcionarios están con miedo, que incluso puede volver el imputado a amenazar a alguien". Además, destacó la activación de los protocolos internos del recinto, "en cuanto a la contención del afectado como de sus colegas".

60 días se decretaron para realizar la investigación en este caso de amenazas.