Secciones

Buzo ingresa a la cámara del Hospital San Carlos por 'mal de presión'

El trabajador de la pesca se movilizó por sus medios desde Butachauques, en Quemchi, hasta el muelle dalcahuino en busca de atención. La medida es parte de las acciones que se despliegan por la Alerta Sanitaria en la provincia.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel - Luis Contreras Villarroel

Interno y bajo tratamiento médico especializado se mantiene desde la noche del jueves en el Hospital San Carlos de Ancud un buzo artesanal que sufrió los efectos del síndrome de descompresión inadecuada, el popular 'mal de presión'.

El paciente correspondiente a un hombre de mar habría advertido algunos síntomas una vez que concluyó con sus faenas de extracción del recurso erizo mientras se encontraba en el área de Butachauques, comuna de Quemchi.

Todo el episodio se registró durante la jornada del mismo jueves, ante lo cual el buzo llegó por sus propios medios hasta el muelle de Dalcahue para solicitar asistencia en el centro de salud familiar local.

Lo anterior se produjo alrededor de las 19.30 horas siendo, atendido por personal de turno de este recinto de atención primaria antes de disponerse su envío al norte de la Isla.

Jorge Calderón, médico jefe de la Unidad de Medicina Hiperbárica del San Carlos, explicó que "es un buzo artesanal de las islas interiores de Butachauques que sufrió una enfermedad descompresiva y fue derivado desde Dalcahue para acá".

"El paciente está como el promedio de los que llegan acá y ahora está en excelentes condiciones, no hay riesgo vital y está en excelentes condiciones; creo que se va a ir de alta el lunes a más tardar", señaló el neurólogo del establecimiento de salud.

Calderón precisó que el trabajador pesquero sintió los efectos del llamado 'mal de presión' una vez que concluyó sus faenas.

"En realidad, fue bastante cuidadoso, hizo descompresión incluso, por alguna razón inexplicable sufrió el mal de presión", sostuvo el especialista, mencionando también que el paciente evidenció sobre todo algunos problemas musculares.

2019

El funcionario del San Carlos enfatizó que en lo que va transcurrido del presente año se han registrado 33 ingresos de buzos afectados por el síndrome de descompresión, quienes han recibido tratamientos de descompresión en la cámara hiperbárica.

"De los que hemos recibido son eso, en general, son dos o tres al año que son (casos) severos y los otros son moderados y leves", aseguró el facultativo.

Calderón explicó que esta unidad destinada a la medicina subacuática en esta zona del país ha prestado atención a gente de mar afectada por el 'mal de presión' desde Osorno a la Región de Aysén.

"No hay riesgo vital (...); creo que se va a ir de alta el lunes a más tardar".

Jorge Calderón,, neurólogo."


Reducen retiro y envío de residuos hasta Mocopulli

Dada la condición de Alerta Sanitaria, impulsada por la Secretaría Regional Ministerial de Salud por la crisis de la basura en la zona, es que la Municipalidad de Ancud aplicará a partir del próximo lunes, 15 de julio, algunas modificaciones tanto en el retiro como disposición de sus desechos domiciliarios.

La medida consiste básicamente en reducir el número de camiones que recolectan los desechos, como así también los que ingresan al vertedero industrial Aconser SpA, ubicado en Mocopulli, comuna de Dalcahue.

Según lo mencionado por el administrador municipal de Ancud, Alexis Latorre, hasta la fecha se cuenta con el despacho de cuatro camiones en forma diaria que llegan a este recinto con los volúmenes de residuos.

Latorre dijo que "producto de este mismo y unos acuerdos que ha hecho la Autoridad Sanitaria con la comunidad de Mocopulli, nosotros no vamos a poder seguir disponiendo esa misma cantidad y desde el 15 de julio solo vamos a poder llevar tres camiones de basura diarios".

El funcionario reconoció que esta reducción reviste un problema, toda vez que se retiran entre cinco y seis camiones diarios de basura en la comuna y que debido a este ajuste existe la obligación de reducir la producción local de desperdicios sólidos.

"Hay que hacer un llamado importante a la ciudad a reducir su basura, esto implica hacer un ajuste en la recolección de basura y se ha entregado a la comunidad esta información", subrayó Latorre.

Zonas

Al respecto, el administrador municipal mencionó que solo el cuadrante 2, correspondiente al centro de Ancud, contará con cuatro días semanales para el retiro de los desechos. Los cuadrantes restantes, mientras tanto, contarán con un solo día para realizar la recolección de los residuos, a la vez que en los sectores rurales el despacho se efectuará los miércoles y sábados.

Por último, Latorre precisó que desde el lunes serán ingresados al vertedero industrial de Aconser tres camiones entre las 9 a las 12 horas.