Secciones

Fiscal de Osorno confirma que petróleo derramado en planta Essal cayó al río

Autoridades no conocían esta información. Además, declararon alerta sanitaria para la comuna.
E-mail Compartir

La fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, visitó la planta de Essal, empresa encargada del suministro de agua en Osorno, con el objetivo de recoger evidencias y tomar muestras. Tras la investigación en el lugar, aseguró que "a simple vista se puede observar que el petróleo cayó al río".

El suministro de agua potable se encuentra cortado en Osorno desde el pasado jueves producto de un derrame de 1.100 litros de combustible en su planta de producción.

La persecutora explicó que las pesquisas realizadas ayer se deben a la "causa que se abrió de oficio por parte de la fiscalía regional y local del Osorno, en cuanto al corte de suministro de agua por parte de Essal y un posible derrame de petróleo en las aguas".

"Estamos realizando muchas diligencias en la misma planta. Además, hemos tenido acceso al río. Hemos podido navegar constatando que sí hay presencia de hidrocarburos en el río", comentó.

La fiscal además agregó que "estamos estableciendo en este minuto cómo habría llegado ese petróleo al río y cómo se habría producido el derrame y además la cantidad que se derramó en el río".

"Mañana (hoy) ya estarían arribando a la ciudad peritos expertos en ecología para ver justamente el daño ecológico que se puede haber producido, tanto la flora y fauna, y el posible peligro para la salud pública", declaró la abogada.

Exigencia

En tanto, este sábado el subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, exigió a la empresa encargada del suministro del recurso, Essal, tener normalizada la situación a más tardar el martes en la mañana.

Además, Essal reconoció que la contaminación de petróleo alcanzó al río Rahue. Sin embargo, las autoridades del Gobierno lamentaron que el hecho no fue informado.

El intendente de la Región de Los Lagos, Harry Jürgensen, declaró que "no se informó oportunamente" que había un derrame de petróleo en el afluente. También instó a la población a "consumir el agua potable que está a disposición" y no sacar agua del río Rahue.

Por su parte, Lucas Palacios, enfatizó que "la empresa sanitaria es la responsable de entregar agua potable a la población y también es responsable de informar oportunamente a la población cuando eso se interrumpe, cuando hay una situación de emergencia, lo cual no hizo de forma oportuna, en forma clara como corresponde".

En tanto, la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, decretó ayer la medida de Alerta Sanitaria para la comuna de Osorno producto del corte de suministro de agua potable en la zona.

Agregó que esto permitirá dar "recursos a la Seremi para tomar todos los resguardos suficientes para el cuidado de la salud ante el riesgo de falta de agua potable".