Secciones

Incendio en sector rural de Cogomó destruye casa y deja 4 damnificados

La alarma se dio cerca de las 11 de la mañana de ayer, trasladándose personal de Bomberos y municipal. La embarcación y el motor están siendo custodiados por los marinos.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio - Nelson Soto Asencio

Un incendio destruyó ayer por completo una vivienda de material ligero dejando damnificada a una familia compuesta por cuatro personas, dos adultos y dos niños, en el sector rural de Cogomó en la comuna de Ancud.

Hasta el lugar ubicado a unos 35 kilómetros de la ciudad del Pudeto concurrió personal de Bomberos, Carabineros, además de un equipo técnico de la municipalidad local.

El tercer comandante bomberil, Francisco García, señaló que al llegar al sitio del suceso, el inmueble estaba totalmente destruido.

"Se hizo remoción de escombros, fuimos en dos máquinas, la ruta era algo compleja y le dimos prioridad al trabajo con el carro 4x4. El área de localización estuvo en la cocina, pero es materia de investigación el incendio", dijo el oficial.

Ayuda

La asistente social Karen Oyarzo del municipio ancuditano, sostuvo que fueron al lugar para conocer la situación de los damnificados y que no hubo forma de poder salvar la vivienda.

"Cabe destacar que el lugar era de muy difícil acceso, está al final del cruce de Cogomó y nos entrevistamos en primera instancia con la dueña, la señora Ana y bueno está su pareja y dos niños. Lamentablemente lo perdieron todo y no se conoce aún los motivos del incendio", relató.

Añadió la misma fuente que el consistorio local entregó las ayudas que son necesarias en estos casos como colchones, así como canastas de alimentos. Una vez entregado el informe de Bomberos, los afectados deberán acercarse a la municipalidad para se les a entregue la ayuda necesaria.

"Pueden donar vestimenta para mujer talla M, para hombre una talla L y los niños, uno tiene talla 10 y otro que lamentaba la pérdida de sus cosas escolares, sus cuadernos, ropa y él es una talla 16 por si alguien quiere ayudar y calza 41", apuntó la funcionaria.


Armada incauta especies por $25 millones en Ancud

En un rápido operativo en el río Pudeto de Ancud, la Armada logró la incautación de 86 unidades de locos, recurso que actualmente está en veda, además se decomisó la embarcación involucrada y un motor, todo avaluado en más de 25 millones de pesos.

Según informó el teniente segundo Javier Álvarez, de la Capitanía de Puerto Local, efectivos de la unidad con el apoyo de la fiscalía, se logró dar con esta nave cuyos tripulantes se dieron a la fuga.

"La patrulla constató una embarcación que contaba con tres sacos de recursos hidrobiológicos y al momento de ser fiscalizada la nave huye, dejando en el sector 86 unidades de locos. Tras el registro filmográfico y el apoyo de la fiscalía para conseguir una orden, se logró retener la embarcación y sacarla de circulación", relató el oficial.

El avalúo es de 25 millones de pesos de la embarcación y el motor. La indagatoria está a cargo del Ministerio Público y la autoridad naval está en espera de lo que se determine sobre el paradero final de la embarcación. Por el momento, se encuentra incautada.

Detención

Agregó la fuente que durante un control de identidad en el mismo día del procedimiento se detuvo a una persona que se encontraba con orden de detención pendiente, lo cual fue anexo a este operativo. "Quedó detenido por causas que tenía pendiente, no era asociado al transporte del recurso hidrobiológico", acotó.

Finalmente, la Armada seguirá realizando fiscalizaciones en la comuna de Ancud con el fin de evitar que se extraigan y comercialices productos que están en veda.

Por lo mismo, el teniente Álvarez instó a los vecinos a denunciar. "Mantenemos custodia y ronda por los sectores que tenemos ubicados como posibles desembarcos de recursos hidrobiológicos y también otros puntos delictivos", concluyó.

"Vecinos en acción" se ejecuta en Ancud

E-mail Compartir

El proyecto de comunicación denominado "Vecinos en Acción", está ejecutando la Unión Comunal de Junta de Vecinos Urbana de Ancud, con el objetivo de sensibilizar a los pobladores sobre los problemas que afectan a los barrios.

Así lo explicó Adriana Gallardo, titular de la organización, quien agregó que por cuarto año consecutivo se desarrolla la iniciativa.

"La unión comunal da a conocer las problemáticas más sensibles dentro de lo que corresponde a la comunidad, en este caso hablar de los temas de violencia, de inseguridad, problemas hacia las familias y sobre todo un tema comunitario que nos afecta como es el medio ambiente, educación y salud", puntualizó.

Fueron cerca de 2 millones de pesos los que recibió la entidad de parte del Gobierno Regional, que les permitirá realizar ocho programas en la televisión local y que serán emitidos para la comunidad.

Por su parte, el mayor de Carabineros de la Primera Comisaría de Ancud, Jaime Parraguez, valoró la iniciativa de los dirigentes.

"Carabineros participó de este proyecto y para nosotros ha sido un apoyo de poder contactarnos de mejor forma con la comunidad y poder dar a conocer el accionar de algunas situaciones que se vio enfrentada la población", dijo.