Secciones

Isleños se unen para ayudar a Osorno por la "crisis del agua"

Hoy a las 17 horas saldrá desde Castro, un camión con las donaciones reunidas en cinco comunas chilotas. En Chonchi un matrimonio osornino también está juntando botellas para sus coterráneos y comerciantes ya trasladaron una carga.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

La crisis del agua contaminada por 1.100 litros de combustible en una planta de producción de Essal en Osorno, que provocó un corte del suministro que se extiende ya por cuatro días, no dejó indiferente a la comunidad insular.

Es por ello que municipios como privados iniciaron cruzadas solidarias para reunir este vital elemento y enviarlo a esta ciudad.

La primera partida provino de las cámaras de Comercio de Ancud y Castro, entidades que juntaron mil litros para ser entregados a sus símiles de Osorno.

"Estamos contentos de la oportunidad que nos da este problema de poder colaborar con la Cámara de Comercio hermana de Osorno y ayudarlos a salir de esta contingencia que vemos minuto a minuto se va poniendo más grave para los hogares y para la comunidad", indicó David Barría, presidente de la Cámara de Comercio Detallista de Ancud.

Asimismo, en Chonchi un matrimonio oriundo de la comuna del Rahue inició una campaña para reunir botellas de agua, la que se extenderá hasta por lo menos el martes.

"Llevo 12 años en la Isla y seis en Chonchi, y al ver esta emergencia no podía quedarme de brazos cruzados, por ello quise hacer esta campaña, la cual ha tenido el apoyo de organizaciones sociales y de la concejala Carola Chamia, quien me ayudó para que el acopio sea en la Tercera Compañía de Bomberos", dijo Patricio Cárdenas.

En esta misma línea, la edil aludida expuso que "el llamado es a la comunidad a sumarse a esta causa y donar dentro de sus posibilidades agua sellada".

Amsur

La Asociación de Municipalidades del Sur (Amsur) de Chiloé, que agrupa las comunas de Castro, Queilen, Chonchi, Quellón y Puqueldón inició ayer su campaña de agua, que se extenderá hasta hoy a las 14 horas.

En Lemuy, el lugar de entrega de las donaciones es en el cuartel del Cuerpo de Bomberos. "Estamos haciendo un llamado por la radio y las redes sociales a los vecinos a que vengan a dejar su aporte, el que luego será destinado a las personas que hoy lo necesitan tanto", consignó el alcalde Pedro Montencinos.

Más al sur, en Quellón, Paulina Mansilla de la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio local, sostuvo que "estaremos estos días en el hall del edificio (consistorial) recibiendo los aportes, para luego trasladarlos a Castro, lugar donde se juntará todo y se enviará a Osorno".

En Queilen, el lugar de acopio es el cuartel general del Cuerpo de Bomberos y en Castro en la Oficina de Información Turística de la Plaza de Armas.

"Estamos reuniendo agua los cinco municipios pertenecientes a Amsur y mañana (hoy) a las 17 horas juntaremos lo reunido en la Plaza de Armas de Castro para traspasarla a un solo camión, para luego viajar a Osorno y entregarla ojalá en la noche", dijo el alcalde Juan Eduardo Vera.

En Chonchi, el municipio informó que reúnen agua en el Cuartel General del Cuerpo de Bomberos.

También hoy desde las 9 y hasta las 13 horas, se recibe agua mineral sin gas de 5 litros y toallas húmedas en la Gobernación.

"Mañana (hoy) a las 17 horas nos reuniremos los 5 municipios con lo acopiado, en Castro".

Juan Eduardo Vera,, alcalde de Castro."

Essal

El gerente de operaciones de Essal, Andrés Duarte, habló sobre las gestiones que están realizando para hacer frente a emergencia y la posibilidad de que esto sea resuelto este martes, plazo máximo exigido por el Gobierno. "Tenemos la misma disposición que la autoridad de cumplir esa meta y por supuesto que para allá vamos, y en la medida que la empresa cumple lo programado, vamos a dar cumplimiento a las expectativas que todos tenemos", dijo. También señaló que ayer ya dieron término a la "primera etapa", que significa "haber retirado el 100% del material que fue afectado por esta contaminación", por lo que se dio inicio a la segunda etapa: reemplazar los filtros perjudicados, lo que permitiría la reposición del suministro.