Secciones

Concretan inédito encuentro en Castro para fomentar el aprendizaje de niños

E-mail Compartir

Representantes de los centros de padres de los jardines infantiles y salas cuna de la Fundación Integra en Chiloé se reunieron en Castro con el fin de apoyar el desarrollo y el aprendizaje integral de los niños a través de la participación de las familias.

Marcelo Vergara, presidente del Centro de Padres del Jardín Paula de Ancud, destacó la realización de esta actividad, señalando que "fue muy gratificante y enriquecedora esta experiencia y espero se repita de manera semestral, porque hay muchas cosas de que enterarnos y comunicarlo al resto de los padres y es una forma para trabajar todos juntos de la mano en la calidad de vida de nuestros hijos".

Por su parte, Cristina Agüero, apoderada del Jardín Ositos Juguetones de Chonchi, relevó el rol que cumplen los centros de padres al interior de las comunidades educativas.

"Es muy importante para ser parte de los logros de los niños, su desarrollo, poder entregar la ayuda necesaria, siempre faltan cosas para los niños, apoyarlos. También es una forma de que el jardín sienta un apoyo de las familias, porque muchas veces pensamos que vamos a dejar a nuestros hijos y hasta ahí llega nuestra tarea, pero nuestro rol es ser un complemento", señaló.

La directora regional de Integra, Marcela Gallardo, enfatizó que "hay muchos estudios que avalan la importancia de la participación de las familias; los niños y niñas aprenden más cuando los padres, educadores y otros miembros de la comunidad trabajan en forma conjunta para orientar y respaldar el aprendizaje de los estudiantes".

Fundación Integra cuenta con 22 jardines infantiles y salas cuna en la provincia, beneficiando a más de 1.300 menores.

Solidaridad deportiva se traduce en entrega de bidones para osorninos

150 litros de agua fue el resultado de la campaña liderada por Deportes Castro en redes sociales.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Rivales en la cancha, pero amigos en la adversidad. Ese fue el ejemplo que dieron el sábado último los integrantes del Club Deportes Castro en el duelo frente a sus pares de Español de Osorno. Dirigentes como deportistas impulsaron en redes sociales una campaña para que los vecinos de la comuna acudieran al Gimnasio Municipal para donar bidones de agua en favor de los osorninos, azotados por una crisis sanitaria.

30 envases de cinco litros se lograron recaudar en la jornada deportiva, que tuvo su momento estelar al final del partido de los cuadros adultos de ambas instituciones.

Patricio Ulloa, presidente del colectivo castreño, agradeció el gesto de la dirigencia para motivar esta campaña y aprovechar que los osorninos llegaron a la ciudad para hacer entrega de esta donación en un gesto de hermandad deportiva, que selló el encuentro final de la Liga Saesa.

"Fueron los propios jugadores de las categorías sub 11 y sub 13 de nuestro club los que entregaron la donación. Agradecemos de corazón a quienes nos aportaron y en general a la comunidad basquetbolística local por responder a nuestro llamado el que se difundió entre los osorninos que compartieron el gesto en sus redes sociales", indicó.

Agradecidos

Los osorninos presentes en el gimnasio, como fue el caso de Daniel Giorgis, quien vino apoyar a las series menores del club, agradecieron el cariño de los castreños que empatizaron con el problema por el que atraviesan. "Esto es muy bonito de su parte y habla que las diferencias geográficas no son obstáculo y que Chile es uno solo", consignó.

Un sentimiento similar expresó Ema Trapp del sector Rahue Alto, quien se maravilló de la empatía de los chilotes. "Nosotros aprovechamos de comprar agua acá (Castro) porque el agua se nos dijo que volvería el miércoles. Y al ver que en redes sociales los del club local hicieron este gesto nos sentimos muy agradecidos", indicó.

Por su parte, Pablo Millar, técnico de las categorías sub 11 y sub 13 de Español de Osorno se sumó a lo dicho por sus coterráneos.

"Hemos sufridos los efectos de la falta del suministro de agua y es loable lo que han hecho los castreños. Ellos nos dan ejemplo de solidaridad en el sur", arguyó el deté.

mauricio.muñoz@laestrellachiloe.cl