Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

microbasurales.-

La erradicación de los microbasurales debe ser tarea de todos. Como sociedad no podemos hacer "oídos sordos" a este flagelo que ha ganado terreno en nuestra provincia. Ha quedado demostrado que como ciudadanos no tenemos desarrollada nuestra "conciencia ambiental". No olvidemos que de todos nosotros dependerá, en definitiva, vivir en un medio ambiente libre de todo tipo de contaminación.

violencia juvenil.-

No hay duda que para evitar que menores y jóvenes se vean involucrados en hechos violentos, es de vital importancia apelar a la prevención policial, ya que es necesario que los organismos policiales estén atentos para actuar con prontitud y eficacia frente a toda acción delictual. No debemos olvidar que la delincuencia juvenil es un problema que debe afrontar toda la sociedad en su conjunto.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Han aumentado los robos a los domicilios en su comuna?

Sí


La pregunta de hoy


¿Cree que los semáforos de Punta Diamante y cruce Ten ten comenzará a operar este miércoles?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50%

"Todo el material filtrante contaminado ya se retiró tras corte de suministro de agua", Harry Jürgensen, intendente de Los Lagos, tras referirse a las labores para restituir el servicio de agua potable en Osorno -luego de que se cortara el suministros tras detectar contaminación por hidrocarburos en una de las plantas de la sanitaria Essal

No


Impresciptibilidad de Delitos Sexuales

Humor


Admisión Injusta

La ley de imprescriptibilidad de delitos sexuales viene a reparar y hacer justicia en contra de ataques que para las víctimas en muchos casos generan daños irreversibles y de por vida.

Creemos que la promulgación de la ley que acaba con la brecha del tiempo para perseguir justicia en delitos de índole sexual es un gran avance contra la impunidad de los agresores y que viene a dejar en claro que para nuestra legislación el tiempo no puede ser un cómplice de los abusos.

A nivel nacional, la región de Los Lagos presenta el mayor índice de judicialización de este tipo de delitos y también la de mayor número de condenas, por ello esta ley nos llega de manera directa.

Hoy en día 8 de 10 denuncias por abusos sexuales en la región corresponden a menores de edad, pero también sabemos que existen muchos adultos que durante su infancia sufrieron vulneración de sus derechos y hasta hoy, por diversas razones no se han acercado a la justicia para realizar las denuncias, sobre todo personas de sectores rurales.

La nueva ley permite perseguir penalmente a los responsables sin importar el paso del tiempo, interponer acciones reparatorias contra ellos y contra terceros civilmente responsables.

Esto incluye a quienes no impidieron el delito, ya sean personas o instituciones, lo que significa un gran cambio respecto a la legislación anterior y que valoramos ampliamente.

Las víctimas tendrán desde ahora un derecho permanente a perseguir responsabilidades en el momento en que se sientan preparadas, sin la presión del vencimiento de periodos preestablecidos.

Muchos adultos que fueron víctimas durante su infancia o adolescencia tardan años en poder reconocer su situación y realizar las denuncias, ya que se trata de procesos personales complejos y dolorosos que tienen sus propios tiempos. A ellos también debemos apoyarlos y garantizarles justicia, y asi lograr el fin de la impunidad de sus agresores.

Columna

Alejandro Santana T.,, diputado de la República"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $681, 27

Euro $765,29

Peso Argentino $14,28

UF $27.955,12

UTM $49.033,00


@J_Fco


Que son mal hablados, #Osorno recibe @Gatorade en sus cañerías ??...(si fuera Venezuela Piñera ya estaría haciendo show como en Cúcuta). En #Chiloé algunos municipios están recolectando agua sin gas para enviar a Osorno, cooperen mis coterráneos #Quellón #Ancud #Castro #Chonchi

Tweets

6°C / 12°C

5°C / 10°C

5°C / 12°C

5°C / 11°C

Que la oposición no apoye el proyecto de "Admisión Justa" es contradictorio con todo el discurso de la oposición, en el sentido de garantizar la igualdad de acceso a la educación. Preferir un sistema de selección azaroso, además de impedir el acceso a educación de calidad a los alumnos de los sectores más modestos de la sociedad, condena a la mediocridad a los estudiantes que se forman en los establecimientos con mejores niveles de logro. Bien se dice que la suerte es la excusa del mediocre, a la vez que la disculpa del flojo.

Si los mejores alumnos de los sectores modestos no logran ingresar a establecimientos educacionales de alto nivel, estarán condenados a seguir recibiendo una formación deficitaria. Al mismo tiempo, si los que estudian en dichos establecimientos llegan a tener compañeros de clase con dificultades de rendimiento, se verán condenados a recibir una educación accesible a ellos, es decir, de calidad inferior a la actual.

El sistema azaroso representa, entonces, el mejor trampolín para incrementar aún más la desigualdad educativa existente en Chile. Que la autollamada "izquierda" lo apoye, es, por decir lo menos, contradictorio y vergonzoso.

Carolina Zanzana Aichele

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko