Secciones

Amsur se cuadra con donación para osorninos

E-mail Compartir

8.057 litros de agua envasada se despacharon ayer desde Castro a Osorno como parte de una campaña solidaria efectuada en poco más de 24 horas. La iniciativa fue liderada por los 5 entes edilicios que conforman la Asociación de Municipalidades del Sur de Chiloé, Amsur.

Las comunas de Queilen, Puqueldón, Chonchi, Quellón y Castro liderados por sus respectivos jefes comunales hicieron llegar sus donaciones, las que se acumularon en la Plaza de Armas castreña, donde fueron cargadas en un camión del municipio de la capital chilota.

Juan Eduardo Vera, jefe comunal de Castro, quien preside la organización chilota de consistorios, dio cuenta del trabajo mancomunado para ir en ayuda de los osorninos, específicamente de los sectores más vulnerables.

"Fue una campaña relámpago, hemos logrado recolectar gran cantidad de agua. Esta donación como lo conversamos con el alcalde de Osorno, Jaime Bertín, buscaba que ojalá el agua fuera a los sectores más populares, Rahue y Ovejería, que han sufridos las consecuencias de lo que significa estar sin agua", aclaró.

Cristian Ojeda, edil de Quellón, agregó que "quisimos estar presentes, porque hay muchos de ellos que las necesitan, hogar de adultos mayores, mujeres embarazadas y niños". Anoche llegaba el cargamento a la ciudad del Rahue.

Chacao entrega 10 mil litros de agua a Osorno

Seis instituciones de la villa trabajaron para concretar la donación del vital elemento para los vecinos que están sin suministro.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

La Junta de Vecinos de Villa Chacao en conjunto a Bomberos local, el Comité Emergencia de Chiloé (CECH) y con la colaboración del Comité de Agua Potable Rural (APR), la Tenencia de Carabineros y Naviera Cruz del Sur, se unieron para enviar a Osorno 10 mil litros de agua para ayudar a los vecinos que están con problemas de abastecimiento desde el jueves pasado.

Andrés Ojeda, presidente de la unidad vecinal, señaló que se convocó a los pobladores para tratar el tema y luego se aprobó enviar un camión aljibe, el que fue entregado la jornada de ayer.

"Esto se realizó con motivo de ayudar en esta emergencia sanitaria. Se le solicitó al Cuerpo de Bomberos que pueda hacer este acarreo de agua y obviamente se habló con el APR para que ellos puedan proveer del agua potable y además nos colaboró en lo que es la coordinación la Tenencia Carabineros de Chacao y en el canal la Naviera Cruz del Sur", apuntó.

Añadió el dirigente que efectivos bomberiles de esa localidad fueron los encargados del traslado del vital elemento que permitió que cientos de habitantes de la comuna del Rahue puedan contar con suministro, mientras se soluciona la contingencia.

"Hoy día (ayer) a las 7.20 de la mañana salieron hacia Osorno y llegaron casi a las 10 de la mañana. Se hicieron los análisis del agua, ya que no cualquier camión aljibe puede transportar agua potable, en este caso se hicieron los análisis y está todo correcto en Osorno", apuntó la fuente.

Justamente, el bombero Francisco Mayorga comentó que a la llegada a Osorno el agua fue analizada por el organismo que está recibiendo las ayudas y que luego se repartió en un sector de la ciudad.

"Entregamos el agua en Rahue y no hubo mucha afluencia de público porque había harto abastecimiento. Más que por Bomberos llegamos hasta acá por la comunidad y es un aporte", señaló el voluntario.

Sobre el ambiente que se vive en Osorno por este problema, Mayorga relató que hay calma.

"Estaba todo tranquilo, no hay un caos como de urgencia de agua. Nosotros llegamos a las 9.45 horas y llegamos al puesto de mando y habían camiones de otras comunas más cercanas. Lo más importante es que cumplimos con el objetivo de la comunidad de ayudar", recalcó.

Respaldo

En tanto, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Chacao, Ricardo Díaz, se mostró satisfecho por el apoyo de la población a los vecinos que están afectados y donde su institución jugó un papel valioso.

"Nosotros colocamos el vehículo y Carabineros ayudó en Osorno para que la entrega sea rápida. Estamos satisfechos, el camión llegó bien, se hizo el análisis del agua que llevaba el camión y era agua cien por ciento potable", dijo.

Senadores presentan denuncia ante Fiscalía

E-mail Compartir

Una denuncia para que se persiga y sancione a quienes resulten responsables de la contaminación del agua potable en Osorno, presentaron ante la Fiscalía Nacional, los senadores Rabindranath Quinteros (PS) y Guido Girardi (PPD), titulares de las comisiones de Medio Ambiente y Salud de la Cámara Alta.

El parlamentario por la zona, precisó que en este caso se configuran al menos dos delitos establecidos en el Código Penal. "Uno de ellos tiene que ver con el vertimiento de petróleo en el sistema de agua potable, consignado en el artículo 315, y otro con la contaminación del río Rahue, establecido en el artículo 291 del mismo texto legal", explicó.

El socialista añadió que "apuntamos al vertimiento negligente de petróleo, que afecta de manera directa de la vida y salud de los consumidores a quienes se les suministra el agua potable por parte de Essal y a la propagación indebida de sustancias que ponen en peligro la salud animal o vegetal, con el vertimiento en el río Rahue, información que fue ocultada a la autoridad".