Secciones

Anciano resulta con quemaduras al arder su casa

E-mail Compartir

Con lesiones en sus manos y cara resultó un vecino de Contuy en un incendio que la tarde de ayer destruyó por completo su vivienda ubicada en este sector rural de la comuna de Queilen.

Se trató de Luis Artemio Gamín Guentén, de 72 años, quien por información preliminar sufrió las heridas mientras intentaba encender una estufa ayudado por combustible, lo que finalmente también terminó con su casa envuelta en llamas.

De acuerdo a lo explicado por Mario Hernández, de la Oficina de Emergencia de la Municipalidad de Queilen, pasadas las 13 horas se informó tardíamente del siniestro, por lo que al arribar las unidades encontraron ardiendo la vivienda de material ligero.

"A la emergencia se trasladaron las dos compañías de Bomberos, pero al llegar al lugar ya nada se podía hacer porque la casa estaba envuelta en llamas", relató el también voluntario, sumando que Contuy queda a unos 25 a 30 minutos de la capital comunal.

ATENCIÓN

En el lugar de la emergencia el vecino fue atendido por la paramédico de la Posta Rural de Contuy, Yasna Flandez, quien al enterarse del accidente sufrido por el vecino se trasladó al sitio de la emergencia.

"Me dijeron que don Artemio se había quemado y me fui al lugar del incendio y lo atendí en el momento, y después lo trasladé en mi vehículo a la posta y llamé a urgencia del Hospital de Queilen", precisó la funcionaria de salud.

Además, Flandez ratificó que "resultó con lesiones leves en rostro completo y sus manos, en la posta le di atención inmediata, curaciones, y después esperé a la ambulancia para ser trasladado y evaluado por un médico".

Temieron una inundación mayor en calle Dieciocho

Lluvias de ayer provocaron anegamiento de la arteria, aguas que por poco no llegaron a los establecimientos comerciales.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

A pesar de que el agua no generó mayores inconvenientes en los establecimientos comerciales, las fuertes precipitaciones matinales de ayer preocuparon a los comerciantes de calle Dieciocho en Ancud, arteria que históricamente se ha inundado en ciertos fenómenos.

La situación más crítica se registró pasadas las 9 horas de ayer, cuando las precipitaciones anegaron la calzada, amenazando con ingresar a los recintos.

Ya el domingo último una condición similar puso en problemas a algunos de los emprendedores que por décadas han debido lidiar con el fantasma de las inundaciones y las consiguientes pérdidas.

Cristian Cárdenas, trabajador de uno de los locales comerciales, reconoció que el volumen de agua de ayer causó inquietud en el barrio.

"Sí, por supuesto, aunque el domingo ocurrió una situación similar porque la noche anterior hubo lluvia torrencial y el local se inundó a causa de eso; hoy (martes) fue menos intenso, pero preocupó", dijo el empleado.

Por su parte, Luis Bahamonde, vendedor de la misma calle, subrayó que "las lluvias preocuparon, son las consecuencias que trae este tipo de situaciones".

A su vez, desde el Cuerpo de Bomberos de Ancud se descartaron llamados de emergencia a raíz de las precipitaciones registradas la mañana de este martes en la ciudad.

No obstante, la situación fue advertida y seguida de cerca por el presidente de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Ancud A.G., David Barría, quien apuntó la existencia de algunas dificultades inferiores y distintas en los últimos días debido a las obras viales de canalización realizadas a fines del año pasado y principio de este 2019 en calle Pudeto por el Servicio de la Vivienda y Urbanismo (Serviu).

"Hubo locales en que entró agua, no a todos como otras veces, la impresión que tengo es a través de un WhatsApp de los vecinos que está funcionando y revisando permanentemente las obras que realiza la municipalidad", sostuvo.

Barría dijo que "nunca dimos por sentado que la emergencia, con los arreglos que habían hecho, no iba a ser con la misma gravedad; sí consideramos que iba a haber problemas, pero no de la misma magnitud".

El Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) invirtió cerca de $72 millones en un proyecto de canalización de aguas lluvias tendiente a disminuir los volúmenes que llegan a calle Dieciocho por las pendientes desde las arterias Pudeto, Aníbal Pinto y Pedro Montt.

$72 millones invirtió el Serviu para disminuir los riesgos de inundación en el área.