Secciones

Detienen a gendarme con dosis de cocaína

E-mail Compartir

En un procedimiento realizado en el Terminal de Buses de Osorno fue detenido por parte de la Policía de Investigaciones (PDI) un funcionario de Gendarmería, quien mantenía en su poder unas dosis de clorhidrato de cocaína. El sargento trabaja en el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Castro y se encontraba de franco al momento de su captura.

Desde la Dirección Regional de la PDI se confirmó el dispositivo realizado por la unidad especializada en drogas de la comuna del Rahue, el que se concretó alrededor de las 20.45 horas del lunes. El imputado fue remitido al cuartel policial para luego ser dejado en libertad.

Según fuentes del caso, el sujeto quedó apercibido a prestar declaración ante el Ministerio Público local por su eventual responsabilidad en la infracción al artículo 14 de la Ley 20.000, que sanciona con penas de presidio menor en sus grados mínimo a medio a los gendarmes que consuman sustancias ilícitas.

Alrededor de 10 gramos de "coca" se incautaron en este operativo, cuyos antecedentes fueron remitidos a la institución penitenciaria que abrió una indagatoria interna contra el uniformado, quien a partir de ayer se encuentra con licencia.

El coronel Sebastián Urra, director de Gendarmería de la Región de Los Lagos, ratificó el inicio de una investigación contra el funcionario. "Efectivamente fuimos informados de lo sucedido y nuestra primera medida será disponer de forma inmediata de un sumario administrativo para esclarecer la forma en que ocurrieron los hechos", consignó el oficial.

Indagan robo de auto en el sector alto castreño

E-mail Compartir

Un encargo a todas las unidades policiales de Chiloé está vigente por el robo de un auto en el sector alto de la capital chilota, que fue denunciado ante Carabineros.

En calle Luis Jiménez fue sustraído el vehículo marca Suzuki, modelo Swift de color gris, año 2008, lo cual fue notificado a los efectivos policiales alrededor de las 6 horas de este martes.

Según el jefe de la unidad base, mayor Miguel Aguilar, los dispositivos están activados "esperando información de la comunidad para agilizar los procedimientos y poder devolver el móvil a las víctimas".

Además, el oficial recalcó que este tipo de atracos se encuentran controlados.

"El año pasado a la fecha teníamos 16 robos de vehículos y hoy, con este, van siete. Incluso, cinco de estos ocurrieron entre enero y febrero, cuando llega más gente a la Isla, y todos los móviles fueron recuperados", acotó la fuente.

"Lanzas" quedan presas tras ataques en Castro

Dos mujeres con amplio prontuario delictivo fueron formalizadas por tres hurtos en el centro de la ciudad.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

La tecnología se convirtió en el principal aliado para detener a dos avezadas "lanzas" que llegaron desde el continente a cometer fechorías en la capital chilota. Ambas fueron capturadas por Carabineros y quedaron en prisión preventiva por su autoría en tres atracos consecutivos.

En pocos minutos, las jóvenes de 22 y 29 años, domiciliadas en las comunas de Padre Las Casas (La Araucanía) y Puerto Montt, habrían perpetrado los hurtos. Incluso, el primero de ellos fue en el mismo Terminal de Buses Cruz del Sur, donde llegaron provenientes de la capital regional.

Un matrimonio de turistas que llegó desde Viña del Mar por estas vacaciones de invierno fue el primer objetivo de las imputadas. Así lo detalló el mayor Miguel Aguilar, jefe de la Segunda Comisaría local, añadiendo que las antisociales no perdieron tiempo para actuar y desplegarse por la ciudad.

"A la mujer que estaba con su pareja de visita en la Isla le hurtaron su billetera y después estas jóvenes se trasladaron hasta el Supermercado O'Higgins (también emplazado en calle San Martín, en el centro castreño), donde procedieron a sustraerles los celulares a una adolescente de 17 años y una vecina de 73", aclaró el oficial.

Las afectadas notificaron los ilícitos, ante lo cual efectivos de servicio a la población del cuadrante 1 de la unidad base comenzaron con las diligencias. Uno de los primeros pasos fue revisar las imágenes de las cámaras de seguridad del rodoviaro, las cuales revelaron la forma de operar de las encartadas.

Tanto los rostros como las vestimentas de las ladrones quedaron al descubierto. Ante las pistas se ampliaron los patrullajes en distintos puntos de la ciudad. Un operativo que tuvo otro factor clave para su éxito.

"Uno de los celulares contaba con un GPS -el de la mayor de edad- y un hijo procedió a su búsqueda, marcando como ubicación una hospedería en calle Lillo. El personal se trasladó al lugar y gracias a un ingreso voluntario por parte de la propietaria se logró encontrar a las dos mujeres buscadas en una de las habitaciones", aseveró el jefe policial.

Dos teléfonos se recuperaron en este dispositivo, aunque el más moderno destruido. Sin embargo, las imputadas nunca pensaron que el móvil más antiguo sería el que las delataría.

Audiencia

Las amigas ayer fueron puestas a disposición del Juzgado de Garantía castreño, donde se acreditó la legalidad de la detención, pese a la férrea oposición del defensor Mauricio Díaz, quien discutió la forma de ingreso a la habitación de sus representadas.

"Hay un acta firmada por ellas donde autorizan la entrada, pero indicaron que esta la firmaron en la comisaría tras ser trasladadas hacía allá. Recalcaron que en la habitación Carabineros habría ingresado sin autorización de ellas", apuntó el abogado.

Pese a estos antecedentes, la magistrada Jesica Yáñez igual acreditó la legalidad del procedimiento policial. Además, en la misma audiencia el fiscal Luis Barría formalizó a la encartadas por tres delitos de hurto y solicitó la cautelar más gravosa.

"Se pidió la prisión preventiva por la reiteración de los delitos y las condenas que tenían ambas por los mismos ilícitos, cometidos en Osorno y Puerto Montt", explicó el persecutor, enfatizando que la autoría de ambas en los atracos quedó acreditada con las imágenes de televigilancia y el sistema de rastreo móvil.

Ante los argumentos del Ministerio Público, la sentenciadora decretó la precautoria, siendo las jóvenes derivadas a la cárcel de Osorno. Además, se dictó un plazo de 60 días para la investigación.