Secciones

Ajedrecista chilote viajó a Ecuador para participar en torneo internacional

El castreño Leonardo Ballesteros luchará en la categoría sub 14. La joven competirá en 100, 200 y 400 metros planos en los juegos que se realizarán en Lima.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez - Carolina Larenas Faúndez

Con el objetivo de meterse entre los primeros diez participantes de su categoría, Leonardo Ballesteros viajó a Ecuador para participar del Festival Panamericano de la Juventud 2019 que se desarrollará entre el 20 y el 27 de julio en Guayaquil.

El estudiante de séptimo básico del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas de Castro representará al país y la provincia en este encuentro deportivo en la categoría sub 14.

Más de 70 menores compiten la categoría en la que adolescente chilote de 13 años busca dejar en lo más alto el nombre del país.

Nueve rondas de 90 minutos más 30 segundos de incremento por jugada están contempladas como parte de la competencia, con duelos que pueden duran entre 2 y 5 horas.

Representar

En este sentido, Francisco Ballesteros, padre del menor, sostuvo que "quedar al menos dentro de los diez de América sería un buen resultado, pero Leo siempre quiere quedar mejor y representar de la mejor forma al país y a Chiloé".

Junto con ello, explicó que el viaje se logró financiar gracias a un aporte entregado por el Concejo Municipal de Castro de un millón de pesos, además de los recursos que la familia debió solventar.

La actividad que congregará a representantes de distintos países se vivirá en las categorías sub 8, sub 10, sub 12, sub 14, sub 16 y sub 18 y es organizada por la Confederación de Ajedrez para América y la Federación Ecuatoriana de Ajedrez.

En el salón Mercurio del Sheraton Guayaquil Hotel se realizarán los encuentros en las distintas categorías.


Amanda Cerna entrena en el CAR con miras a los Parapanamericanos

A casi un mes de la competencia, la joven atleta chilota Amanda Cerna se prepara para lo que será su participación en los Juegos Parapanamericanos de Lima. En el peak de los entrenamientos se encuentra la deportiva en el Centro de Alto Rendimiento (CAR).

Con doble jornada de lunes a jueves de entrenamientos específicos para las pruebas en las que participará se encuentra la deportista, mientras que el sábado lo hace en una sola.

"Son días de pesas, de trabajo de técnica, de pista", señaló la joven, sumando que en Lima disputará los 100, 200 y 400 metros planos.

Asimismo, comentó que "estoy entrenando en el Centro de Alto Rendimiento acá en Santiago y también me estoy hospedando en el hotel del CAR".

La deportista también comentó que "obviamente, voy enfocada en los 400 que es mi prueba fuerte, en la que he resaltado más y por eso es que me he enfocado en esa prueba específicamente, pero igual voy a participar en los 100 y 200 metros planos".

LOGROS

Oro en el Mundial Juvenil de Suiza en 200 metros planos, en agosto de 2017, y el cuarto lugar en 400 en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 son parte de los logros que ha conseguido la deportista chilota en su carrera.

El 23 de agosto comenzará a disputarse este encuentro de paratletas americanos, una vez que concluyan los Juegos Panamericanos que se viven en la misma capital peruana a partir del 26 de julio.

Se trata de la sexta edición de esta competencia, la que albergará a cerca de mil 900 atletas de 33 países, en 17 deportes y 18 disciplinas. Estos juegos tendrán clasificación directa a los Paralímpicos de Tokio 2020.

1 millón de pesos aportó el Concejo Municipal de Castro para el joven talento.

23 de agosto: partida de la sexta edición de los Juegos Parapanamericanos.

Niños participan de talleres invernales en Quemchi

E-mail Compartir

Entregar a los menores alternativas para practicar deportes durante vacaciones de invierno buscan los talleres que algunos municipios han implementado en estas semanas, aunque otros han mantenido una oferta permanente de actividades desde abril.

Uno de los que preparó un calendario especial es Quemchi, comuna que está desarrollando encuentros en distintas disciplinas entre el 1 y el 26 de julio.

De esta forma, los lunes se realiza entre las 17.30 y las 18.30 horas el taller de fútbol para niñas y desde las 18.30 a 19.30 el para niños, mientras que los miércoles de 17.30 a 19 horas tiene lugar el curso de gimnasia rítmica, para el viernes volver a retomar el balompié, todo en el Gimnasio Municipal.

Junto con ello, los viernes entre las 17 y 18 horas se desarrolla zumba kid en la sala de máquinas municipal.

Niños entre los 6 y los 12 son los convocados a estos talleres deportivos invernales.

Pero eso no es todo, ya que el municipio está preparando lo que será un campeonato de futbolito en el marco de la celebración de lo 138 años de la comuna. El miércoles 31 de julio se efectuará el torneo.