Secciones

Indagan asalto armado a mujer en barrio quellonino

La víctima habría sido intimidada con un cuchillo al cuello, en plena vía pública. Tribunal desestimó la prisión preventiva para el imputado.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con cautelares en el medio libre quedó un joven sindicado como el responsable de un violento asalto a una mujer en plena vía pública de Quellón. Pese a que se pidió su prisión preventiva, logró eludir los barrotes al existir diligencias pendientes destinadas a esclarecer la dinámica del ilícito.

En el sector Rivera Norte se produjo la embestida contra la víctima de 44 años, quien se dirigía a su domicilio. De improviso, su agresor la interceptó en los momentos en que hablaba por celular con su hija.

Según los primeros antecedentes de la indagatoria, el delincuente tomó por la espalda a la vecina y la amenazó con un cuchillo al cuello, insistiendo que no lo viera. Incluso, el sujeto habría arrojado al suelo a la afectada antes de escapar con su teléfono móvil.

Tras la denuncia correspondiente, como enfatizó el mayor Juan Pablo Ríos, jefe de la Sexta Comisaría de Carabineros porteña, la propia pobladora "identificó a la persona que le robó" por sus vestimentas y puesto que antes estaba ofreciendo especies de naturaleza ilícita. Incluso, señaló que lo apodan como "El Vandiviano" y que lo conoce porque le prestó alojamiento en su hogar tiempo atrás.

Con esta información, las pesquisas de personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) se intensificaron, logrando dar con la ubicación del sospechoso y por medio de una orden judicial concretaron su aprehensión.

En el Juzgado Mixto de Quellón se acreditó la legalidad de la detención, mientras que el fiscal subrogante, Piero Buscaglione, procedió a formalizar al imputado por el delito de robo con intimidación.

"El hecho está siendo investigado para determinar la efectividad de los antecedentes reunidos y la participación del denunciado", acotó el persecutor, sumando que solicitó la prisión preventiva, argumentando que el encartado constituye un peligro para la seguridad de la víctima como de la sociedad, existiendo también un eventual riesgo de fuga.

Precautorias

Por decisión del magistrado Pablo Farfán se desechó la cautelar más gravosa. "Estimó el juez que hay muchas situaciones que deben ser indagadas para esclarecer la dinámica de comisión del hecho y la participación del imputado. Sí quedó con cautelares generales", acotó el representante del Ministerio Público.

En definitiva, al joven de iniciales R.J.P.G. (30) le dictaron como medidas la firma semanal en Carabineros de Quellón y prohibición de acercarse a la víctima como a su domicilio. Además, por 60 días se extenderá la indagatoria que está a cargo de la SIP.

Defensa

El defensor Daniel Henríquez se opuso a la medida de prisión preventiva explicando que no se cumplen los requisitos para aplicarla. Recalcó que no se daban los elementos de la existencia del delito y participación del imputado, explicando que "el único antecedente objetivo para atribuir responsabilidad es la denuncia de una persona. No existía otra prueba para corroborar esta versión. Con ello, no se puede desvirtuar su presunción de inocencia".

Además, el abogado enfatizó que la precautoria más gravosa es "desproporcionada" en esta causa. "El tribunal vio los antecedentes y lo único era la denuncia de la víctima que se produjo 24 horas antes de la detención. En ese tiempo no se pesquisaron más evidencias para corroborar ese testimonio", acotó. Igualmente, el defensor indicó que el encartado declaró ante Carabineros y el magistrado Pablo Farfán, negando los hechos.

juan pablo fuenzalida
juan pablo fuenzalida
carabineros de servicio abordó el procedimiento inicial, el cual luego fue tomado por efectivos de la sip de quellón.
Registra visita

Insisten en autocuidado pese a baja de "lanzazos"

E-mail Compartir

La detención de dos avezadas "lanzas" en Castro y la llegada de población flotante por las vacaciones de invierno prendieron la alerta ante la eventual aparición de ladrones furtivos en la ciudad.

Sin embargo, los índices delictivos están a la baja. Un escenario que fue valorado por Carabineros, aunque no fue obstáculo para insistir en el llamado al autocuidado de la población.

Hasta la fecha en este 2019 en el primer cuadrante, el que concentra el mayor movimiento de personas en la capital chilota -radio céntrico-, los robos por sorpresa han disminuido un 50 por ciento con respecto a igual período del 2018. Mientras que los hurtos han bajado un 17%.

Estos datos relativos a denuncias y detenciones flagrantes del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) de Carabineros buscan mantenerse, pero siempre con el apoyo de la comunidad.

Así lo expresó el mayor Miguel Aguilar, jefe de la Comisaría local, recalcando que "se debe reiterar a la gente extremar las medidas de protección para que no sean objeto de robos o hurtos en la vía pública".

j. p. fuenzalida
j. p. fuenzalida
los patrullajes se han intensificado.
Registra visita

Suprema confirma fallo contra firma salmonera

E-mail Compartir

En un fallo unánime, la primera sala de la Corte Suprema confirmó la sentencia contra la empresa salmonera Cermaq Chile por infracción a la Ley de Pesca y Acuicultura al no mantener la limpieza en el centro de cultivo Tubildad, ubicado en el estero del mismo nombre, en la comuna de Quemchi.

Los ministros rechazaron el recurso de casación presentado contra el fallo de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, que ya había ratificado la decisión de primera instancia, decretada por el magistrado Jorge Díaz del Juzgado de Letras de Castro, el 23 de enero del 2018, consistente en una multa de 500 UTM contra la firma acuícola.

Con esta resolución se cierra el ciclo judicial tras la denuncia interpuesta el 24 de noviembre de 2017 por parte del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) que fiscalizó el centro de cultivo el 2 de julio del 2016.

Como se expone en este último fallo, "los razonamientos expresados en la sentencia impugnada dan cuenta de una correcta determinación de las cargas probatorias y del análisis de la prueba rendida", lo que sustenta el dictamen el cual ya queda ejecutoriado.

poder judicial
poder judicial
la segunda sala del máximo tribunal rechazó la casación.
Registra visita