Secciones

Ancud y Quellón viven conciertos de mujeres

La artista porteña Nikyfree convocó a chilotas para exponer su talento y su diversidad de estilos.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Dos conciertos presenta por estos días la cantautora porteña Nikifree, ayer en Quellón y hoy en Ancud, junto a artistas locales, en una iniciativa que viene haciendo desde Coyhaique hacia el norte.

"Es un encuentro de mujeres en la música, organizado por Música Viajera; Mujeres en la Música, que lo pueden encontrar en Facebook", señaló la joven describiendo la actuación de ayer en la Oficina de Cultura de la Municipalidad de Quellón que reunió a decenas de asistentes y otro hoy a las 17 horas en la Biblioteca Municipal de Ancud.

Ambos eventos se organizaron con entrada gratuita, abiertos a la comunidad y con aporte voluntario que será ocupado en seguir realizando esta gira interregional.

"Son horarios familiares, para que participe la familia y las mismas chicas que cantan con sus hijos, porque varias son mamás", señaló Nikifree, nombre artístico de Nicky González, profesora de 29 años.

En la actividad de ayer en la ciudad puerto se presentaron Claudia Lemus, Vaitiare Chiguay, Maritza Moya y Nikifree.

"La evaluación es súper grata porque llegó gente para el poco tiempo en que preparamos esto, se motivó, en su mayoría mujeres, bien también por eso", dijo Moya, junto con reconocer los distintos estilos musicales de las artistas en escena.

En tanto, en el evento de hoy en Ancud actuarán las artistas locales Gabilú, Estefanía, Varinia y Antonieta, más la misma organizadora.

Nikifree, además, está haciendo un registro de cápsulas audiovisuales en un proyecto independiente de mujeres cantantes de los lugares por donde se presenta, para posteriormente difundirlas y fomentar la participación femenina en los escenarios.

"Son horarios familiares para que participe la familia y las mismas chicas que cantan con sus hijos".

Nikifree, cantautora."

Quemchi será sede de seminario de turismo

E-mail Compartir

Con la presencia del académico del área René Fisher se realizará el 8 de agosto a partir de las 15 horas en el Liceo Polivalente de Quemchi un seminario de turismo, abierto a la comunidad y quienes se desempeñen en este rubro.

"Fisher nos viene a hablar sobre la hospitalidad en el turismo y la idea es que participen todos los dueños de servicios de turismo de nuestra comuna, incluidos los de las islas", señaló la encargada de esta área, Marjorie Olguín.

También están invitadas autoridades, funcionarios de turismo, estudiantes y "la idea es que los alumnos inviten a algún emprendedor del área también", agregó la profesional, destacando que en Quemchi existen 3 asociaciones de este rubro, incluido uno de 20 emprendedoras de las ínsulas, que se llama Islas Unidas.

"Estas son mujeres que se desempeñan en turismo y que son súper lejanas entre ellas, así que ha sido súper difícil unirlas, por lo que ha sido un acierto que ellas puedan trabajar en conjunto", advirtió Olguín sobre el grupo de emprendedoras, formado a raíz de un proyecto Fosis ejecutado en la 'Comuna de los Mil Paisajes'.

"Esto es gratis, pero con invitación y tendremos también a gente de Sernatur (Servicio Nacional de Turismo) que hablará sobre el ZOIT (Zona de Interés Turístico) de Chiloé", agregó.