Secciones

Lectores eligieron a los destacados del 2018

Personajes más votados serán premiados en el cambio de folio del Diario La Estrella.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Este viernes 26 de julio en el marco del cambio de folio del Diario La Estrella de Chiloé, ceremonia en la que se hará oficial el inicio de un nuevo año para el matutino, también se entregarán los reconocimientos a los "Destacados del 2018".

Como viene ocurriendo hace algunos años, este medio de comunicación convocó a los lectores a votar por sus preferidos en distintas áreas: institución, deporte individual y colectivo, dirigente, cultura, espectáculo y mujer fueron algunas de las categorías.

Miles de papeletas llegaron hasta la oficina central de La Estrella, en Castro, evidenciando la respuesta de la audiencia a esta instancia en la que a través de su voto se elige a figuras y grupos sobresalientes del año pasado.

De esta forma, en la categoría "mujer del año" la mayor cantidad de votos (982) la recibió Leyla Yurie, quien fue coordinadora de la campaña de la Jornada por la Rehabilitación del Club de Leones de Ancud.

A su vez, el profesor castreños Felipe Montiel fue elegido como personaje del año en "cultura" al sumar 789 preferencias, mientras que la Federación de Uniones Comunales de Juntas de Vecinos Rurales de Chiloé, con 954 votos, se alzó como la "institución" de 2018.

La dirigenta vecinal ancuditana Adriana Gallardo fue la más votada en la categoría "líder social" con 867 preferencias, mientras que en "deporte individual" José Luis 'Pancora' Velásquez nuevamente resultó electo por los lectores de La Estrella, con mil 23 votos.

Por otro lado, en lo relativo a "deporte colectivo" la más votada fue la selección de básquetbol del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas de Castro con 766 preferencias, mientras que en "espectáculo" Codarte Chiloé recibió 751 cupones.

Asimismo, en la categoría "emprendedor", con 877 votos, se alzó Inés Trujillo con sus operativos oftalmológicos.

valoraciones

Entre las reacciones de los seleccionados, Paola Moraga, encargada de proyectos de Codarte Chiloé, agradeció "a los lectores del Diario La Estrella de Chiloé por esta nominación que viene a reconocer nuestra labor durante ya una década en pro del desarrollo de la actividad cultural en el Archipiélago y es un estímulo para continuar trabajando por aportar a mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad",

Por su parte, Felipe Montiel sostuvo que "me pone contento, pero como siempre he dicho con cada premio que he recibido, también con humildad. Esto es un aliciente para seguir trabajando por la cultura de Chiloé".

En tanto, José Luis 'Pancora' Velásquez agradeció el apoyo de los lectores, afirmando que "esto demuestra el cariño que me tiene la gente".

Quemchi recordó el natalicio de Coloane

E-mail Compartir

Con un acto que incorporó vivencias e interpretaciones musicales se realizó el día de aniversario en la Biblioteca Pública de Quemchi la conmemoración del natalicio del escritor local Francisco Coloane.

La ceremonia evocó los 109 años del nacimiento del afamado literato, un 19 de julio de 1910 en la localidad de Huite, en esta comuna chilota, reuniendo a vecinos, músicos y gente ligada al mundo de la educación y del municipio local.

El alcalde Gustavo Lobos (UDI) destacó en su intervención el legado que dejó el cuentista y novelista acreedor al Premio Nacional de Literatura 1964, además de un extenso palmarés internacional, "y cómo su literatura traspasó las fronteras y puso a Quemchi en la retina de aquellos que imaginan y sueñan con los parajes descritos en sus obras".

Asimismo, el profesor y poeta Nelson Navarro expuso a los asistentes la forma como este rincón se convirtió en fuente de inspiración para los relatos de Coloane. "Lo vivido durante su niñez entre Huite y Ancud dio paso a la narrativa, destacando que Quemchi tiene un patrimonio muy importante con Francisco Coloane", subrayó.

El acto que recordó el natalicio del autor de obras como "Tierra del Fuego", "Cabo de Hornos" y el "Último grumete de la Baquedano" incluyó la presentación del taller de música del Departamento Municipal de Cultura "Con Acento Chilote", cuyos integrantes acompañaron con cantos y cuecas chilotas.

La jornada permitió hacer entrega de credenciales al club de lectores de usuarios frecuentes de la Biblioteca Pública Edwin Langdon.