Secciones

Equipos chilotes sufrieron derrotas de la Liga Saesa

E-mail Compartir

Solamente derrotas cosecharon los equipos adultos en su viaje al continente por la Liga Saesa en Primera División. Tanto la ABA Ancud como Deportes Castro perdieron sus duelos por la fecha 14, mientras que los ancuditanos también cayeron en un partido pendiente.

El puntero en la tabla, Club Deportivo, Social y Cultural Puerto Varas se impuso por 91-75 a los celestes en la jornada sabatina, mientras que el domingo el Club Deportivo Valdivia doblegó a la ABA por 84-55.

Por su parte, Deportes Castro también perdió en su paso por la Región de Los Ríos frente a CD Valdivia, por 79-68.

En otros resultados, las series menores de Ancud lograron un triunfo y dos derrotas frente a CDSC Puerto Varas. En sub 17 los del norte de la isla cayeron por 76-73, mientras que en sub 15 vencieron por 68-70 y en sub 13 nuevamente perdieron, esta vez por 98-61.

Por su parte, las menores de Castro solo supieron de caídas en su viaje a Valdivia. La sub 17 resignó el triunfo por 79-42, el mismo marcador tuvo la sub 15 y el de la sub 13 fue de 71-59.

segunda

En tanto, en una nueva fecha del hexagonal de la Segunda División, San Francisco de Asís perdió en su viaje a La Región de La Araucanía para enfrentar a Lautaro. 77-59 terminó el marcador en adultos. En tanto, los castreños ganaron en sub 17 (59-64) y sub 15 (54-59), siendo superada la sub 13 isleña por el local (81-67).


Dirigente ancuditano asume cargo en la LNB

El cargo de director ejecutivo de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) asumió el dirigente cestero ancuditano Arturo Viveros.

Tendrá la función y facultad de reemplazar al gerente general, cargo que se encontraba vacante desde el 15 de septiembre de 2018. Esto con miras a la décima edición de la Primera División y la tercera de la Segunda División de LNB Chile.

Vivero es administrador en gestión de empresas y egresado de Ingeniera Comercial de la Universidad de Los Lagos, con MBA en Dirección y Gestión de Entidades Deportivas, organizado por el Real Madrid y dictado por la Universidad Rey Juan Carlos de España.

"Llego a la Liga Nacional de Básquetbol con la intención de poner en funcionamiento una estructura profesional que sea más estable en el tiempo", indicó.

Unión San Javier y Sol Naciente irían al Nacional de la Anfur

Conjuntos de Curaco de Vélez y Quellón pasaron a la final zonal y deberían ser oficializados como clasificados por Chiloé, de no mediar reclamos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Aunque aún resta definir al campeón, ya se conocen los nombres de los dos equipos que representarán a Chiloé en el Torneo Nacional de la Asociación Nacional de Fútbol Rural (Anfur). Se trata de Unión San Javier de Curaco de Vélez y Sol Naciente de Quellón.

En el estadio de Huyar Alto, en la comuna curacana, se vivió el cierre de las semifinales que enfrentaron a dos equipos locales y dos quelloninos

De esta forma, en el primer duelo de la jornada dominical Unión San Javier recibió a O'Higgins buscando su paso a la final del certamen zonal y también su clasificación a la instancia nacional. 3-1 fue el resultado del encuentro, por lo que los curacanos sacaron pasajes para la competencia a nivel país.

A su vez, en el partido de fondo, el local Independiente se midió frente a los quelloninos Sol Naciente. En esta ocasión, el triunfo fue para los forasteros que se quedaron con la brega por 3 -1 y disputarán la final de la competencia chilota y participarán en el Nacional.

Si bien tras sus triunfos en la cancha ambos equipos están clasificados para el torneo mayor, la dirigencia regional de la Anfur esperará los 10 días estipulados para oficiarlos, ya que alguno de los cuadros perdedores podría estampar algún reclamo.

Así lo explicó Luis Santana, timonel de la Anfur en Los Lagos, dando cuenta que por la misma razón aún no se ha definido la fecha en la que se jugará la final de este torneo.

"Suele ocurrir que algún club reclama por algún jugador mal inscrito y eso hay que revisarlo, por eso nos vamos a tomar los 10 días, pero mañana (hoy) ya tendríamos claridad en caso de reclamo", afirmó el dirigente.

Del mismo modo, el ancuditano comentó que junto con los dirigentes de los clubes se evaluará la forma en la que se realizará la final.

"Si clasifican dos equipos de comunas distintas es posible que se haga una final de ida y vuelta, pero también estamos pensando en un solo partido en una cancha neutral, pero eso lo vamos a definir en la reunión", señaló.

De esta forma, en 15 días se podría disputar el título de este campeonato rural chilote.

"Todavía no se ha definido la sede para el Nacional, las postulaciones deberían realizarse en agosto".

Luis Santana, presidente regional de Anfur."