Secciones

Alcalde Gómez anuncia presentación de acciones legales por coliformes

Finalmente, el municipio decidió judicializar el caso tras el revelador informe sobre la presencia de estas bacterias con altísimos niveles en la bahía de Ancud.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

A escasos días de conocerse los pormenores de un informe del Ministerio de Salud (Minsal) que fija responsabilidades en la contaminación de la bahía de Ancud, es que el municipio anunció la presentación de acciones legales en contra de la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos (Essal). Un discurso mucho más directo que el inicial que entregó el administrador consistorial, Alexis Latorre.

Así lo dijo ayer Carlos Gómez (indep) una vez interiorizado acerca del estudio evacuado por el organismo estatal que confirmó la existencia de coliformes fecales descargados desde el emisario que mantiene la sanitaria en plena costanera, con niveles por sobre 16 mil bacterias por 100 mililitros de agua, siendo que el máximo permitido es de solo 70 cuando son áreas aptas para la acuicultura y explotación de recursos bentónicos.

Gómez evocó que este problema se remonta a marzo cuando se detectaron malos olores, lo que derivó en diferentes medidas como la limpieza de la playa Fátima por presencia de alagas y la realización de un catastro de viviendas no conectadas al sistema de alcantarillado.

"Respecto al informe que hoy día señala que el principal contaminante es la empresa Essal, nosotros vamos a emprender acciones legales porque tenemos nuestro deber de hacerlo, porque somos la institución que hoy día representa más directamente a la comunidad ancuditana", justificó Gómez.

El edil a su vez resaltó la importancia de perseguir responsabilidades incluso entre organismos públicos para que respondan por los problemas de contaminación de la bahía.

"Aquí quiero ser claro y categórico, aquí las instituciones que infringen la normativa tienen que responder y en este caso nosotros nos vamos a basar en ese informe para defender a cada familia y principalmente a las familias que habitan en la ciudad", mencionó.

"Si el municipio tiene algún grado de responsabilidad también tendrá que asumir las consecuencias", asumió, considerando que la Municipalidad de Ancud, además de Essal, es parte de una investigación sumaria por el caso.

A la anunciada acción legal del municipio se añade el mismo interés de acudir a la justicia por parte de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Ancud A.G. y la Agrupación de Usuarios y Consumidores de Chiloé, Chiloé Activo.

"Aquí las instituciones que infringen la normativa tienen que responder y en este caso nosotros nos vamos a basar en ese informe para defender a cada familia".

Carlos Gómez, alcalde."

Bancadas piden a Piñera poner fin a la concesión de Essal en la región

Los diputados Alejandro Santana y Gabriel Ascencio acompañaron a comitivas de sus partidos.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Ayer diversos sectores políticos llegaron hasta el Palacio de La Moneda para solicitarle al Presidente de la República, Sebastián Piñera, que decida caducar la concesión de la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos, fundamentalmente por la situación de Osorno, aunque también parlamentarios por la zona se refirieron a la de Ancud.

Uno de esos partidos fue Renovación Nacional, cuya petición se formalizó durante la reunión del comité político del oficialismo.

El jefe de la bancada de diputados de RN, Alejandro Santana, señaló que "hemos planteado con mucha claridad al Gobierno en el comité político la importancia de dar una señal y caducar la concesión de Essal en la Región de Los Lagos. Esto, por una razón muy simple, el tema de la contaminación en Osorno es gravísimo, pero no es el único en la historia de Essal y los agravantes que tiene en el manejo y la administración del agua para el consumo humano no es el óptimo".

El legislador chilote sumó que "conocimos el informe de los coliformes fecales de Ancud y hoy estamos a la espera de los resultados de una investigación por parte de Contraloría, para conocer cuántos de estos informes hay en el pasado".

Sobre el caso chilote, el timonel de RN, Mario Desbordes, reconoció: "Me impresionó, por ejemplo, la contaminación de agua que hay en Ancud. Esta información la ha entregado el diputado Santana a este comité político en la Moneda, para que se tome conciencia de la grave situación de la zona y de las graves omisiones y problemas que está enfrentando esta concesionaria".

falanguistas

Otra delegación de partidos que concurrió a La Moneda fue la de la Democracia Cristiana. En una carta de ocho carillas y firmada, entre otros, por Gabriel Ascencio, jefe de la bancada en la Cámara Baja, se acusa que "resulta evidente que la empresa no ha cumplido en la prestación del servicio público de distribución de agua potable, con las exigencias establecidas en la Ley General de Servicios Sanitarios y sus reglamentos, así como tampoco con las condiciones establecidas en el decreto de concesión respectivo".

Para ello se exige que el Presidente debe ordenar al Ministerio de Obras Públicas "la caducidad de concesiones otorgadas a Essal S.A".

Fuad Chahín, timonel falanguista, sumó que la DC perseguirá las responsabilidades políticas del Gobierno por no haber decretado Zona de Catástrofe.

En La Moneda además estuvo ayer el senador Rabindranath Quinteros (PS), quien también se ha mostrado de acuerdo con que se caduque la concesión sanitaria de Essal.