Secciones

Abren postulaciones a Fiesta de la Chilenidad

E-mail Compartir

Hasta el miércoles 31 de julio se encuentran abiertas las postulaciones para que las organizaciones sociales, microempresarios y casos sociales presenten sus antecedentes para participar en la atención de los módulos gastronómicos y de artesanía en la tercera versión de la Fiesta de la Chilenidad en Castro.

El evento tendrá lugar el 18 y 19 de septiembre en el Parque Municipal y se enmarca en las celebraciones de Fiestas Patrias.

Las bases y formularios para postular a los más de 150 módulos destinados a artesanía y 56 para gastronomía ya se encuentran disponibles en la Oficina de Partes de la Municipalidad de Castro, ubicada en Blanco 273, y en el sitio institucional www.castromunicipio.cl.

Juan Eduardo Vera (UDI), alcalde castreño, sostuvo que la Fiesta de la Chilenidad tiene como objetivo crear una instancia de esparcimiento y recreación familiar inclusiva, con la realización de actividades para la comunidad de carácter cultural, recreativo, gastronómico y artesanal.

El municipio conformará una comisión evaluadora, que se encargará de definir la participación de las organizaciones.

Evalúan como positiva la última versión del reite

Calculan que unas 10 mil personas participaron de la principal actividad costumbrista invernal chilota.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con un lleno total cerró la última noche del Reitimiento de Chancho de Queilen, evento que este año vivió su decimonovena versión y que se sigue consolidando como la principal fiesta costumbrista invernal de la provincia.

Si bien por ahora se manejan datos preliminares, ya que aún se están sacando las cuentas, durante las tres jornadas que se extendió la festividad se vendieron 6 mil platos de yoco, número mayor que lo reportado el año pasado.

De acuerdo a lo explicado por el alcalde de Queilen, Marcos Vargas (DC), para esta versión del reitimiento finalmente fueron faenados 89 cerdos, un poco más bajo que lo proyectado inicialmente (100), pero en total representó 12 mil 145 kilos de carne, satisfaciendo la demanda por el gran tamaño de los animales.

"El chancho más grande que se faenó este año llegó a pesar 299 kilos sin cabeza", afirmó el jefe comunal, sumando que también se contabilizaron 76 tachos de manteca, el triple de lo conseguido el año pasado, mientras que también se utilizaron 270 sacos de papas.

Más de 10 mil personas es el público estimado que llegó durante el viernes, sábado y domingo a la actividad que se realiza en el patio techado de exinternado y que, como cada año, considera presentaciones artísticas y venta de artesanías.

Con la actuación del grupo "Los de la isla" finalizó la madrugada de ayer la actividad que también tuvo en el escenario a Los Hermanos Bustos, Carmencita Valdés, el humorista Dino Gordillo, Eduardo Gatti y variados grupos folclóricos.

"Estos son los números que tenemos por ahora, pero aún puede crecer. El saldo es positivo, estamos felices de esta nueva versión y esperamos ya comenzar a pensar y preparar lo que serán las bodas de porcelana, la celebración en grande de los 20 años del Reitimiento de Chancho en Queilen el año 2020", afirmó el alcalde Vargas.

"Estos son los números que tenemos por ahora, pero aún puede crecer. El saldo es positivo".

Marcos Vargas,, alcalde de Queilen."

89 cerdos fueron faenados para preparar las comidas típicas.

Invitan a niños y jóvenes a participar en concurso

E-mail Compartir

A través del sitio www.concursocuentos.cl, es posible conocer el detalle de las distintas categorías y condiciones de participación del concurso "Historias de nuestra tierra" de la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (Fucoa).

Quienes deseen participar tienen plazo hasta el próximo 30 de agosto para enviar sus relatos, poemas y dibujos.

Para la categoría dibujos también podrán hacerlo a través de la página web, en formato JPG o PNG, adjuntando en Word un párrafo explicativo del dibujo. Mientras que para quienes deseen enviar sus obras de forma física, podrán hacerlo presencialmente en la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura, en Puerto Montt; en la oficina de Indap más cercana en Chiloé o enviarlo por encomienda a Teatinos 40, piso 5, Santiago.

Francisca Martín, vicepresidenta ejecutiva de Fucoa, afirmó que "la categoría del concurso especialmente dirigida a niños y jóvenes no solo busca fomentar su potencial talento literario, sino que también hacerlos partícipes del fomento del mundo rural, de sus raíces".