Secciones

Ancuditano quiere ser el nuevo ídolo del trap

Lanzó su primer videoclip y pretende debutar con un álbum en octubre.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

El estudiante ancuditano de diseño gráfico Hans Schulbach, conocido artísticamente como Gramcy, está dando de qué hablar estos días en distintas redes sociales y plataformas de música por su primer videoclip, titulado "La chica".

Para el joven talento chilote de 24 años la música no es ajena a su vida, debido a la tradición arraigada en su familia, fundadora del Orfeón Instrumental de Ancud (ahora El Despertar), en el también participó. Sin embargo, reconoció, no era lo suyo.

Fue así que Hans comenzó a cultivar estilos más urbanos, sobre todo relacionados con el rap, desde el que fue emigrando a otros ritmos, más de moda, entre ellos el trap. "Mucho más estéticos que de contenido", señaló.

"Yo había sacado ya tres temas antes, pero este es el primer trabajo audiovisual", resaltó el isleño.

"Un amigo que estudia música en Santiago, en la Uniacc, me dijo que tenía un amigo que me podía ayudar y me vine el 2017", reveló sobre su traslado a la capital desde Valdivia, donde inicialmente cursaba la enseñanza superior.

"Mi estilo ahora sería considerado como trap, que tiene muchas subdivisiones de estilo, pero sí considera esta estética visual, y está bajo este concepto", describió de su música, mientras espera el estreno de su primer disco, llamado "Nostalgia moderna", el que saldría en octubre.

Contrario a los contenidos del trap, como ritmos urbanos, Schulbach expuso que "mi disco tiene que ver con la música que comencé a hacer y hay ciertos patrones más estéticos de contenido, pero cuando yo comencé a crear hacía rap (…), tiene que ver con lo que he trabajado hasta ahora, apelando a la nostalgia, el proceso de llegar de Chiloé a Santiago".

Si bien el estilo tiene sus códigos, Gramcy advirtió que lo está haciendo a su propia manera, mezclando vivencias, sin dejar de lado su procedencia, desde el Archipiélago.

"Hay una alternancia donde muestro todo lo que puedo llegar a hacer, con algunos ritmos más lentos y otras canciones donde rapeo más igual", compartió.

El artista, además, confirmó que se presentará en Ancud en noviembre en el show de la Octava Jornada por la Rehabilitación de Ancud, a cargo del Club de Leones local.

24 años de edad tiene el joven artista chilote Gramcy, cuyo nombre de pila es Hans Schulbach.

3 minutos y 3 segundos dura el videoclip "La chica", la primera obra audiovisual del artista insular.

Invitan a carnaval mitológico infantil

E-mail Compartir

Este viernes a partir de las 15.30 se realizará en Ancud la primera versión de la actividad denominada Festival Mitológico Infantil, con una serie de actividades centradas en las creencias populares de Chiloé, pero enfocadas a los más pequeños.

La cita es organizada por la compañía de intervención formativa infantil Abrapalabra y patrocinada por la Corporación Cultural de Ancud, con el invitado especial Óscar Nenen, autor de la zaga de cómics "Machitún" y la muestra "Expo mitos".

"En el fondo se une la 'Expo mitos' que realiza Nenén, con Abrapalabra", explica Madeleine Brûlé, una de las gestoras del evento, adelantando que "la idea es fomentar el amor por nuestro patrimonio cultural".

Todo parte con una exposición de seres mitológicos, siguiendo con un cuentacuentos de la leyenda de Tenten y Caicai Vilú.

Prosigue la actividad con un "vistiendo al Trauco", en que los pequeños disfrazarán a los padres y, posteriormente, la creación de un antifaz de un personaje mitológico y un desfile mitológico por la plaza.

Al final del carnaval los pequeños recibirán de regalo el primer número de "Machitún".

Puente Quilo vivirá su primer reitimiento

E-mail Compartir

Este fin de semana se realizará en el oeste de la comuna de Ancud la primera versión del evento denominado Gran Yoco de Puente Quilo, con gastronomía, música en vivo, carreras a la chilena y juegos típicos.

La actividad es impulsada por la Agrupación Cultural y Turística Serafín González de la localidad y el municipio, siendo la primera de su tipo en temporada de invierno en el área.

Así lo destacó el encargado municipal de Turismo, Héctor Caripán, quien comentó que "siempre se habían hecho actividades a menor escala, pero esta vez es más masiva, ya que el alcalde le dio un impulso más fuerte a esta actividad de invierno, porque Puente Quilo es una comunidad activa y dispuesta a realizar el desafío".

"La invitación es a disfrutar el sábado y domingo desde las 11 de la mañana hasta las 6 o 7 de la tarde, con harta actividad musical, cada módulo se preparó con un reitimiento, aparte de las otras comidas tradicionales", describió el profesional.

La fuente destacó que los puestos dispuestos y atendidos por organizaciones sociales del sector son todos techados.