Secciones

Atentado: bomba en comisaría dejó a ocho carabineros heridos

Presidente Piñera calificó el hecho ocurrido en Huechuraba como terrorista e invocó la ley respectiva.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

Ocho carabineros resultaron heridos por la detonación de un artefacto explosivo en la 54 Comisaría de Huechuraba, en la Región Metropolitana, hecho que el Presidente Sebastián Piñera calificó de "acto terrorista", por lo cual anunció que el Gobierno se querelló invocando la Ley Antiterrorista contra quienes resulten responsables.

La explosión ocurrió pasado el mediodía de ayer y dejó lesionados al mayor Manuel Guzmán Hernández, el cabo primero José Luis Aguayo Montiel, la sargento primero Erika Bravo Aravena, el cabo segundo José González Parra, la cabo segundo Estefanía Contreras Parra, el suboficial mayor Hugo Chamorro Pinto, Valeria Alvarado Marín y la subteniente Camila Chaparro Salas. Todos fueron trasladados al Hospital de Carabineros, donde se les estabilizó e intervino.

Una de las lesiones más graves es la del mayor Guzmán, comisario, quien sufre de fracturas y un trauma ocular. En el centro médico, los policías heridos fueron visitados por el Presidente Piñera junto al ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, y el subsecretario de esta cartera, Rodrigo Ubilla. En el lugar, el mandatario afirmó que el hecho, "sin duda, se trata de un acto terrorista".

Por ello, "el Ministerio del Interior se ha querellado, invocando la Ley Antiterrorista, y esto está siendo conocido por el fiscal Héctor Barros. Sabemos el nombre, la dirección y el teléfono del presunto remitente y esto está siendo investigado en este instante".

"En esta materia vamos a ser muy severos, con el terrorismo no hay que tener ninguna contemplación, ninguna duda, ninguna debilidad", sentenció Piñera.

El fiscal Barros informó que se detuvo a una funcionaria de Correos Chile, la que habría dejado la bomba en el recinto de Carabineros. El persecutor no quiso por ahora, en todo caso, confirmar si ella tuvo participación o no.

Compromiso

Correos Chile repudió el hecho y se comprometió a "entregar oportunamente todos los antecedentes necesarios que permitan esclarecer esta situación lo antes posible".

Un segundo artefacto fue enviado al exministro Rodrigo Hinzpeter (ver noticia inferior), a las oficinas de Quiñenco, pero el paquete fue interceptado.

Ambos artefactos salieron desde la sucursal de la comuna de El Bosque de Correos Chile, y son "de la misma confección", aseveró el fiscal Barros.

Segundo explosivo fue enviado a la oficina de Rodrigo Hinzpeter

E-mail Compartir

Un segundo artefacto, de igual confección que el que causó una detonación en una comisaría de Huechuraba, iba dirigido al exministro del Interior y de Defensa Rodrigo Hinzpeter, pero no provocó detonación, porque fue interceptado.

El paquete fue enviado por el mismo remitente a las oficinas del grupo empresarial Quiñenco, ligado a Andrónico Luksic, en Las Condes, lugar donde el exsecretario de Estado se desempeña como gerente legal. Personal del GOPE de Carabineros llegó hasta el edificio de Quiñenco, de donde evacuó a todas las personas que se encontraban adentro, incluido Hinzpeter.

En la calle, el exministro planteó ante los periodistas que no tenía información "de cómo llegó el paquete. A mí me avisaron cuando llegué al edificio".

Hasta el lugar arribó el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, para enterarse de los detalles.

El presidente de Quiñenco, Andrónico Luksic, se refirió también a los hechos de ayer. "Lamento profundamente los actos terroristas ocurridos hoy (ayer) en Chile. Mi solidaridad con los cinco carabineros heridos y agradecimiento al GOPE por la labor realizada en las oficinas de Quiñenco", expresó a través de su cuenta de Twitter, cuando aún no se sabía que los policías lesionados finalmente eran ocho.

"Chile merece que los culpables de estos cobardes y repudiables actos no queden impunes", añadió el empresario.