Secciones

Primos Grimalt: "Somos favoritos, pero eso no siempre es positivo"

La dupla chilena del vóleibol playa consiguió su segunda victoria en los Panamericanos de Lima y hoy enfrenta a Canadá.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

Los primos Marco y Esteban Grimalt siguen firmes en el vóleibol playa de los Juegos Panamericanos de Lima y ya se encuentran entre los cuatro favoritos para llevarse el oro, junto con Brasil, Argentina y Estados Unidos.

Ayer doblegaron a la dupla de Nicaragua compuesta por Rubén Mora y Dany López, por 2-1 (21-19, 19-21 y 15-13), en un encuentro que marcó el inicio de las acciones del grupo D en el segundo día de competencias.

Con cuatro unidades, Chile quedó en el tope del grupo, mientras Nicaragua suma apenas dos, con igual cantidad de derrotas (la primera fue contra Canadá). En el otro duelo de esta serie, México superó a Canadá por 2-0 (21-14 y 21-19) en 36 minutos de juego.

Tras el partido, Esteban Grimalt dijo que "fue un partido muy complicado. Nicaragua fue el que impuso el ritmo de juego y eso no nos hizo sentir bien dentro de la cancha. Ha sido importante conseguir esta victoria, a pesar de no haber estado en nuestro mejor momento. Seguimos en carrera para conseguir el primer lugar del grupo".

También proyectó los Panamericanos: "Desde el punto de vista de la clasificación mundial, somos los que estamos mejor posicionados y eso nos hace favoritos, pero eso no siempre es algo positivo. Queremos ir partido a partido, analizando a los rivales y siempre mirando a lo que viene en el futuro inmediato".

Los Grimalt enfrentarán hoy a Canadá.

En damas, después de un debut ganador, ayer Pilar Mardones y Francisca Rivas cayeron en 40 minutos ante la dupla brasileña por 0-2 (21-16 y 21-19).

19 horas de hoy es la ceremonia inaugural de los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

La gimnasta chilena que fue una de las imágenes del día en Perú

E-mail Compartir

Entre las fotos destacadas por la organización de los Panamericanos de Lima 2019, está la que acompaña a este artículo. Se trata de la gimnasta María del Sol Pérez, quien fue captada en una sesión de entrenamiento.

Pérez hace un mes fue tercera en la Copa del Mundo de Gimnasia Artística de Turquía, en la competencia de barras asimétricas, y espera dar alguna sorpresa ahora en los Juegos.


Hoy debutan los 'Cóndores' en el seven y se inauguran los Panamericanos

El seven de rugby chileno se preparó en el Complejo Deportivo Villa María del Triunfo para su debut de hoy ante Brasil en Lima.

Julio Blanc Schilling dice que están mentalizados y bien preparados: "Somos un equipo muy aguerrido, no bajamos nunca los brazos, independientemente de cómo esté el marcador, vamos siempre para adelante".

Hoy en la tarde, a las 19.00 horas, es la ceremonia inaugural de los Juegos.

Cuatro victorias para el Team Chile en el squash

E-mail Compartir

Un acalorado encuentro disputaron el chileno Maximiliano Camiruaga y Noah Brown, de Bermuda, en el inicio de la ronda de 32 de squash individual masculino. El temperamental bermudeño se vio doblegado por el chileno por 3 a 1, en un match marcado por los reclamos.

Maximiliano Camiruaga le dio a Chile el primer triunfo en la disciplina y avanzó a la segunda ronda en el camino a los cuartos de final de los Panamericanos de Lima 2019.

En damas, la chilena Ana María Pinto también dio cuenta de su rival en la ronda inicial, la representante de Guyana, Mary Fung-a-Fat, por 3 a 1 y parciales de 11-7, 11-4 y 7-11 y 12-10.

La agencia oficial de los Juegos lo calificó como "el encuentro más entretenido de la serie".

Giselle Delgado, con la presencia de una pequeña barra familiar en las gradas, sumó otra victoria después de dos primeros sets muy duros contra Ashley Khail, también de Guyana, con parciales de 11-8 y 14-12. Luego, Giselle remató el encuentro con un contundente 11-3.

El cuarto triunfo para Chile en esta fase fue de Jaime Pinto sobre el jamaiquino Anthony Burrowes, mientras que las derrotas nacionales ocurrieron en dobles, primero en el mixto, donde Canadá venció 2-0 (cuartos de final), y luego en el masculino, que fue para Bermuda por 3 a 1 (ronda de 16).