Secciones

Obras Públicas relicitará el Bypass de Castro en septiembre

Un año y dos meses han pasado desde que se puso fin anticipado al contrato con Besalco.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Tras catorce meses desde que se oficializó el término anticipado de los trabajos del Bypass de Castro con la empresa Besalco S.A., el Ministerio de Obras Públicas comunicó que ya existe una nueva fecha para la relicitación.

Como se había anunciado desde el MOP, el proyecto vivirá una nueva fase de licitación durante el segundo semestre de este año, la que se concretaría específicamente en septiembre.

En este sentido, James Fry, seremi de Obras Públicas, manifestó que "en la actualidad la Dirección de Vialidad está trabajando en preparación de los antecedentes de licitación, con el fin de publicar el llamado a más tardar en septiembre de este año, de acuerdo al cronograma desarrollado por la Dirección de Vialidad. Si todo se ajusta al cronograma, estaríamos adjudicando la obra en el primer semestre de 2020".

La información fue recibida con optimismo en la zona, sobre todo en organizaciones sociales, ya que se trata de una iniciativa que permitiría descongestionar el centro de Castro, sobre todo del flujo de vehículos pesados.

Julio Candia, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Castro, indicó que "si esto va como corresponde, incluso podrían iniciarse las obras antes que termine el año y tener listo el proyecto en un año y medio o dos".

Además, comentó que "esto significa un avance, ya que serviría para descongestionar la ciudad, ya que el 94% de los vehículos -sobre todo pesados- pasa por Castro".

Por su parte, Ramón Torres, vicepresidente de la Asociación Multigremial de Chiloé, relató que "esta es una excelente noticia, lo único que sería importante es que la empresa que se adjudique la obra pague a los proveedores porque está pasando que hay empresas trabajando en proyectos en la zona costera de Chiloé que no están pagando".

El bypass de la Ruta 5 considera una vía de 16 kilómetros de longitud y sufrió un traspié en su etapa de construcción tras el hallazgo de restos arqueológicos que atrasaron los trabajos.

El trazado original inicia en el sector del acceso sur a Dalcahue en la Ruta 5 Sur y termina en la localidad de Alcaldeo de Rauco, comuna de Chonchi.

16 kilómetros es la extensión que tendrá la vía.