Secciones

Acreditan que obrero le destrozó un ojo a joven de un botellazo en Quellón

Sujeto fue condenado por lesiones graves gravísimas tras juicio oral.
E-mail Compartir

El detallado testimonio entregado por la víctima, junto al complemento probatorio aportado por los informes policiales, médicos y periciales, permitieron desvirtuar la presunción de inocencia que amparaba a un sujeto que atacó con una botella a un joven en Quellón, provocándole la pérdida de su ojo derecho.

La sala del Tribunal Oral en lo Penal de Castro, presidida por la magistrada Carolina Norambuena, dictó ayer su veredicto condenatorio por el delito de lesiones graves gravísimas contra el obrero de iniciales H.G.O.M. (33) por la agresión contra Nicolás Alvarado Camus (26), registrada cerca de las 4.45 horas del 17 de marzo de 2018, a las afueras del local D2.

Al acogerse todos los postulados de los acusadores, ambos mantuvieron su pretensión de pena: 10 años de cárcel para el autor del ilícito.

Afectación

Como especificó el fiscal Luis Barría, esta solicitud se basa en la extensión del mal causado. "Perdió el ojo derecho, incluso el mismo afectado expuso las graves consecuencias que ha sufrido por este hecho, tanto a nivel personal, social, familiar, laboral y sicológico. Una situación que su padre y hermano igual revelaron".

Por su parte, el querellante Álex Contreras, coordinador del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD), valoró este dictamen que ratificó la postura presentada en la audiencia.

"Estamos conformes con esta resolución unánime que da cuenta de la claridad de nuestra versión y la calificación jurídica de los hechos que le provocaron la pérdida del globo ocular a mi representado, una lesión visible que le ha generado un gran daño emocional", afirmó el jurista.

Asimismo, el profesional manifestó que este dictamen también se constituye en un elemento reparador para el electromecánico, quien espera el máximo peso de la justicia contra el autor del delito que le cambió su vida.

En tanto, el defensor Daniel Henríquez, quien en un comienzo buscó la absolución del encartado en base a supuestas contradicciones probatorias, ante este veredicto se enfocó en invocar un quántum rebajado.

Para ello, la fuente minimizó el mal causado por este botellazo, señalando que la víctima "no perdió la visión de manera absoluta", y solicitó el concurso de una atenuante.

"El imputado declaró, participó en la reconstitución de escena, se posicionó en el lugar y mencionó la dinámica de los hechos. Por ello, concurre la colaboración sustancial como muy calificada", explicó el defensor en la audiencia, pidiendo una pena de 3 años y un día de presidio.

Tanto el fiscal como el querellante se opusieron a esta aminorante, coincidiendo que el hoy condenado siempre negó su autoría en la agresión, más allá que prestara testimonio.

En definitiva, el martes se conocerá el fallo contra el obrero, quien permanece privado de libertad hace 16 meses.

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl