Secciones

Familia acusa que anciana falleció por las secuelas de feroz golpiza en su hogar

La mujer de 73 años fue agredida y abusada por un ebrio, en pleno centro de Achao.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Tras 103 días de haber sufrido una salvaje agresión en su casa en Achao, la conocida comerciante María Estelbina Vera Vivar (73) perdió la vida. Ayer fueron sus funerales, instancia en que familiares como cercanos no dudaron en señalar que su muerte se debió a la golpiza. Una causa cerrada judicialmente, lo que no sería obstáculo para que busquen nuevas instancias legales.

El lunes a las 21.15 horas falleció la vecina producto de una falla orgánica múltiple por sepsis -síndrome de respuesta inflamatoria sistémica- de foco urinario. Esta fue la causa de su deceso, lo que parece distante a las consecuencias de la cobarde paliza recibida la tarde del 10 de abril. Sin embargo, sus parientes recalcan que todo está vinculado.

Esa jornada, a las 17.30 horas, la víctima fue atacada por José Ruiz Torres (63). Ella le pidió que se retirara de su local, El Rincón Chilote -con el mismo domicilio de la vivienda-, por permanecer ebrio. Pero 'El Nutria' reaccionó y se abalanzó sobre la anciana. Tras tomarla del pelo y arrastrarla hasta una leñera, le propinó golpes de pies y puños. Además, la ultrajó.

Junto a múltiples contusiones, la afectada sufrió fracturas de cadera y fémur derechos producto de la agresión del delincuente, quien fue detenido por Carabineros en el mismo lugar; mientras que la isleña fue derivada hasta el hospital achaíno y luego al Augusto Riffart de Castro. Su estado era grave y, según sus seres queridos, nunca se recuperó del todo, pese a ser dada de alta.

Tal como indicó Mary Miranda, ahora que su madre falleció dedicará su tiempo a hacer justicia. "No tenemos dudas que murió producto de la agresión que recibió", indicó.

A su vez, la vecina manifestó que "pienso que la muerte de mi mamá no fue natural. Este hombre (el agresor) la mató, se llevó la vida de ella... duró unos meses su sufrimiento desde la agresión. Mi madre tenía vida para muchos años más, a pesar de sus enfermedades que las tenía controladas".

Sensación

Por su parte, Cristian Ojeda, sobrino de la achaína fallecida, coincidió en que "si no hubiese sufrido la agresión todavía estaría viva. Después de la golpiza nunca se pudo estabilizar, recuperarse completamente y emergieron otras complicaciones".

Sumó la fuente que su pariente "tenía problemas con la diabetes, pero tenía todo controlado. La sensación ahora es complicada, porque estaría viva, independiente de un tema de salud previo, no era para que hoy (ayer) la estemos sepultando".

Después de los funerales realizados en la Iglesia Nuestra Señora de Loreto de Achao, la hija de la víctima espera reunir fuerzas para apuntar al plano jurídico, más allá que exista una condena por este hecho delictivo.

"La causa terminó porque no la pude seguir, pero ahora estamos juntando los papeles para hacer justicia. Ahora que descansa en paz mi madre me voy a dedicar con todo para hacer justicia", aclaró Miranda.

Abreviado

El 8 de julio pasado, en el Juzgado Mixto de Quinchao, el magistrado Hernán Mancilla sentenció tras un procedimiento abreviado a José Ruiz, a 200 días de presidio por lesiones graves y 541 días de reclusión por abuso sexual. En ambos casos la pena es efectiva. Es más, ya está ejecutoriado el fallo y el agresor la cumple en la cárcel de Castro.

Bajo este escenario, las acciones legales por estos hechos parecen remotas. Como señaló el defensor Rodrigo Zamorano, quien representó al encartado, no se podría reabrir la causa "ya que se dictó condena. No puede ser juzgado de nuevo por el mismo hecho, esto vulneraría el principio non bis in idem".

El mismo Código Procesal Penal expone que "la persona condenada, absuelta o sobreseída definitivamente por sentencia ejecutoriada, no podrá ser sometida a un nuevo procedimiento penal por el mismo hecho".

Además, el abogado enfatizó que las lesiones sufridas por la anciana "nunca le generaron un riesgo vital. La causa de fallecimiento es otra y no tiene relación con el delito. Además, la familia, la hija, estuvo de acuerdo con el procedimiento abreviado y el fiscal (Cristian Mena) habló con ellos".

Apoyo

El coordinador del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD), Álex Contreras, recalcó que sí existió acercamiento, incluso intersectorial, con la familia de la víctima por este caso. "Fue un hecho de conmoción pública y se trabajó en conjunto con el Servicio de la Mujer y Equidad de Género y a nivel de foco con el Centro de la Mujer de Castro", aclaró.

A su vez, enfatizó que "se hicieron contactos telefónicos con la familia, pero no se pudo profundizar la atención ya que estaban concentrados en la recuperación física de la afectada. En la práctica no pudimos hacer un acompañamiento sicosocial más profundo, se agendaron reuniones conjuntas, pero la familia no pudo asistir a las citaciones por este tema médico".