Secciones

hablan asistentes a la ceremonia

Líderes sociales, autoridades de la región y artistas intervinieron en el acto de cambio de folio del matutino realizado en el Centro Cultural de Castro.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel


Adriana Gallardo, pdta. de la Unión Comunal de JJ.VV. Urbanas de Ancud

"Estoy muy agradecida por el premio y lo que ha hecho del Diario La Estrella de Chiloé, y creo que esto es el resultado de las gestiones que hacemos los dirigentes y la comunidad se da cuenta en la provincia de lo que entrega un dirigente", manifestó.


La Estrella celebró 15 años con reconocimientos en Chiloé

Con reconocimientos a personalidades de los distintos ámbitos del territorio insular se celebró ayer la ceremonia del cambio de folio del Diario La Estrella de Chiloé.

El evento realizado en el Centro Cultural Comunitario de Castro congregó, al igual que en años anteriores, a representantes del mundo social, cultural, uniformado, económico, deportivo y político de la provincia, sumando a más de un centenar de personas.

La actividad apuntó a resaltar los 15 años de vida de este matutino nacido un 2 de julio de 2004, tiempo desde el cual ha tenido por misión entregar cobertura a los distintos sucesos que han marcado la vida y una parte de la historia de los habitantes del Archipiélago.

Durante su intervención el director de La Estrella de Chiloé, Víctor Hugo Palma, puso acento una vez más a la labor que ha tenido este medio escrito y de sus plataformas digitales al momento de informar a la comunidad.

"La sintonía que hemos logrado en estos 15 años con nuestros lectores realmente nos enorgullece, ya que nos demuestra que la labor periodística desarrollada hasta ahora ha sido la acertada, transformándonos así en el medio de comunicación más leído e influyente de la Isla Grande de Chiloé", recalcó.

Añadió el periodista que "el hecho de que 7 de cada 10 diarios que se venden en Chiloé correspondan a La Estrella, sumado a un alto índice de visitas en nuestro sitio web y las audiencias cautivas que día a día acompañan a nuestras emisoras, reafirman la gran plataforma multimedial que este medio de comunicación ha consolidado durante estos 15 años de labor informativa en la provincia".

El programa contempló la entrega de reconocimientos desde algunas instituciones hacia el diario por la constante cobertura a diversos sectores de nuestra sociedad insular.

A partir de este rol fue el gobernador provincial de Chiloé, Fernando Bórquez, quien puso especial atención al tratamiento de materias tan diversas, incluyendo el fomento a campañas contra el abuso sexual infantil, por una mejor convivencia escolar y la defensa del medio ambiente.

"Al inicio de este proceso creo que jamás se pensó que iba a tener tanta injerencia e importancia un diario en la provincia donde se ocupe no solo a la noticia para la comunidad, sino que este diario ha traspasado la barrera social", mencionó el político.

Entre las entidades que entregaron reconocimientos a la labor informativa estuvo precisamente la Gobernación Provincial de Chiloé y la Asociación de Criadores de Caballos Chilenos de Chiloé.

Luis Muñoz, secretario de la segunda organización, mencionó que "siempre hemos querido estar presentes, agradeciendo al diario por sus 15 años de vida, ya que siempre están presentes".

También entregaron presentes al matutino la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) y la Municipalidad de Chonchi.

PREMIACIóN

Otro de los momentos de significado se produjo con motivo de la entrega de galardones desde el mundo de los lectores de La Estrella de Chiloé a figuras a instituciones que han destacado durante el último año (fotografías en pág. 5).

Es así que en ocho categorías se buscó reconocer el aporte que han realizado desde sus respectivos ámbitos de la vida comunitaria. La instancia permitió premiar como "líder social" a Adriana Gallardo, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de Ancud.

Asimismo, en "mujer del año" el galardón recayó en Leyla Yurie, quien hasta el 2018 estuvo como coordinadora de la Jornada del Niño en Rehabilitación del Club de Leones de Ancud.

Felipe Montiel, profesor e investigador fue distinguido en la categoría "cultura". En este mismo orden se premió a la "institución", correspondiendo a la Federación de Uniones Comunales de Juntas de Vecinos Rurales de Chiloé, en la persona de su presidente, Daniel Pantoja, y otros dirigentes.

A su vez, en "deporte individual" la distinción se la llevó por segundo año consecutivo el púgil quellonino José Luis 'Pancora' Velásquez, quien se excusó de participar por tener compromisos en Punta Arenas. Mientras, en "deporte colectivo" se honró a las selecciones del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas que lograron un sudamericano masculino y un nacional femenino.

La categoría "espectáculo" se la llevó la Agrupación Cultural Codarte Chiloé que preside la gestora Paola Moraga. Finalmente, en "emprendedor" los laureles se los llevó Inés Trujillo con sus operativos oftalmológicos en la provincia.

Uno de los laureados, Felipe Montiel, expresó ante los asistentes que "siendo hijo de padres normalistas recibo este premio con humildad".

El director del Museo Municipal de Ancud emplazó en su intervención a las autoridades a defender la necesidad de incorporar un ramo estudiantil que represente los intereses de la cultura chilota.

"Aprovechando que están todos los políticos aquí reunidos quiero llamarlos a que incluyan la asignatura de cultura patrimonial", lanzó el también ganador del Premio Chiloé de Extensión Cultural.

En tanto, la dirigenta ancuditana Adriana Gallardo confesó "que este premio de parte de los vecinos no me lo esperaba, estoy agradecida y esto es un logro por el trabajo diario que se hace".

MúSICA

El tradicional cambio de folio del matutino chilote estuvo amenizado por dos presentaciones de artistas chilotes.

La primera actuación correspondió a la cantante y compositora castreña Pastora Alfonsina, quien deleitó por su calidad vocal con bolero, zambas y una canción de su repertorio.

El cierre de la velada corrió por cuenta del concertista en guitarra Miguel Ángel 'Zepe' Díaz que derrochó talento sobre el escenario del Centro Cultural de Castro.

20 años de servicio

Durante la ceremonia de cambio de folio también se entregó un reconocimiento por 20 años de servicio en la Sociedad Periodística Araucanía S.A. al director y fundador del Diario La Estrella de Chiloé, Víctor Hugo Palma, quien se desempeñó en otros matutinos de la empresa -El Austral de Los Ríos de Valdivia, El Llanquihue de Puerto Montt y El Austral de La Araucanía de Temuco- antes de asumir la testera del principal referente informativo del Archipiélago.


Marcos Vargas, jefe comunal de Queilen

"Estoy agradecido del diario de considerar a la comunidad y a este alcalde para compartir estos 15 años de vida, un trabajo muy cercano a la comunidad, a la sociedad civil, a los municipios, autoridades y a los dirigentes sociales, hemos venido a reconocerlos", expuso.


David Barría, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Ancud

"Es importante estar en estos 15 años, el Diario La Estrella ha marcado un hito, se ha sabido posesionar dentro de la provincia; estamos presentes en este aniversario para darles un fuerte respaldo por el sólido trabajo periodístico que realizan diariamente", indicó.


Luis Muñoz, de la Asoc. de Criadores de Caballos Chilenos Chiloé

"Queremos agradecer al Diario La Estrella por sus 15 años ya que siempre están presentes y han tenido la deferencia de dar a conocer nuestras actividades y costumbres a nosotros como institución, así que un orgullo ser parte de los festejos de La Estrella", respaldó.


Fernando Oyarzún, alcalde de Chonchi

"Es un medio pluralista, estamos muy satisfechos porque se han puesto temas de interés provincial y comunal al servicio de las personas y, como municipio de Chonchi, lo agradecemos y felicitamos al matutino por estos 15 años de exitoso trabajo informativo", comentó.


Marta Andrade, directora PRM Castro, Fundación Ciudad del Niño

"Se agradece la alianza que tenemos con el diario en la campaña 'No enmudecer' y la colaboración que tenemos mutuamente; sabemos que el diario ha sacado temas muy atingentes en relación a la infancia acá en Chiloé y queremos seguir instando", mencionó.

Voces de CHILOE


Christian Balocchi, jefe de la Prefectura de la PDI

"Es un honor participar en esta ceremonia de un año más del Diario La Estrella de Chiloé, un medio que mantiene informada a toda la provincia; es un diario plural, un diario cercano y, la verdad, nos acompaña a todos en forma diaria", catalogó el oficial.

"Al inicio de este proceso jamás se pensó que el diario La Estrella iba a tener tanta injerencia en toda la provincia".

Fernando Bórquez,, gobernador de Chiloé."


Paola Moraga, directora de Codarte Chiloé

"Estamos muy agradecidos respecto del apoyo que nos está dando el Diario La Estrella y los lectores por el trabajo que hemos estado realizando por más de diez años junto a Codarte Chiloé, trayendo espectáculos, estamos muy agradecidos", contó.


Fernando Bórquez, gobernador provincial de Chiloé

"El diario ha premiado a dirigentes, donde la gente vota, y eso es muy meritorio. Tenemos también campañas como '¡No enmudecer!' que lidera este matutino y que busca combatir el abuso infantil. Sin duda, La Estrella juega un gran rol social en la provincia", resaltó.


Pastora Alfonsina, cantante castreña

"Feliz y agradecida, contenta por el espacio que se abre a todos los artistas locales; sin el diario no se da a conocer nuestro trabajo, es súper importante que se reconozca lo que estamos haciendo, que se abran espacios y que la gente nos pueda conocer", justificó.


Carlos Gómez, alcalde de Ancud

"El Diario La Estrella no solamente cumple su labor informativa, sino que también ha fortalecido su rol social en la provincia, y eso se refleja en las campañas que lidera el matutino en la Isla, con profesionalismo y seriedad, y eso se agradece", recalcó.


Alejandro Santana, diputado chilote

"Muy contento de participar de un nuevo aniversario del Diario La Estrella de Chiloé, un medio de comunicación pluralista, comprometido con los intereses de los vecinos y que se destaca por fomentar el diálogo ciudadano. Es un gran referente informativo", aseveró.